Examinando por Materia "Construcciones escolares"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAulas para formación artística(2009) Palacio Betancur, John Jairo; Villegas, Gilberto; Jaramillo, Claudia; Nieto Nieto, Dora BeatrizEl entorno físico en el que se desarrollan las actividades de enseñanza y aprendizaje es un factor que tiende a pasar desapercibido; dicho entorno viene determinado por las concepciones pedagógicas que guían, o que en su momento, guiaron el diseño arquitectónico de los centros educativos, por la calidad de realización y acabado y por los niveles de mantenimiento y de equipamiento. Aunque todo esto no es ajeno a la financiación, disponer de una arquitectura escolar que estimule el aprendizaje de todos los alumnos no es sólo una cuestión de recursos: La visión sobre los objetivos, los métodos y las situaciones es del todo fundamental. Nadie sabe cuánto aprendizaje deja de materializarse a causa de un ambiente mal diseñado o mal dotado. Es válido entonces preguntarse si el diseño de los espacios académicos dedicados a artes integradas es lo suficientemente apropiado para afrontar las exigencias nuevas y onerosas que la globalización y la sociedad del conocimiento imponen al alumnado; en este sentido creemos que ha llegado el momento de plantear el impacto de la arquitectura y del equipamiento escolar y de su proyección, en cuanto al futuro del aprendizaje.
- PublicaciónAcceso abiertoEspacios educativos y procesos de socialización(2013) Muriel Henao, Gina Paola; Loaiza Aguirre, Laura Viviana; Muñoz Gaviria, Diego AlejandroHablar de espacios educativo y en especial de sus características arquitectónicas es un tema que se ha dejado a un lado en la calidad de la educación inicial por ende el presente trabajo tiene como propósito hacer un análisis sobre la relación existente entre los espacios educativos y los procesos de socialización, para lo cual inicialmente se definen los conceptos mencionados anteriormente desde diferentes autores, se hacen diferentes observaciones en dos espacios educativos y a partir de los hallazgos obtenidos se da respuesta a nuestra pregunta de investigación, ¿Cuál es la relación existente entre los espacios educativos y los procesos de socialización en los niños y las niñas de la Fundación Madrid Campestre sede Blanquizal?.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del proyecto arquitectónico escolar en los hábitos educativos y las experiencias educativas(2013) Mora Montoya, Juan Camilo; Carrión Suárez, Sandra ElenaEl desarrollo humano y la personalidad de cada individuo, están basados e influenciados por las experiencias que se viven cotidianamente, cada momento en el tiempo que transcurre en la vida de una persona, llena un lugar en la memoria, dejando imágenes, sonidos, y un sin número de recuerdos que están ubicados cada uno en un espacio, contexto y un ambiente claramente definido. Esta cantidad de experiencias, se convierten en elementos que influencian la manera de actuar y pensar del ser, es por eso que el ideal es, que cada momento contribuya al buen desarrollo y aprendizaje del individuo, convirtiéndose en una experiencia educativa. Pero claro esta, que para que esto suceda, se debe contar con las herramientas adecuadas en los momentos adecuados, y sobre todo en las etapas de infancia y juventud que es cuando se realiza en su plenitud, el desarrollo del ser