• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Comunicaciones digitales"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    A volar por los cerros
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2018) Medina López, Laura Bibiana; Solano Bolaños, Julieth Stephany; Astorquiza Jurado, Luis Edmundo
    ith the passage of time, climate change has been a factor that directly affects the environment and within this same highlights the environmental impact on the tutelary hills of the city of Cali. For this reason, we developed this thesis which presents the design of a transmedia project titled A Volar por Los Cerros, which aims to represent and show evidence that the projects carried out by the CVC together with the DAGMA in the tutelary hills of Cali. The object of study for this project will be known as Ecoparque Cerro de la Bandera.This transmedia project consists of an iBook, a web page, a fan page on Facebook and a prototype of a video installation to show the impact of the environmental projects carried out by the respective responsible entities. A research stage is carried out from the purely environmental field and from the field of Multimedia Engineering, aiming to unify knowledge and build a project that has a positive impact on the community. A design of the video-installation involving interactive multimedia technologies is carried out and the prototype of this and the evaluation of the impact caused in the community proceed.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de marca personal para el alto director de servicios educativos
    (2015) Olaya Acosta, Lorena María; Jiménez Bonilla, Armando
    This paper documents the process on the creation of “personal brand “through the use of” Digital Social Communication tools for managers of educational services. Nowadays, the information presented in profiles of senior managers of educational services in digital social networks could be wasting opportunities and strategies in organizational communication, marketing, and leadership amongst others due the absence of effective implementation of digital skills for using the same technology (ICT). For this reason, it is proposed to address how these profiles may be presented in digital social media using measurement tools that show degrees of influence in certain digital networks and could expand the concept of "management oneself" in the digital picture of the services of education.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño e implementación de las prácticas de laboratorio por medio de radio software para la cátedra de comunicaciones digitales
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) Burbano Burbano, Driden Alexander; Mercado Rubio, Juan Camilo; Sarria Navarro, Erika
    The University of San Buenaventura Cali within its academic programs has the Electronic Engineering program, which in its curriculum includes the Chair of Digital Communications.This course aims to introduce students of electronic engineering in the world of digital communication systems, and especially in data transmission systems.This chair does not have practical laboratory guides with which students can really check the performance of the links; that is why the need arises to design and implement the laboratory practices for the subject of digital communications, with the help of the radio software equipment acquired in the framework of a research already completed, in order to strengthen the knowledge acquired by the students inside the classroom.Five laboratory practices were designed that cover different topics of the course's analytical program. These practices were implemented and designed to be supported by the radio software equipment with which the University currently has.The implementation of the practices with the teacher in charge of teaching the course and with the collaboration of different students to those who were presented, indicated a great acceptability, since without pretending in this project the development of a pedagogical strategy,the students were able to verify part of what has been learned in the subject, ratifying in this way the importance of carrying out these practices within the course.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Educomunicación audiovisual digital: uso de materiales audiovisuales digitales como estrategia didáctica en los procesos de aprendizaje de los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Finca La Mesa
    (2013) Muñoz Palacio, Julio César; Arboleda Montoya, Hugo
    Indagación sobre la incidencia del uso de materiales audiovisuales digitales como estrategia didáctica y comunicativa en los procesos de aprendizaje. La población de estudio 300 estudiantes de grados séptimos de la Institución Educativa Finca La Mesa de Medellín, durante el 2012. Referentes teóricos; educomunicación, mediaciones pedagógicas, objetos de aprendizaje, aprendizaje significativo, competencias y crisis de sentido de la escuela actual. Para la realización de la investigación se desarrolló una unidad didáctica llamada (Cultura Hip Hop), presentada mediante el uso de materiales audiovisuales digitales provenientes de YouTube y compartidos mediante Facebook. EL enfoque cualitativo y el método evaluativo. Las técnicas; observación, análisis de contenido y entrevistas. Para el análisis se empleó un sistema categorial. se concluyó que el uso de los materiales audio visuales digitales, es una estrategia didáctica y comunicativa efectiva en los proceso de aprendizajes ya que promueven y permiten la interacción de significados entre los participantes y la construcción de sentido incidiendo evidenciado en los niveles de participación, eficacia en los aprendizajes, pertinencia de los contenidos y satisfacción de los estudiantes y docentes por los logros académicos influyendo positivamente en el desarrollo de competencias y aportando en la solución de la crisis de sentido de la escuela moderna.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El emprendimiento en la transformación digital en Colombia
    (2019) Ochoa Vela, Carlos Julián; Barrientos Cuéllar, Oswaldo
    The digital transformation is trending nowadays in colombian companies, yet they still lack of the knowledge, capacities and required resources to face this fourth revolution. The current managing generation of colombian companies is passing through a transition process from the baby boomers and millennials with very different mind sets. This is the reason why the digital transformation is not going the way it should be inside the companies and it definitely goes much further than a simple digital product (website, mobile app, software) as a tech habilitator so that it can create value for users. The purpose of the present work is to analyze if Colombian companies are prepared to adopt the necessary changes to be able to make a digital transformation, offering efficient channels that optimize the operation and make it more accessible for their customers. The idea is to highlight which should be the knowledge, capacities and resources that they must gain to achieve this project
  • Publicación
    Acceso abierto
    Espacios transmedia para la creación de narrativas de la posguerra a partir de vivencias y relatos de los actores e implicados en el conflicto armado colombiano
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Arias León, Sergio; Martínez Estevan, Daniel Alejandro; Bacca Maya, Álvaro Felipe
    The present work has as purpose to verify the viability of the use of a narration in transmedia format for the creation of historical memory, for the particular case of the Colombian armed conflict. This arises as a solution proposal to the lack of digital media that compile particular stories of people, that are free from the manipulation inherent to the creation of content in a traditional way. Therefore, it was chosen to make use of known and established platforms, with international recognition, linked from a central web platform of access to the information collected, with the capacity to create and react to the proposed content; in addition to offering an individual experience with the consumption of the content for each particular case. By way of consideration, it is considered appropriate for the creation of content in rural environments, the implementation of offline spaces in communities, since the current network and communication infrastructure in our country hinders or prevents access to quality internet in some areas of the territory.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia transmedia de comunicación digital para la promoción y mercadeo de un programa de posgrado de un sector específico
    (2016-07-13) Cardona Vargas, Carlos David; Ochoa Parra, Jhoan Mauricio; Calderón Garcés, Andrés Mauricio
    This project was conducted in the city of Cali in order to design a transmedia strategy of digital communication, promote and market the Specialization in Innovation and Integration Multimedia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Impacto de las redes sociales en el proceso escritural de los jóvenes de la ciudad de Medellín
    (2014) Carmona Correa, Jackeline; Cortinez, Alejandra; Castellano Ascencio, Milton Daniel
    El artículo aborda el tema de la influencia de las redes sociales en los procesos escriturales de los jóvenes de la ciudad de Medellín. En relación con lo anterior, nos proponemos establecer el impacto de las redes sociales en el proceso escritural de los estudiantes de algunas instituciones educativas de Medellín, así como dar cuenta de las reflexiones que las instituciones educativas vienen realizando frente a la relación redes sociales y escritura. Para esta investigación se utilizó el método hermenéutico, que plantea una perspectiva interpretativa sobre la temática que nos ocupa. Entre las conclusiones más importantes del estudio tenemos que la escritura en el marco de las redes sociales se asume como una práctica que guarda relación con procesos cognitivos, semiológicos y socioculturales, y tiene una dinámica interactiva a partir de la cual se vinculan múltiples códigos y propósitos que se transmiten también dentro de contextos socioculturales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Representaciones de sentido que se generan en los estudiantes de la Institución Educativa Mariscal Robledo de Medellín al transferir el netspeak o lenguaje de Internet a sus producciones escritas
    (2012) Ortiz Naranjo, Ena Luz; Castellano Ascencio, Milton Daniel
    Esta investigación aborda el tema de las representaciones de sentido que se generan en los estudiantes de la Institución Educativa Mariscal Robledo de Medellín al transferir el lenguaje digital a sus producciones escritas. El interés por dicho tema se debe a que son los estudiantes cibernautas quienes han llenado de sentido al Netspeak en sus vivencias cotidianas, sentido que se evidencias en los significados que estos adolescentes dan a la hora de hacer uso del lenguaje de internet en sus escritos escolares, pues para ellos es una forma creativa de expresión que lleva impreso su carácter personal, su propio sello de identificación. En relación con lo anterior, se propuso como objetivo de la investigación analizar las representaciones de sentido que se generan en los estudiantes de la Institución Educativa Mariscal Robledo a partir de la trasferencias que ellos hacen del lenguaje de internet a sus producciones escritas. En cuanto a los aspectos metodológicos se ha planteado una investigación cualitativa con un enfoque fenomenológico. Finalmente, se resalta en la investigación que el Netspeak es una forma de escritura asociada a aspectos identitarios de los estudiantes, en la medida en que este uso del lenguaje da cuenta de las distintas concepciones que ellos han construido sobre lo escritural, sobre lo cotidiano y las relaciones que en este espacio sostienen.
  • Publicación
    Acceso abierto
    ¿Se constituye el uso del Smartphone en una adicción?
    (2013) Pérez Granda, Leidy Jimena; Cano Bedoya, Víctor Hugo
    Este articulo pondrá atención especial a como la introducción de los teléfonos inteligentes Smartphone están modificando el comportamiento de sus usuarios, reflejándose en manifestaciones sociales de mayor impacto, promoviendo necesidades personales y colectivas en el acceso de información. Estos comportamientos socio-comunicativos tienen a los Smartphone como dispositivos de vínculo en el espacio social y son producto de la modificación en las formas de trabajar, consumir, y socializarse. Además, se abordará cómo en los últimos años desde un sólo dispositivo se centralizan y convergen las tareas que antes eran exclusivas de las otras pantallas como la PC o la TV. La convergencia de pantallas y aplicaciones es un rasgo distintivo que muestra como los dispositivos móviles han transformado los ritos sociales de interacción.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Usb live. Plataforma de comunicación directa con la comunidad bonaventuriana para participar y votar en propuestas institucionales
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Riascos Angulo, Cristian Jair; Ortiz Castañeda, Julián Andrés; Mosquera Losada, Sandra Patricia
    Este trabajo presenta el desarrollo de una aplicación web en donde se puedan realizar propuestas de mejora en la Universidad de San Buenaventura Cali, así como también la posibilidad de estar informados de los cursos que se van a abrir en la universidad y la búsqueda de estudiantes en otras facultades para el desarrollo de proyectos en conjunto. Este proyecto está dirigido a la comunidad de la Universidad de San Buenaventura en general ya bien sean estudiantes, directores, profesores. La aplicación cuenta con tres categorías que son Propuestas, Proyectos y Cursos, la universidad cuenta con el sistema PQRS para realizar sugerencias o peticiones, pero muy pocos estudiantes saben de la existencia de esta herramienta, también cuenta con el correo institucional que es el medio empleado para enviar toda la información que sea de carácter importante para los estudiantes, pero en ocasiones no toda la información llega a la misma vez o simplemente se va a la bandeja de correo no deseado, causando que los estudiantes no estén informados de algunos asuntos universitarios. Esta plataforma integra diferentes tecnologías que son utilizadas para el desarrollo web, como lo son Sockets para mensajería en tiempo real, bases de datos y el uso del Framework Angular que nos facilita el desarrollo de la misma plataforma en una misma página (single page). Esto surge como una propuesta a la falta de una herramienta en donde se pueda tener toda la información a la vez sin tener que desplazarse de una página a otra o al correo para que toda la comunidad se mantenga informada de lo que sucede en la universidad.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo