• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Ciencia política"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Antagonismo y participación en la Constitución de 1991
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-01) Hoyos A., John Fredy
    El presente texto aborda el problema de la participación y la representación políticas en el contexto colombiano. Se sostiene la idea de lo antagónico y lo político como posibilidades para transformar las estructuras políticas y sociales. Con ello se quiere entender a la sociedad como un proceso en constante tensión, abierto no sólo a la normatividad sino al impulso creativo del conflicto. Sin tales elementos no podría hablarse de una auténtica participación política, ya que la sociedad estaría condenada a ser un sistema cerrado y armonioso en el que no habría espacio para el antagonismo, germen de participación y cambio social. En la primera parte del texto se ofrece una breve conceptualización de la sociedad en la que las prácticas antagónicas son fundamentales para dar paso a las relaciones de participación y representación, objeto de la segunda parte del texto. La tercera parte entrega un breve recuento histórico de los esquemas de participación en la historia reciente de Colombia. Finalmente se evalúan los logros y aciertos políticos y sociales de la Constitución de 1991, así como los retos que desafían el espíritu de las relaciones de participación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia del capital social estructural en el abstencionismo electoral: evidencia empírica para Colombia
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2018) Delgado Cisneros, Alejandro; Ibarra Medina, Lina Marcela; Burbano Valencia, Enrique Javier; Valencia Rodríguez, Marino
    In 2014, abstention in Colombia was close to 60% in the Presidential elections, being one of the highest ones in the 90s. The propose of this article is to analyze the relationship between this phenomenon and social capital, measured with binary variables and continuous variables from the Political Culture Survey, which covered the presidential elections of 2014. Estimates with Logit models indicate that an increase of 1% in the Social Capital Index (an index created for this research) reduces the probability of abstaining by 0.53%. It is also evident that the effects are heterogeneous according to the political affiliation, being greater in individuals that are considered center and left. The results reveal the importance of strengthening social capital to increase electoral participation, especially in people with different political lines aside from the right.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo