Examinando por Materia "Buenas prácticas profesionales (arquitectura)"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAusencia de gestión como factor en las adquisiciones y compras del sector de la construcción en la ciudad de Cartagena D.T. y C.(2019-05-23) Tous Hernández, Jairo Arturo; Bolaño Escobar, Hernando ManuelCurrently, the organizations are focused on the search to plan and execute successful projects and improve the expectations stipulated by investors in the construction sector. The Acquisitions and Purchasing processes are constituted within the administrative scale to execute works of great amplitude, contributing strategic leadership, within the policies that guarantee to reduce gradually the setbacks and errors of delays in the final deliveries of a work. Identifying and generating quality is today one of the great challenges that covers, to a large extent, objectives, operational plans, optimization of resources and budgets; Detecting future unforeseen events, shortcomings and costs in Colombia, exactly in the city of Cartagena de Indias, where engineering, horizontal property, mega constructions, industrial plants, camps, ports and others prevail. In this reflective and descriptive article, an analysis is made related to the behavior of the procurement and purchasing area, taking as examples of recurrent and real cases in the construction sector that have generated the same results due to lack of management
- PublicaciónAcceso abiertoLas buenas prácticas según metodologías PMI, aplicadas a un proyecto de vivienda. Caso conj. residenciaL Flamenco, Parque Heredia Proyecto(VIS)(2020-02-20) Martinez Álvarez, John Jairo; Villarreal Molina, HowardAfirma García & Velandia (2014) que el principal problema del sector de la construcción en Colombia radica en el mal manejo de procesos administrativos, estratégicos y técnicos constructivos en las obras de infraestructura, como solución a esta problemática se desarrolla una herramienta en la que intervienen los procesos nombrados, conocida como el Project Management Institute PMI. Actualmente el sector público y privado ha tenido un notable desarrollo en el incremento de proyectos de construcción de viviendas multifamiliares y en forma general la vivienda VIS. Estos proyectos se caracterizan por la planificación y un compromiso de tipo económico, laboral y en especial de tipo gerencial. Es en este sentido de las competencias y las buenas prácticas de los gerentes lo que garantiza un trabajo bajo la reglamentación del PMI y de esta manera relacionando las categorías que participan en este tema como lo es la planeación, el diseño y la construcción. Afirma Hurtado &Morales (2016) que los gerentes de proyecto de estas obras suelen ser Ingenieros Civiles, quienes a pesar de contar con mucha experiencia obtenida a través de la práctica, desaprovechan gran cantidad de herramientas existentes en la gerencia de proyectos que servirían de ayuda en la gestión, a veces por desconocimiento y otras por la premura del tiempo