• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Clima laboral"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El acoso laboral: visibilización del fenómeno y repercusiones en el ambiente de trabajo de las empresas colombianas
    (2015-07-25) Marrugo Puello, Freddy; Lozano Burgos, Ana Paula; Taylor Abello, Raúl
    The present article seeks to establish criteria in Top Management and Human Development on-the-job to make visible the phenomenon of the mobbing and the generation of alternatives in front of his consequences in the job environment of the Colombian companies. For it initially he provides evidence of his identity and define the mobbing and his demonstrations in the job environments. The analysis of its incidence on the quality of life of the workers straightaway takes effect and lines of action are intended to prevention, mitigation and overcoming of such practices within the organizational climate. By means of a descriptive methodology based in the analysis and documentary revision that includes the bibliographic topical level international, national and local production, in the last ten years. The importance of reflecting on this subject matter comes from the consequences of the mobbing on the job environments and the health of the workers. Essentially he acquires a comprehensive vision about the phenomenon that is correspondingly with the present-day trends of thought related to management and administrative, proposing better tools to guide the practices of organizational development that favor the on-the-job quality of life.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de los factores de riesgos psicosociales en la empresa Technology Oil Services S.A.S en la ciudad de El Yopal
    (2017) Gutiérrez Infante, Angélica; Pomare Grinard, Maritza Eugenia
    The present research aimed to conduct an evaluation of psychosocial risk factors of the company Technology Oil Services SAS, in the city of El Yopal, was performed with the design of transverse-descriptive-correlational-interpretative order, the sample that was used, Is 6 employees of the organization, which 3 people are operational and 3 administrative staff, participating voluntarily in the investigation. The study used the battery of instruments for the evaluation of psychosocial factors, designed by the Ministry of Social Protection. The instrument used took into account the variables of intra-labor, extra-labor and individual factors, their psychosocial dimensions and stress levels based on the perceptions that the employee has in their workplace. Based on the results of this evaluation and based on the findings, some conclusions and recommendations are proposed for the organization to comply with the provisions of Resolution 2646 of 2008.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores que influyen en el clima laboral de las empresas industriales manufactureras
    (2020-02-20) Pattigno Forero, Davier Alain; Taylor Abello, Raúl
    This article aims to analyze those factors that influence the working environment of industrial companies and how it directly affects the employees of the organization, how this afflicts his performance by performing his tasks and clearly showing those causes that complicate his activities. It also seeks to determine those factors that make workers unable to perform their tasks well and determine which models can make them improve the performance of workers in their work environment. The method to be used will be to carry out a bibliographic search according to which authors have spoken about these issues and in relation to the industries for which the approach to be used is qualitative and descriptive..
  • Publicación
    Acceso abierto
    El impacto que tiene el clima laboral en la productividad de las personas en empresas familiares antioqueñas
    (2013) Gómez Botero, María del Pilar; Salazar Betancur, Paula Andrea; Zuleta Berrío, Stefany Janeth; Acevedo Valencia, Jenny Marcela
    La mayoría de autores estudiosos del comportamiento organizacional, le atribuyen gran parte de la alta productividad de un negocio o empresa, a la respuesta que dan los sujetos a la percepción del ambiente laboral. Variables como la relación con el jefe, la relación con los compañeros y la carga y tensión del lugar de trabajo influyen mucho en el rendimiento de las personas. Pero no sólo el ambiente de la compañía es determinante en el comportamiento de la persona a la hora de trabajar, también aspectos de carácter personal del trabajador como la relación con su familia y sus problemas personales. Para este estudio nos basamos en una investigación realizada en dos empresas familiares del municipio de la Estrella en Antioquia, analizando qué tanto impactan las relaciones en el lugar de trabajo el desempeño de la persona, mediante entrevistas y observación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Influencia de la motivación laboral en los empleados del Darién LTDA
    (2012) Bedoya García, Dayron Augusto; Londoño Vanegas, José Ignacio; Rendón Vélez, Héctor Iván
    Las organizaciones dentro de su planteamiento estratégico, tienen como objetivo fundamental, generar rentabilidad, productividad y eficiencia. Para lograr esto, su composición está fundamentada por activos tangibles e intangibles, entendiendo los primeros, como aquellos que hacen parte de la estructura física de la organización; los activos intangibles, están conformados por los recursos humanos, las capacidades que éstos tienen para poner en funcionamiento los procesos al interior de la organización y lograr los objetivos propuestos.El desarrollo de las competencias para las diferentes personas que integran los grupos de trabajo, podría llegar a ser el diferenciador al momento de marcar pautas de efectividad y rentabilidad en las empresas, soportado en este caso, por la Gestión del Talento Humano, a la hora de invertir y potenciar el trabajo en equipo; algo esencial en este proceso, es el factor motivacional de las personas, aquello que las persuade para hacer algo y las hace sentir parte importante de la empresa, elevando de esta manera su compromiso y eficiencia al momento de adquirir responsabilidades y reconocimiento por la buena realización de las mismas.Para hacer referencia sobre algunas teorías de la motivación, definiciones y aspectos relevantes de este tema, se han citado conceptualizaciones de escritores como: Medina, Gallegos y Lara, Cristofoletti, Monfort & Núñez, las cuales aportan un enfoque más amplio de éste, permitiendo hacer un estudio e identificar cuál es la influencia de la motivación laboral en los empleados de El Darien Ltda.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Medición del clima organizacional en la Universidad de San Buenaventura Cartagena
    (2017-11-23) Arroyo Meza, Karen Milena; Pianeta Castro, Cristian
    The present paper presents results of a series of qualitative variables aimed at identifying and categorizing the perceptions of the workers of the University of San Buenaventura in Cartagena, regarding the organizational characteristics of their entity, in order to determine the strengths or weaknesses that are presented in the organizational climate, using a 25-dimensional model initially developed by Hernan Álvarez Londoño, updated, adapted and completed by Álvaro Zapata Dominguez and Monica Garcia de Otálora, which was applied to 95% of the officials of the different areas of the university, thus finding problems between the results which revealed the need to design a short-term intervention action plan that would allow to quickly meet these needs detected in the processes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pertinencia e impacto social del programa de ingeniería industrial de la Universidad de San Buenaventura Cali
    (2013) Marín Barrientos, Cindy Nathalia; Bernal otero, Leidy Yohana; Varon Sandoval, Alexander
    El presente trabajo consiste en evaluar la pertinencia y el impacto social de la carrera de ingeniería industrial de la universidad de San Buenaventura Cali, mediante el uso de la herramienta de investigación de mercados que consiste en identificar, recopilar, analizar, difundir y hacer uso sistémico y objetivo de la información, con el propósito de ayudar al programa de ingeniería industrial de la universidad de San Buenaventura a tomar decisiones relacionadas con la identificación y soluciones de problemas u oportunidades de mejora. El programa de ingeniería industrial ve la necesidad de evaluar la pertinencia y el impacto social del programa con el fin de encontrar las posibles falencias que tienen para con la población y así poder mejorar cada vez más, hasta llegar a ser una de las universidades con mejor patrón de reconocimiento en cuanto a calidad académica y social.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las relaciones interpersonales en la empresa
    (2014) Martínez Meza, Fabián
    Este artículo pretende dar a conocer y destacarla importancia de las relaciones interpersonales en la empresa y como estas influyen en la vida del hombre como persona sociable, desde el inicio de la vida de una persona, esta se aprende, ya sea de los padres a través de los valores inculcados a lo largo de los años y gracias a los estudios, se aprende a crecer como personas vulnerables para la sociedad. Con el fin de tener un buen futuro y que sea de gran aplicabilidad en nuestras vidas en la hora de relacionarse personalmente. Hoy día en las empresas buscan mantener las relaciones interpersonales y un clima laboral en buenas condiciones, y las personas que carecen de estas cualidades no serán productivas en las ellas, además que todo gerente busca mantener personas de excelentes rendimientos para alcanzar objetivos o metas planificadas de corto, mediano y largo plazo; esos valores adquiridos son de muchas ayudas y darlos a conocer es la mejor opción, hacia las personas que hacen parte de un entorno laboral.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Relevancia del talento humano en la productividad y competencia de las organizaciones en Colombia 2015 –2022. Artículo de revisión
    (Universidad de San Buenaventura - Cartagena, 2022-09-26) Tordecilla Jaraba, Eliana Lucia; Garibello Santa, Ricardo; Sedes::Cartagena::Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable [GIGAC] (Cartagena)
    El objetivo de este artículo de revisión es analizar la incidencia del talento humano en la productividad y competencia de las organizaciones con énfasis en Colombia, haciéndolo mediante una revisión del estado del arte. El artículo tiene una metodología cualitativa; para la recolección de información se realizó una selección rigurosa de los documentos de investigación, asimismo se utilizaron filtros de publicación de documentos publicados en los últimos cinco años y se analizaron 27 artículos e investigaciones, así pues, llegando a la discusión de que la gestión del talento humano en la actualidad se viene realizando mediante indicadores que permiten medir la manera en que una organización se preocupa por sus colaboradores y la relevancia de este mismo en la búsqueda de los objetivos organizacionales, siendo el talento humano el factor vital para alcanzar la productividad y por ende la competitividad en una empresa, siendo así, estos últimos dentro de la era moderna se han fusionado como la estructura fundamental de las compañías, tomando fuerza y posicionamiento, así pues, se ha observado una fuerte evolución, aceptación y comprensión del talento humano como una ventaja competitiva que puede tener una organización cuando esta se involucra en la estructura organizacional de las empresas.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo