• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Cine"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis fenomenológico hermenéutico de la película el Laberinto del Fauno: una visión transpersonal de las identificaciones adolescentes actuales
    (2009) Valencia Tamayo, María Fernanda; Lotero Castañeda, Juan Carlos
    El proceso evolutivo del hombre ha estado marcado desde sus comienzos por múltiples procesos de adaptación, el cual lo ha llevado a poner en juego toda la capacidad inventiva y creativa para desarrollar herramientas y habilidades que faciliten su proceso adaptativo; desde el descubrimiento del fuego del hombre primitivo hasta la creación de la bombilla del hombre civilizado, o con la invención de la que es quizás la principal de las herramientas usadas por el hombre: el símbolo, el cual surge de la necesidad por encontrar un lenguaje universal, que trascienda las barreras lingüísticas de la comunicación, y que acerque al hombre mismo al lenguaje divino que todo lo comprende.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cine y educación. Una apuesta para la configuración de un lector cinematográfico
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2019) Delgado Moreno, Lady Dadiana; Montenegro, Lina Adriana; Delgado Moreno, Yurany Andrea; Hernández Rodríguez, Christian Andrés
    In this work of degree “Cinema and education. A bet for the configuration of a cinematic reader”, it is a theoretical reflexive construction that aims to understand how the audiovisual competencies have mobilized the configuration of a film reader, in order to achieve the proposed objective was necessary the approach of a methodological design of a type of qualitative study and a hermeneutical approach that allowed the understanding of the different documents explored from a bibliographic tracing that served as the basis for the elaboration of a proposal of analysis of the scene of a film.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cuando llegó el cine a Tierradentro : el cine como estrategia didáctica en el proceso de comprensión e interpretación textual
    (2020) Quiceno García, Juliana; Salazar Vargas, Warfiela María Matilde
    The present essay is the result of the obtained experience in the pedagogical practice "profesionalizarte" of the Licenciatura en Lengua Castellana, realised in the educative institution Antonio Maria Bedoya on third grade children. From this experience, appear some reflections about the relations between cine and school as a didactical tool, in this text, the audio-visual language is conceibed as a didactical resource, thinking in this as a text that can be interpreted and understood as a dynamizer resource of the strategies of the comprehensive reading, used for the consolidate of the learning in thematics of the Lengua castellana y ciencias sociales area. Equally, it is considered necesary analyze, how the audio-visuals can be configured, as a cinematographic format, as part of the school and how it can evolve at her side, being conceibed as a resource in the new pedagogical practices
  • Publicación
    Acceso abierto
    Elementos implicados en la relación educación y cine en Colombia en el periodo comprendido entre los años 2000 a 2012
    (2013) Hincapié Pereáñez, Andrés Julián; Castellano Ascencio, Milton Daniel
    Esta investigación documental de tipo argumentativa, está basada en las relaciones existentes entre la educación y el cine entre los años 2000 y 2012, y tiene como propósito indagar sobre la relación educación y cine en Colombia a partir de la revisión de las propuestas educativas publicadas, para generar una propuesta didáctica que permita planear adecuadamente la integración del cine en el aula. Para dar cuenta de este propósito en la investigación se hace énfasis en la revisión de los instrumentos presentes en el cine y que pueden tener implicación en la formación de los estudiantes, con el fin de analizar la oportunidad de integrar el cine como herramienta pedagógica, en la medida que la imagen es trasmitida a través del cine y sus similares (el video, la televisión y las nuevas tecnologías)permite enriquecer los procesos de enseñanza y a su vez el fortalecimiento de habilidades o procesos relacionados con el aprendizaje. La presente investigación corresponde a una investigación documental argumentativa y exploratoria, porque pretende dar una visión general del tipo aproximativo respecto a una determinada realidad, que para el estudio indaga acerca de la relación entre la educación y el cine. Estas suelen surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno, que precisamente por su novedad, admite todavía una descripción sistemática, o cuando los recursos que dispone el investigador resultan insuficientes para emprender un trabajo más profundo. Finalmente, se presentan reflexiones y conclusiones de los retos que el docente debe afrontar en su proceso de transferencia de conocimiento con la implementación de las tecnologías de la información y comunicación, dentro de las cuales está el cine; y la oportunidad que ofrecen estas herramientas educativas, pero con unos objetivos de aprendizaje diseñados previamente, los cuales deben estar relacionados con los contenidos del área; es decir, a los estudiantes no se les puede proyectar cualquier cosa en cualquier momento. Los medios audiovisuales como el cine (largometrajes, video clics, cortos, etc.,) son igualmente permitidos en el aula si vienen acompañados de una adecuada programación didáctica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implicaciones subjetivas de la vivencia de la guerra en los niños. Una aproximación desde el cine
    (2012) Guzmán Díaz, Francisco Antonio; Moreno Camacho, Manuel Alejandro
    La experiencia clínica nos ha brindado la oportunidad de plantear lecturas pertinentes acerca del papel del individuo en la cultura, en especial, la infancia como contexto perteneciente y que hace parte de nuestra historia y como dimensión es, ha sido y continúa construyéndose en un espacio físico – simbólico permeado de violencia y de actos violentos de toda índole que genera usualmente un rompimiento con la ruta común también y singular del desarrollo. Podemos comprender que la niñez es un intervalo de tiempo donde los sujetos asientan bases para una vida en sociedad dentro de términos ajustados, pero que es en nuestro caso, una experiencia con efectos y productos distintos y poco esperados, ya que desafortunadamente el resultado de estos conflictos, ya sea por la vía psíquica o Real generan huellas difícilmente eliminadas, persisten en ser poco comprendidas y carencialmente tramitadas deviniendo como efecto en el ahora de nuestro espacio social.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La interdisciplinariedad, la intertextualidad y la literatura enlazadas entre las áreas de lengua castellana y ciencias sociales como posibilitadoras del aprendizaje histórico, social y cultural de los estudiantes de la básica primaria
    (2019) Cartagena Piedrahita, Yesica; Cartagena Piedrahita, Yolima; David Palacio, Marylin; Herrera Rodríguez, Camilo
    purpose of this thesys is to connect the area of Spanish Language and Social Sciences through literature as a transversal axis. Added to this, the intertextuality presented between the different manifestations, such as literature, film, photography and drawing, is addressed, in order to determine how interdisciplinarity and intertextuality, through literature, make possible the development of historical, social and cultural learning of fifth grade students. The approach of the research work is of a qualitative nature, with an ethnographic methodology that allows understanding how students build new ways of understanding the realities of the world and their implicit or explicit relationships, based on participatory observation. The work from the interdisciplinarity and intertextuality becomes a fundamental strategy for the teacher in the process of formation of the students, in which they are interested in the capacity to generate relationships between the different areas of knowledge, being the literature a fundamental mediator for this process. As a result, students are autonomous in their process of construction of historical, social and cultural learning
  • Publicación
    Acceso abierto
    Librería de ambientes y efectos sonoros de la ciudad de Medellín
    (2013) Martínez Pérez, Sergio Alberto; Giraldo Diosa, Daniel Alejandro; Garcés Najar, Daniel Enrique
    Durante los últimos años la industria del cine colombiano ha venido creciendo exponencialmente. El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) ha logrado desde el 2003, incrementar año tras año la cantidad de estrenos nacionales. Así, si en el 2003 cinco películas colombianas eran exhibidas (SIREC, 2012), en el 2011 dieciocho películas pasaron por el proyector (Convocatoria FDC, 2012). Como consecuencia de esto, surgen necesidades en los diferentes campos comprometidos con este medio. Uno de ellos es el diseño sonoro del material audiovisual. Durante el diseño sonoro de una película es fundamental la caracterización del lugar donde ocurre la acción. También es vital la utilización de sonidos coherentes con los elementos que intervienen en el encuadre. Actualmente existen pocas librerías que contengan archivos de audio con ambientes y efectos sonoros de ciudades latinoamericanas, dejando como única alternativa el sonido directo entregado después del rodaje. La finalidad de este trabajo es realizar una librería de ambientes y efectos sonoros de la ciudad de Medellín, utilizando técnicas de grabación para sonido envolvente y tomando como referentes las observaciones realizadas por diseñadores sonoros del país.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plano subjetivo sobre el cine en postura intercultural y su relación con el educar-se
    (Universidad de San Buenaventura Cali, 2018) Corrales Roldán, Jorge Eliecer; López Delgado, Pedro Mario
    Acceleration is a word that could well be a hallmark of modern culture, it has lost the ability to assimilate ideas and this has conditioned the way of learning. The cinema, education and interculturality are elements that have been configured in a postmodern environment defined by immediacy, liquidity of relationships and intolerance to wait. It is proposed in this essay to expose points of view from thinkers like Bauman, Lipovetsky, Han and others who, from their reading of modernity, share the fundamental concepts to think about the conjunction of three aspects such as education, interculturalism and cinema, which for the top leader as manager of knowledge is ver important to have into account in any current learning process, especially in the person who educates himself.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo