• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Cine documental"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis fenomenológico del documental Moravia, Montaña de Vida
    (2011) Botero Mazo, Alejandro; Velásquez Moreno, Julián Eduardo
    La siguiente investigación pretende ilustrar desde una postura fenomenológica, la descripción de las vivencias de la comunidad afro descendiente, presente en la comuna número cuatro del municipio de Medellín Moravia. Con base al material fílmico tipo documental, (Moravia, montaña de vida). Inicialmente se problematiza la situación, seguido de una transcripción textual del contenido del documental, con algunos aportes relevantes sobre la técnica de rodaje, tiempo y comentarios aclaratorios. Luego, se hace la exploración y reflexión sobre las afinidades estructurales de los fenómenos, correspondiendo a la categorización del material. Por último se establecen unas reflexiones finales desde la triangulación de las vivencias, la categorización y los existenciales básicos, para su reescritura fenoménica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Comparación de mezclas de audio de escenas de un documental para audio Binaural y 5.1, reproducidos por el Sistema Opsodis Mrantz rc002es, por medio de pruebas subjetivas
    (2015) Gutiérrez Mesa, Alejandra; García Mayén, Héctor
    Se exploran en grabación y reproducción técnicas que permitan al espectador una experiencia de inmersión en la imagen sonora que se desea proyectar, y brinden fidelidad al momento de la escucha, dando un mayor acercamiento al audio 3D. El formato más utilizado en la actualidad es el Dolby AC3 de reproducción en sistemas 5.1; mientras que la grabación y reproducción de audio obtenido por medio de cabezas binaurales ha sido ya previamente explorada mostrando las ventajas del mismo en cuestiones de espacialización y envolvimiento, y su alto grado de acercamiento al audio 3D. Sin embargo la postproducción y el tratamiento de este tipo de audio, e incluso el manejo de audio monofónico y estereofónico procesado para simular audio binaural, no ha sido estudiado por un amplio grupo de profesionales, desconociendo los alcances del producto auditivo, una vez terminado, en la producción para medios audiovisuales. Se explora por medio del sistema OPSODIS MARANTZ RC 002ES la reproducción de audio en formato 5.1 y binaural, y se evalúan 3 aspectos en comparación: Espacialidad, definición y envolvimiento; por medio de pruebas subjetivas diseñadas para tal fin con el método de preferencia pareada.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Proceso de creación del video documental “Arte en vosz”, basado en el grupo artístico y cultural “Innata Disensión”
    (2017) Acevedo Ortiz, Carolina; Tabares Peláez, Luz Eliana
    This work titled Process of creation of the documentary video "Art in voice", based on the artistic and cultural group "Innata Disensión" aims to rescue the social and artistic work carried out by the group of young people belonging to the Municipality of Bello, called himself Innata Disensión. Who, from different activities, express diverse cultural ideas, aesthetics, politics and social situations that surround their context. Will find in this document a documentary review regarding the value of culture in the social processes with young people, it seeks to recognize who is each of the youngers belonging to the group, their life histories, dreams and experiences that are related in the letters of each song, graffiti or dance step, besides knowing the everyday life in the group meetings. In this way, we can see the dynamics of the cultural group, where we recognize creative processes and life histories that are developed within the youth groups present in the neighborhoods that, in this specific case, are the Innata Disensión group. On the other hand, this document gives some elements and stages necessary for the elaboration of a Documentary as a pedagogical strategy for the recognition of life histories and their value in the education context

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo