Examinando por Materia "Capital intelectual"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis comparativo de los modelos de medición para el capital intelectual(2020) Palacios Benítez, Maryury; Cañas Vallejo, Sandra YanethThe following writing refers to the models of measurement of Intellectual Capital, showing the result of the research work, responding to the problematic question of why it is necessary to measure Intellectual Capital and thus describe the benefits of implementing any of the models in the companies, but first it was necessary to describe the concept of Intellectual Capital and define what its components or elements are, followed by observing the modification of measurement models over time and the use that has been given to this wonderful tool, thus proceeding to perform an analysis among the most relevant measurement models, taking into account their authors, their bases and final results for the entities in which they are applied or developed; thus proceed to give answers to the hypotheses made at the beginning of the research work and finally expose the research conclusions
- PublicaciónAcceso abiertoCapacitación integral del talento humano por competencias, orientada hacia la innovación tecnológica y el mejoramiento productivo: clave para el desarrollo de la competitividad empresarial. Modelo para pymes(Universidad de San Buenaventura, 2010-12) Mejía Giraldo, Armando; Montoya Serrano, ArturoEsta obra representa la continuación de una serie de publicaciones cuyo objetivo es dar a conocer el trabajo del grupo de investigación Nuevas Tecnologías, Trabajo y Gestión adscrito al programa de Ingeniería Industrial, de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali, en relación con la problemática de la productividad y competitividad sostenibles en las organizaciones, en este caso en particular con la capacitación integral del talento humano por competencias con orientación al mejoramiento tecnológico - productivo y focalizada en el sector de la pyme colombiana.
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del modelo de gestión de conocimiento actual del Grupo Académico de la Escuela Militar de Aviación en comparación con los cuatro modelos de gestión del conocimiento(2009) Munar Casas, Luz Giovanna; Arias Carmen, Julián HumbertoEl presente trabajo busca identificar, describir y analizar la percepción de los cadetes de primer año de la carrera de administración aeronáutica con respecto a la forma en que se gestiona el conocimiento en el grupo académico de la escuela militar de aviación. Se parte de conceptos básicos de conocimiento, sociedad del conocimiento, gestión del conocimiento, organización educativa, buscando identificar elementos importantes para establecer una cultura del conocimiento.
- PublicaciónAcceso abiertoEstado del arte de la gestión del conocimiento organizacional en la producción intelectual de dos autores representativos en cada uno de los países elegidos. Colombia, Estados Unidos Y España 2003-2008.(2008-05-30) Prieto Moreno, Marcela; Ruge Bejarano, JairoEl objeto de este trabajo es realizar un estado del arte de la gestión del conocimiento organizacional de la producción intelectual de dos autores en Colombia, Estados Unidos y España, a partir de artículos publicados en las bases de datos de reconocimiento internacional y la producción realizada entre los años 2003-2008; además de realizar una descripción de los diferentes abordajes teóricos y planteamientos que con relación a la Gestión de Conocimiento aplicado a la organización se conocen en los países citados anteriormente; con el propósito de obtener un acercamiento a la Gestión de Conocimiento, sus principales características y las variables que intervienen en el proceso cognoscitivo. Revisaremos como los autores han centrado su investigación en el individuo y en el conocimiento del mismo, donde a partir de su experiencia se crea un conocimiento y se transfiere a la organización con el propósito de que ésta haga uso de él, brindándole la oportunidad a la organización de generar valor teniendo en cuenta un factor de innovación.
- PublicaciónAcceso abiertoFormación del talento humano: factor estratégico para el desarrollo de la productividad y la competitividad sostenibles en las organizaciones(Universidad de San Buenaventura, 2006-01) Mejía Giraldo, Armando; Jaramillo Arango, Marcela; Bravo Castillo, MarioEste trabajo realiza una revisión y análisis de las tendencias actuales en torno al tema de la formación del talento humano y su efecto sobre la productividad y la competitividad en las organizaciones. Partiendo del concepto de talento humano plantea cómo se enlazan los procesos de innovación y formación de manera efectiva para incrementar la productividad y la competitividad sostenibles en las organizaciones. Este análisis conduce, finalmente, a abordar los conceptos de aprendizaje organizacional y trabajo decente desde la perspectiva de un modelo conceptual, el cual fue debidamente validado mediante su implementación en el sistema de gestión del talento humano en empresas latinoamericanas.
- PublicaciónAcceso abiertoLa gestión del conocimiento en la empresa Corteaceros S.A.(2012) Sánchez Arredondo, Ana María; Palacios Méndez, Francisco Javier; Restrepo Uribe, Sandra Catalina; Restrepo Medina, Liliana PatriciaEl conocimiento existe actualmente en todas las organizaciones, en sus empleados y hasta en sus clientes, sin embargo sólo aquellas empresas que quieran ser competitivas, mantenerse en el tiempo o mercado deben generar valor e innovar en sus procesos y servicios, todo esto puede lograrse si se integra capital intelectual, humano y organizacional, de manera tal que la compañía este comprometida y todos sus empleados aporten su conocimiento y experiencias en pos de contribuir y optimizar los procesos de modo que éste pueda ser utilizado como un recurso y activo valioso dentro de la organización que permita su integración y utilización. Es por tal razón que el propósito de esta investigación es describir, documentar, complementar o implementar según el caso la gestión del conocimiento en la empresa Corteaceros S.A identificando el elemento que los diferencia en el entorno organizacional para que desde allí este sea concebido como una ventaja competitiva enfocado a la función de mantenimiento en las maquinas laser, para la cual vamos a determinar una forma adecuada de promulgar este conocimiento, a asistentes y auxiliares promoviendo la capacitación del personal en el tema, y la ampliación del mismo al interior de la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad social: Presentación del trabajo de investigación(2007) Cedeño Cuellar, Julio CésarEl significado y la importancia para las instituciones de asumir compromisos con la sociedad en el cumplimiento de sus objetivos, teniendo como indicador en sus activos el desarrollo de acciones que mejoren la calidad de vida de sus integrantes y de las comunidades en que se destacan para el desarrollo de la misma institución al largo plazo. La integración de entes privados, comunales, y entidades publicas para desarrollar políticas internas en las empresas con metas de desarrollo en las comunidades, con conciencia para que se cree una cultura responsable y no una responsabilidad que obligue a las empresas a cumplir con dichos objetivos.