Examinando por Materia "Bienestar psicológico en adolescentes"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoSalud mental, ansiedad existencial y estrés postraumático en una muestra de adolescentes vacunadas contra el VPH en el municipio de El Carmen de Bolívar(2019-11-01) Larios Fontalvo, Ivonne Karina; Pérez Angulo, Laurent de Jesús; Noreña Correa, Manuel FabiánEl siguiente estudio descriptivo, no experimental de corte transversal tuvo como objetivo describir el estado de salud mental, ansiedad existencial y estrés postraumático en una muestra de adolescentes vacunadas contra el VPH en el municipio de El Carmen de Bolívar. Se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de 79 personas. Para medir las variables, se emplearon las escalas de salud mental, que incluyen bienestar subjetivo (Diener, 1985), psicológico (Ryff, 1989) y social (Keyes, 1998), para ansiedad existencial, se aplicó el inventario ANSIV (De Castro et al., 2018), y para medir los niveles de estrés postraumático se aplicó el TOP- 8 (Davindson & Colket, 2000). En los resultados se encontró que las adolescentes tienen un modelo completo de salud mental. En lo referente a ansiedad existencial se observa que carecen de un sentido vital y tienen preocupaciones existenciales, pero se ubican en niveles altos de captación de la trasformación corporal, es decir, que pueden enfrentar la ansiedad de manera constructiva ya que son conscientes del cambio corporal que esto les genera. En el trastorno de estrés postraumático se encontró que más de la mitad de las adolescentes tienen presencia de síntomas del TEPT o un TEPT seguro