• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Competencias laborales"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Capacitación integral del talento humano por competencias, orientada hacia la innovación tecnológica y el mejoramiento productivo: clave para el desarrollo de la competitividad empresarial. Modelo para pymes
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2010-12) Mejía Giraldo, Armando; Montoya Serrano, Arturo
    Esta obra representa la continuación de una serie de publicaciones cuyo objetivo es dar a conocer el trabajo del grupo de investigación Nuevas Tecnologías, Trabajo y Gestión adscrito al programa de Ingeniería Industrial, de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali, en relación con la problemática de la productividad y competitividad sostenibles en las organizaciones, en este caso en particular con la capacitación integral del talento humano por competencias con orientación al mejoramiento tecnológico - productivo y focalizada en el sector de la pyme colombiana.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización del perfil emprendedor del estudiante de las facultades de administración y afines, adscritas al Capítulo Oriente de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa) y a la Red de Investigadores (Riaco), fase I
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-01) Albornoz Silva, María Jenny; Parra, Gloria Almeida
    La red de investigadores de Ascolfa-Riaco, conformada por las universidades adscritas al Capítulo Oriente, y la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad de Santander (UDES), tienen gran interés en contribuir con el presente proyecto al desarrollo social y económico de la región, aportando a las instituciones de educación superior estrategias para incrementar actitudes, valores y capacidades frente al emprendimiento, en los futuros empresarios, como agentes de desarrollo socioeconómico y con alto potencial de creación de empleo. En la primera fase del proyecto se identifican las características emprendedoras de los estudiantes y con base en ello se propondrán, en una segunda fase, las estrategias de formación. Posteriormente, en la tercera fase se evaluarán los efectos de la implementación de las estrategias mencionadas, en respuesta a los objetivos y principios de la Ley de Fomento a la Cultura del Emprendimiento. Por estar involucrada la comunidad académica-investigativa, se espera que los resultados impacten en la región al estimular la actividad productiva con la creación y sostenibilidad de empresas competentes. La aplicación del instrumento de recolección de información se realiza a estudiantes de las diferentes universidades del Capítulo Oriente.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Competencias del ser en los campos de práctica de auxiliar de enfermería : Institución Edesa
    (2017) Gil Santa, Janned Sorelly; Moreno López, Carlos Alberto; Rivera Rivera, Gleidy Maria; Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo
    The present work aims to identify the current demands required to fulfill human potential in the practice for nursing assistant students of the EDESA institution in the city of Medellín, for which descriptive proposals mixed with a qualitative and quantitative approaches, are applied as an instrument to interest groups at EDESA institution, such as students, graduates, teachers and chief nurses, where several items related directly to human potential were evaluated. Once the information is collected, tabulated and analyzed we can conclude that the fields of practice within the demands of nursing assistants today, aims to help achieve the human's potential not only in the technical training but through humanization in the care of the patient , Which EDESA, as an institution of education for work and human development, has been carrying out work regarding human potential which responds to the demands of today's working world
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores claves en la construcción de la competencia de liderazgo a partir de las trayectorias laborales y relacionales de supervisores técnicos
    (2013) Sacanamboy Ramírez, Julián David; Guzmán Monroy, Beatriz Eugenia
    El propósito de esta investigación es explorar y describir el proceso de construcción de la competencia de liderazgo y sus factores claves a partir de las trayectorias laborales y relacionales de 5 supervisores técnicos de una empresa de servicios públicos en la ciudad de Cali. El interés se centra en dar cuenta de los relatos que cada supervisor tiene como su ruta de desarrollo como líder, sus hitos de vida personal y laboral, las barreras y oportunidades que ha tenido que enfrentar en diferentes etapas de su vida, sus logros y fracasos. Estas trayectorias se entrelazaron y aportaron algo valioso a cada uno de los supervisores ya sea en su inserción laboral, estabilidad económica, crecimiento personal, desarrollo de habilidades y competencias, entre otras. Esta indagación se realizó a través de un estudio de caso de tipo descriptivo basado en 5 entrevistas semi estructuradas a supervisores técnicos de una empresa de servicios de Cali. La investigación permite identificar los factores claves en el proceso de construcción de liderazgo como competencia y por ende la influencia de las trayectorias.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Formación de arquitectos por competencias laborales: una propuesta a la luz de la especialización en docencia universitaria de la Universidad de San Buenaventura
    (2014) Trujillo Henao, Gloria Luz; Domínguez Ceballos, Diego Alberto
    Esta investigación pretende enfocar los contenidos de las “Competencias Laborales” del Arquitecto Colombiano, educado para adaptarse y transformarse al servicio de su profesión según la PAIDEIA FRANCISCANA; con base en el marco jurídico exigido por el Legislador LEY 435 DE 1998 (CONGRESO COLOMBIANO, 1998) y los entes reguladores de los estándares de calidad para los programas de pregrado en Arquitectura asentados en el decreto 2802 de 30 de diciembre de 2001, y de los decretos 936, 937, 938, 939 y 940 del 10 de mayo de 2002 y propone unos contenidos curriculares para la elaboración de en una propuesta pedagógica socio crítica e investigativa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Identificación de las competencias y habilidades para ser gerente de proyectos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Caicedo Mena, Marino Arturo; Gil Gutiérrez, Gilson Giovany; Rojas Alvarado, Ronald Joanny; Granada Aguirre, Luis Felipe
    This research is part of the project: "Implementation of management techniques in the areas of project management in organizations" Professor Ronald Rojas Alvarado Specialization in Integral Project Management Industrial Engineering Program at the University of San Buenaventura Cali. In which you want to establish a tool that serves both academia and industry to obtain successful results in the creation of an own methodology to structure suitably a project area and select an optimal and efficient way the best talent to manage, and talents that will be part of the structuring and implementation of projects of medium and high level of complexity. In this addition it corresponds identify the competencies and skills that should have to be Project Manager; information for development comes from interviews with staff from areas of Human Resources and Experts in project management search indexed database, physical and digital thesis graduate programs and websites. This monograph is written with specific objectives and their respective justification, organized under research methodology relevant information gathered. Subsequently, a detailed history and methods found to establish findings and conclusions analysis will be performed. The results clearly show that the skills obtained product can perform different specialized academic studies while skills are obtained through experience; however, the efficiency, effectiveness and speed in the development of the most important identified in this work depends on patterns of being, behavior, skills, traits and attitudes that enable appropriate developments in this regard.
  • Publicación
    Restringido
    Propuesta de una herramienta digital para la aplicación de una encuesta que permite identificar las competencias y herramientas utilizadas en la gestión de proyectos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Mira Moreno, María Isabel; Ardila Cano, Vanessa; Mora Cardona, Mario Julián; Rojas Alvarado, Ronald Joanny
    This work is part of the project “Implementation of management techniques in the areas of project management in organizations” which is part of the Integral Project Management Specialization of the Industrial Engineering program at the San Buenaventura de Cali university. The purpose is to create a digital tool that allows to apply a defined survey for the identification of competences and tools used in projects management, which was created by the students of the specialization. The collected information was used to create a data base about topics related with the tools used in projects management. After that the digital tool is proposed and developed so the university can use it as a resource with academic purposes. The methodology had a quantitative and propositive approach and concludes with the delivery of the proposal of a digital tool that allows to apply the survey in the organizations of interest for the university.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Trabajo y competencia
    (2011) Materón Vélez, Francisco Alfredo; Molina Gómez, Carlos Alberto
    El propósito de la exploración es la búsqueda del umbral, el sentido y significado del enfoque de competencias sobre las cuales se imparte la educación básica, media y la formación para el trabajo en Colombia, con énfasis en la formación basada en competencias laborales que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a nivel de pregrado en la Universidad Nacional Experimental ―Rafael María Baralt‖ (UNERMB). Las variables se sustentaron en las teorías de Bunk (1995), Tobón (2006), Maldonado (2006), Barrigas (2004), Ballina (2000), Delors (1996), Chiavenato (2004), Hernández (2005) y Zambrano (2006). Las mismas fundamentan el éxito de la acción directiva en el desarrollo de competencias centrado en los saberes, vistas como una acción o intención que constituye una ―disposición para‖ expresar el desempeño en el marco de una administración alternativa, humanista. El estudio es de tipo descriptivo, orientado como un proyecto factible.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo