Examinando por Materia "Conducción"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoChanging patterns in women´s driving(Editorial Bonaventuriana, 2009) Durán Segura, Mercedes; Cantón Cortés, DavidLa tarea de conducir vehículos era casi exclusiva del hombre hasta hace relativamente poco. Sólo en las últimas décadas las mujeres se han incorporado de forma masiva a la conducción. Esta revisión analiza la ejecución al volante de hombres y mujeres e intenta averiguar si son las mujeres mejor o peor conductoras que los hombres. Resulta paradójico que según el estereotipo las mujeres son menos habilidosas realizando maniobras como aparcar y, sin embargo, “se diga” que las mujeres son más prudentes al volante. Las estadísticas tienden a sobre-representar a los hombres en la accidentalidad del tráfico, aunque “se comenta” que las mujeres se distraen más, por ejemplo, mirándose en los espejos retrovisores. Este trabajo discute en qué medida los patrones de conducción femeninos difieren de los masculinos, cómo están cambiando en las últimas décadas y cuál es la previsión de futuro, teniendo en cuenta los datos de accidentalidad de estos grupos. Contrastamos la creencia popular que concibe, coloquialmente, a la mujer como mala conductora con los datos recopilados en la literatura sobre diferencias evolutivas, constitucionales y la distinta vulnerabilidad de los distintos géneros. Analizamos si existen diferencias en la frecuencia de conducción de hombres y mujeres valorando las características, los tipos de desplazamiento, los datos de accidentalidad y, entre otros, los estilos de conducción: prudencia vs. agresividad al volante.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo y creación de notificaciones audibles para detección y alertas en sistemas ADAS en el marco del proyecto Comvidas.(Universidad de San Buenaventura, 2018) Jaimes Gutiérrez, Omar Andrés; Mosquera Bossa, David; Hurtado Banguero, Andrés FelipeIn the framework of the research project called ComVidas, carried out by the University of San Buenaventura Cali, the University of Valle and the SENA Regional Valley, this research addresses one of the objectives of the macro project, which is proposed as general objective, the development of an audible assistance system to the driving, which, is based on the different answers that the driver can have in front of events that are given when driving a vehicle and the connection of this with the outside. These responses are complemented by sound assists in interpreting the vehicle environment and external factors that are or aren´t potentially dangerous. Each of the internal and external performances will be represented and/or affected by sounds that are associated with the pattern and identify the event.The appreciation of the driver's own sounds and reactions are associated in such a way that each of the actions (Bearing in mind that we react in different ways) can in general represent each one of the events.