Examinando por Materia "Clúster"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa innovación tecnológica: mecanismo de competitividad para la creación de un clúster en el sector metalmecánico de los municipios de Cali y Yumbo(Universidad de San Buenaventura, 2012-01) Murcia Zorrilla, Claudia P.; Guzmán Duque, Alba P.Hoy, las organizaciones se preocupan por la competitividad, dada su importancia en el incremento de la productividad y en la reducción de costos. Porter (1991) expuso que las condiciones de la deman da, la competencia, las estrategias, las estructuras empresariales, la competitividad de la industria y las industrias de apoyo, coordinadas entre sí fomentan la creación de un clúster de las empresas que son subcontratadas y de los servicios que las apoyan. Este artículo es resultado de una investigación desarrollada en el sector metalmecánico –subsector repuestos– en los municipios de Cali y Yumbo, en la cual se evidencia la oportunidad que tienen las organizaciones al momento de desarrollar un clúster alrededor de proyectos asociativos entre las empresas, estableciendo así planes de formación en innovación y mercadeo para los empresarios. Esto les permite ingresar al mundo de la competitividad mundial y aportar al mejoramiento productivo de las regiones. De otro lado, asociada a la competitividad se encuentra la especialización de las tareas para mejorar la productividad de las regiones. Esta se incrementa con el incentivo organizacional de las empresas y la innovación tecnológica, mecanismos para aprovechar el conocimiento compartido de los empresarios. Lo anterior evidencia que la innovación es un factor de competitividad que facilita la implementación de un clúster en la región.
- PublicaciónAcceso abiertoLas pymes y sus limitantes de acceso al clúster textil en la ciudad de Medellín(2017) Osorio Rojas, Karen Johanna; Campo Muriel, Adriana PatriciaThe present work illustrates the restrictions of access that are currently evident in the Textile Cluster and Fashion Design in Medellín. It also shows the lack of communication and diffusion of the information of the project the in the city, which offers great benefits for small and medium enterprises (SMEs) in Antioquia belonging to this sector of the economy. At the beginning, the history of business growth and development that the SMEs have had is shown, as the textile sector becomes one of the economic triggers of Antioquia and the Cluster Project as a Business Network is born.