• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Confirmatory factor analysis"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Psychometric properties of the general self-efficacy scale in a Colombian sample
    (Editorial Bonaventuriana, 2008) Juárez, Fernando; Contreras, Francoise
    El constructo de autoeficacia ha sido estudiado desde dos perspectivas distintas; de manera específica como se propuso originalmente, y de forma generalizada, definida como las creencias del individuo sobre su actuación eficaz y competente ante diversas situaciones. Para medir el constructo de forma generalizada se diseño la Escala de Autoeficacia Generalizada (EAG) adaptada al castellano en Costa Rica. El propósito de este estudio fue validar la escala en una muestra colombiana de estudiantes a quienes también se les aplico el Cuestionario de Personalidad Situacional (CPS), cuyos factores guardan teóricamente cierta relación con el constructo estudiado. De acuerdo con los resultados la EAG presento una alta consistencia interna (Alfa de Cronbach de .83). Las validez convergente y discriminante del instrumento evaluado mediante el CPS, arrojó correlaciones positivas con las dimensiones de eficacia, confianza, autoconcepto y estabilidad emocional y de manera negativa con ansiedad. Mediante análisis factoriales exploratorio y confirmatorio se validó la estructura unidimensional de la escala.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Testing measurement invariance across groups: applications in cross-cultural research. Taciano L. Milfont, Ronald Fischer
    (Editorial Bonaventuriana, 2010) Milfont, Taciano L; Fischer, Ronald
    Los investigadores a menudo comparan grupos de individuos en diferentes variables psicológicas. Cuando se comparan grupos se asume que el instrumento usado para la medición da cuenta de los mismos constructos psicológicos en todos los grupos. Si tal suposición es cierta, las comparaciones son válidas y las diferencias/similitudes entre los grupos pueden ser interpretadas apropiadamente. Si tal suposición no es cierta, las comparaciones e interpretaciones pierden validez. El establecimiento de la invariancia en las mediciones es un prerrequisito esencial para lograr comparaciones apropiadas entre grupos. En este artículo se presenta primero la importancia de la invariancia en investigación psicológica y luego se presentan asuntos teóricos y metodológicos en relación con la invariancia en las mediciones dentro del marco del análisis factorial confirmatorio. Se presenta un ejemplo en LISREL que ejemplifica la prueba de invariancia de mediciones.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo