• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Cambios curriculares"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La actitud del docente frente a la gestión y desarrollo curricular y su incidencia en la formación
    (2017) Posada Vélez, Sandra María; Arroyave Giraldo, Dora Inés
    Making a research in an educational institution dedicated to formal education for adults, which actually serves a number of population characteristics that speaks of the diversity and plurality of our city and not just as human groups, but as beings that are part of world that provides external stimuli and meet their internal stimuli leading them to give one answer or another, to take one or another decision. It is for this reason that the need to understand in what sense the teaching attitude in the development and curriculum management affects the learning of students and reach to boost a change of attitude that recognizes the responsibility of teachers in teaching the other arises and in turn generate individual and social transformation responsibly. They were carried out activities that helped this understanding as a documentary research, direct observation, student survey, focus group with teachers, interviewing managers and others. Strategies and methodologies that provided information allowing closer to the object of analysis. Thanks to the analysis of the results, the conclusion, the importance of awareness against the educational process, recognizing that learning is more meaningful and important and when there is among them a desire, an interpersonal relationship of respect to be different, is highlighted and seek new challenges seeking help solving problems, and allow autonomously to do with knowledge.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La escuela nueva en una nueva escuela: Nuevos escenarios, contextos y saberes que transforman los roles de los actores que participan en el proyecto institucional del Octavio Calderón Mejía
    (2010) Holguín Hernández, Claudia María; Ospina Agudelo, Mónica; Garcés Gómez, Juan Felipe; Moreno Gómez, William
    La investigación "La escuela nueva en una nueva escuela: Nuevos escenarios, contextos y saberes que transforman los roles de los actores que participan en el proyecto institucional del Octavio Calderón Mejía" se inserta en el área de la pedagogía y busca evidenciar las trasformaciones que los nuevos escenarios, contextos y saberes del modelo escuela nueva en la Institución Octavio Calderón Mejía han producido en sus actores. La investigación es de tipo cualitativo con un enfoque etnográfico. Los resultados señalan que este estudio permite: develar desde las voces de los actores escolares la posibilidad de transformar una institución educativa desde la gestión curricular, resignificar el modelo escuela nueva en nuevos escenarios, contextos y saberes; Construir, reconstruir y deconstruir paradigmas propios de la escuela nueva y demostrar que la escuela nueva es un eje transformador de la realidad social, político y cultural, a través de la práctica de los principios de escuela nueva.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El modelo de gestión curricular en el área de la educación física, la recreación y los deportes en el Colegio Gimnasio Vermont
    (2011) Cardona Molina, Yeison Andrés; Mosquera Perea, Luis Rodolfo; Arroyave Giraldo, Dora Inés
    La industrialización y la sociedad del capital establecen lineamientos y demandas que deben ser atendidas por la escuela, por esto los currículos de las diferentes instituciones educativas, están elaborados con base en la tecnificación y relación cuerpo - máquina del ser humano; es allí donde el currículo de educación física del colegio Gimnasio Vermont se puede convertir en una válvula de escape de esta concepción y, a partir de la gestión el área de la educación física, la recreación y el deporte establecer objetivos para el desarrollo integral, corporal, ético, físico y moral del ser humano.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tendencias de la gestión curricular en los programas de pregrado de la Facultad de Educación USB Medellín 2000-2010
    (2013) Carrión Suárez, Sandra Elena; Orozco Jaramillo, Ángela María; Arroyave Giraldo, Dora Inés
    La presente investigación desarrolló la caracterización de la gestión curricular en cuatro programas de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, seccional Medellín, durante el periodo 2000 - 2010. Su carácter descriptivo, implicó la revisión bibliográfica para la fundamentación sobre currículo, la revisión documental y la aplicación de encuestas que permitieron la elaboración de los informes técnicos y la caracterización de la gestión curricular desde tres macrocategorías: la estructura de contenidos, el enfoque metodológico y el perfil de formación. Entre las principales conclusiones de la investigación se encontró la necesidad de unificar criterios y prácticas en torno a la gestión curricular, por cuanto los enfoques y objetivos de formación deben apuntar al interior de la facultad a lograr un profesional acorde a las necesidades del mundo actual, atendiendo además a los criterios de flexibilidad y calidad que se exigen a la educación superior. Por tal razón, uno de los principales productos de la investigación es una propuesta de lineamientos curriculares, denominada Hacia un diseño curricular desde una Estructura Académica Integradora. "Educar desde y para la vida", que retoma los planteamientos pedagógicos franciscanos y establece un diálogo con algunos teóricos contemporáneos.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo