Examinando por Materia "Control interno"
Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del uso de la contabilidad como herramienta de gestión con respecto al área tributaria y control interno en las pequeñas empresas del Área Metropolitana para la mitigación de riesgos que afecten su supervivencia en el mercado.(Universidad de San Buenaventura, 2022) Cardona Montoya, Juan Camilo; Mendoza Solórzano, Laura; Murillo Duque, Andrés Estiven; Montoya García, Paula Andrea; Casos y Estudios Organizacionales [CEO]Este trabajo tiene como objetivo identificar la relación que tienen las pequeñas y medianas empresas del Área Metropolitana con respecto a los problemas que se puedan presentar en el control interno, a partir de la subutilización de la contabilidad como sistema de gestión, además del impacto que ocasiona para las mismas, el no tener conocimiento suficiente sobre su información contable y los requisitos legales tributarios que deben soportar desde el momento en el que se constituye la sociedad. Actualmente, las pymes se encuentran en un punto crítico en cuanto a su supervivencia y crecimiento económico en el mercado (Tabares, 2015), ya que tienen muchos obstáculos ante los conocimientos básicos en el área tributaria y contable por lo que son limitados y poco confiables para la toma de decisiones y planificación de la organización. Adicionalmente, la alta carga tributaria que le impone el estado, restringe la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en comparación a las grandes industrias con respecto a sus elevadas obligaciones financieras, lo cual se reduce la inversión y la innovación en los procesos productivos, esto conlleva a que la probabilidad de extinción a corto plazo se incremente notablemente y así, no permite que la economía a nivel nacional o regional aumente y acceda a otras fuentes de ingreso o de inversión. Finalmente, basándose en lo anterior, se busca interpretar por medio de diferentes autores el por qué las pequeñas y medianas empresas se estancan y presentan problemas a causa de la poca utilización y conocimientos sólidos de la contabilidad, que no permiten que se estabilicen en el mercado y crezca económicamente para así generar mayor competitividad, teniendo en cuenta la importancia de utilizarla como un sistema de gestión que ayude a mejorar la toma de decisiones y control interno de la empresa y, a su vez, mejorar los procesos productivos de estas.
- PublicaciónAcceso abiertoUna aproximación a los manuales de funciones, procesos operativos, procedimientos e instructivos para el área de almacén de la empresa representaciones IP LTDA(2012) Romero Guerrero, Iván Roberto; Grajales Londoño, GhersonLa propuesta tiene como fin suministrar a la empresa REPRESENTACIONES IP LTDA unas aproximaciones referentes a manuales de funciones, procesos operativos, e instructivos para el área de almacén. Esto basado en estándares internacionales de control interno, otorgando a la empresa una herramienta que ayuda al mejoramiento continúo de sus procesos organizacionales referente al área de almacén.
- PublicaciónAcceso abiertoAuditoria forense: herramienta fundamental del control interno en Colombia(2020) Ceballos Agudelo, Angélica; García Berrio, Daniela; Jaramillo Betancur, FernandoThe forensic audit is a research tool that is based on internal control, on the professional ethics of the auditor, which seeks to prevent fraud, minimize risks and protect companies from corrupt acts. It is for this reason that the present work is intended to describe the contributions that the forensic audit has generated as an internal control mechanism in public and private entities in Colombia, in order to analyze the need for its application to reduce the effects of fraud in the exercise of public accounting and in the fulfillment of organizational objectives. Taking into account the methodology used for the development of this research, which is based on a qualitative approach, which has a level of scope of descriptive type and a type of study of documentary analysis, and giving use to the collection tool of data that in this case will be a matrix of categories. This is how relevant results are obtained for the investigation, in which certain advantages of the applicability of the audit are determined, such as risk prevention, detection of fraud, decision making, compliance with organizational objectives and, above all, continuous improvement in companies
- PublicaciónAcceso abiertoLa auditoría como herramienta estratégica en el control interno de las pymes de la Ciudad de Medellín(2012) Loaiza Correa, Natalia María; Pulgarín Rojas, Juan Fernando; Palacio Pineda, Jesús MaríaLa implementación de un adecuado control interno es mucho más sencilla en una gran empresa, dado su amplia división de trabajo, que impide que una misma persona maneje una operación desde su inicio hasta su fin; mientras para las pymes su escases de personal dificulta la posibilidad de que exista una adecuada asignación y separación de responsabilidades, lo cual tiende a debilitar el control interno. No obstante esta limitación no justifica que nuestras pymes ignoren las existencias de políticas de control, que otorguen la seguridad de que las operaciones de estén llevando a cabo de una manera correcta, evite la duplicidad de funciones y el descuido de otras. Promueva la eficiencia y la eficacia de las operaciones y por ende evite el desperdicio de los recursos con que cuenta la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del sistema de control interno administrativo de los procesos operativos en la gestión comercial y de compras de la empresa riegos del pacifico LTDA(2012) Astudillo Esquivel, Sandra Milena; Zapata Zapata, Martha Cecilia; Grajales Londoño, GhersonEste trabajo consiste en la elaboración de un diseño de control interno, para una empresa en dos procesos operativos compras y ventas con base en una norma técnica para MYPES.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación y propuesta de mejora del sistema de control interno en el departamento financiero de la empresa mercantil continental S.A.(2011) García Cortes, Carolina; Gómez Muriel, Diana Ivonne; Ruano Delgado, Carlos JairEl presente trabajo tiene como propósito la evaluación y presentación de una propuesta de mejora del sistema de control interno en el departamento financiero de la empresa Mercantil Continental S.A., con el fin de determinar oportunidades de mejora para sus procesos, ejercer mayor control y orientar las decisiones de cambio para mejorar la funcionalidad operacional y el buen desempeño de las actividades de las personas involucradas.
- PublicaciónAcceso abiertoFundamentos y directrices para la formulación y aplicación de los códigos de ética y buen gobierno en las empresas del sector público(2018) Enciso Moná, Tatiana María; Berrío González, Juan Camilo; Álvarez Grajales, Norma ElizabethCurrently the codes of ethics and good governance are born with the imperative need to establish a set of guidelines to guide the official in his work as a public servant, the bases that support the development of work are composed mainly by the regulations established by the constitution Colombia policy and the bibliographic tracking of the concepts of ethics and ethics in the public sector from the sociological and anthropological conception. Based on the above, the specific guidelines are developed from which the code of ethics and good governance in the public sector entities will be structured and developed, where the importance of the public servant as guarantor of the administered resources is determined, according to his role as an official but also as a contributor to them. Ultimately, there are some circumstances in which the image of the institution deteriorates as a result of bad practice by officials who corrupt their professional path. The main idea is to capture the fact that the correct establishment of codes of ethics and good governance in the entities favors the growth and development of society and the individuals that comprise it
- PublicaciónAcceso abiertoGuía de implementación de un departamento de control interno para las pymes de la ciudad de Medellín(2013) Giraldo Guisao, Ángela María; Río Marín, Evelin Ensueño del; Ramírez Giraldo, Jacqueline; Tabares Serna, SigifredoEl presente trabajo de grado fue enfocado a la realización de una guía de control interno para las pymes de la ciudad de Medellín, que les servirá a estas para el control de cada uno de los departamentos que la conformen. Se sabe que las PYMES es uno de los sectores propulsores de la economía nacional y por ende deben tener las suficientes bases para llevar un apropiado control de su proceso, que les permita identificar sus falencias y realizar las respectivas correcciones, esta guía orientara a las PYMES a la implementación del control interno principalmente en áreas como; ventas, compras, contabilidad, cuentas por cobrar y talento humano. Fue apoyada en libros, revistas, artículos, documentos, bases de datos, cibergrafías que hablaban del tema, y que fueron analizados bajo un enfoque cualitativo, con una investigación proyectiva que propone esta guía como propuesta para disminuir el riesgo y aumentar la funcionalidad de la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoGuía de mejores prácticas de control interno en las microempresas(2017) Gómez Álvarez, Yeison; Pérez Martínez, Rafael Antonio; Ramírez Rendón, Yessica; Castaño Vera, Santiago Humbertoowadays in the enterprise world, especially in the micro enterprise, doesn't exist accurate information or effective administrative support about the correct way for intern control. It’s because of this, the current work development will be determined by the level of intern control of the micro enterprises. Regarding the application of the existing norms in the country, and that allows the designing of an application guide about the correct managing of intern control. This, with the purpose of lowering the amount of problems that could happen in the future due to wrong interpretations or bad practices inside of it. The process is going to go through a qualitative analysis, creating some polls with questions that give answer to the current state of the intern control in the micro enterprises, and that way being able to create a proper guide, useful for increasing and boosting the system inside of them. Therefore, creating efficient and low error risk to even the actions of the controllers.
- PublicaciónAcceso abiertoHistoria del arte del control interno(2013) Arcia Paternina, Verena Isabel; Castaño Osorio, Yuly María; Quirós Araque, Juan CarlosLa profesión contable dentro de la historia de la humanidad ha tenido su mayor fuerza a mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX; con la aparición de corporaciones industriales, propiedad de accionistas anónimos y gestionados por profesionales de contabilidad ejerciendo, concretando e incursionando un espacio dentro de la sociedad con su importante actividad; lo cual da la pauta para que el resultado que da este a la entidad expanda y optimice internamente los recursos con que cuenta y las ganancias se cuantifiquen cada vez mas.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto de la implementación del modelo estándar de control interno en el Municipio de Envigado para el periodo 2011-2012(2013) Dueñez Giraldo, Ana Milena; Tulcán Muñoz, Mónica Andrea; Foronda Uñates, Yesica; Tabares Serna, SigifredoEste trabajo trata sobre el impacto de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno, MECI, específicamente en el Municipio de Envigado, aunque puede ser estudiado de forma estandarizada debido a la uniformidad del mismo. La importancia del MECI radica en la posibilidad de fortalecimiento institucional al buscar mayor eficiencia administrativa, operativa y financiera, además de su contribución a los objetivos de la entidad y al bienestar de la ciudadanía. Se genera información de interés general que brinda herramientas a cualquier persona para analizar la gestión pública transparente; especialmente para el desarrollo de la actividad laboral de los contadores públicos, ligados directamente a este sistema tanto en su planeación, ejecución como supervisión debido a su alta influencia en la gestión de la información financiera y por lo tanto en la toma de decisiones, viéndose involucrados no solo los conocimientos sino también la ética profesional.
- PublicaciónAcceso abiertoModelación control interno para pymes(2012) Jiménez Pérez, Lina María; López Zuluaga, Juan Pablo; Cañas Vélez, Mónica Cristina; Quirós Araque, Juan CarlosEl propósito de la presente modelación es determinar cuál es el mejor modelo de control interno para las pequeñas y medianas empresas, como resultado de una adecuada aplicación de los modelos de control interno, según el escogido para su aplicación; se pretende lograr la confiabilidad de la información contable de las PYMES, a través de la ejecución de un adecuado control interno, advirtiéndose la importancia de la aplicación de las normas y leyes contables vigentes en el país. El control establece las diversas responsabilidades de cada uno de los miembros de la organización, para que las labores a desarrollar sean efectuadas de la mejor manera posible y por la persona más idónea posible, lo que llevará a una organización a elevar su rendimiento y obtener mayores utilidades, esto radica en un control más eficiente,, detallando las partidas por concepto de gastos que se producen en las distintas áreas o departamentos, en forma acabada y prolija, previniendo excesivas perdidas por malos manejos en los procesos administrativos y la falta de competencia del personal; también permitirá desarrollar el organigrama empresarial con la finalidad de limitar responsabilidades y dando atribuciones a los miembros de la misma.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo estándar de control interno(2012) Suárez Marín, Lina Marcela; García Duque, Martha Nelly; Quirós Araque, Juan CarlosA medida que pasa el tiempo, dadas las tendencias mundiales de la globalización de la economía, el mercado se convierte en un escenario cada vez más competitivo, creando la necesidad a las empresas tanto del sector público como privado de introducir metodologías y generar nuevas estrategias de competitividad que les permitan mantenerse en este contexto; esto ha impulsado a las organizaciones a la adopción y aplicación de sistemas de control interno con el fin de salvaguardar sus activos y verificar la confiabilidad de sus operaciones; además proporciona grandes beneficios a las organizaciones, ya que les permite una adecuada administración, enfocándose a los resultados de la institución e incluyendo la mejora continua, impulsando de este modo el progreso de la empresa. El Control Interno, entendido como un sistema, hoy día es una necesidad en el proceso de mejoramiento continuo de cualquier entidad. Contribuye a garantizar el cumplimiento de las actividades internas de la organización y la fortalece para el desarrollo de su objeto social.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de implementación del sistema de control interno como instrumento de mejoramiento de la empresa Ciudad Rural, Corporación Ecológica y Cultural(2005) Valencia Molina, Juan David; Arias Sandoval, HernánLas organizaciones para poder seguir siendo competitivas, deben contar con un adecuado sistema de control interno, esto es, un conjunto de elementos interrelacionados, que permitan un control integral que sirva como una herramienta que le proporcione la seguridad de conseguir los objetivos propuestos, pero para que este sistema tenga un mejor funcionamiento es necesario obtener de las personas su máximo desempeño, por medio del aprendizaje, los principios y valores, la comunicación, el conocimiento, las habilidades y el Autocontrol. La alta gerencia debe lograr que su equipo de trabajo se identifique con los objetivos de la organización, de tal forma que trabajen convencidos de que cualquier cambio que se produzca, será también en beneficios de ellos mismos, pudiendo de esta forma lograr una aceptación para enfrentar los nuevos retos que se presenten.Los cambios en la organización serán cada vez más profundos en la medida que predomine una cultura de MANEJO bien arraigada, donde se trabaje con el convencimiento absoluto de los beneficios que proporcionará para obtener una organización más efectiva.Es de vital importancia que se concientice a los individuos de que ésta cultura les permitirá desarrollar sus ideas, su creatividad y crecer internamente. Con su implementación se alcanzan logros a nivel del talento humano como: Mejorar el dominio personal, incrementar el aprendizaje individual y en equipo, contar con personas más conscientes del trabajo que desempeñan y en el ámbito organizacional: Fortalecer el sistema de Control Interno, lograr los objetivos propuestos y convertir su talento humano en un posible factor de ventaja competitiva sostenible.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de implementación del sistema de control interno para el departamento de seguridad y prevención del Cuerpo de Bomberos de Candelaria(2014) Valencia Gil, Erika; Zuñiga Brand, Katherine; Ruano Delgado, Carlos JairEn el trabajo realizado se buscó identificar que tanto conocían y tenía la organización de control en sus operaciones, después de realizar una evaluación al control interno de la empresa se determina realizar el levantamiento de los procesos en uno de los de los cinco departamentos operativos existentes en ella, determinando los riesgos en que se incurría por la ausencia del control interno, para así finalmente brindar una propuesta de mejoramiento en el control de las operaciones administrativas y operativas de la institución.
- PublicaciónAcceso abiertoRevisión y documentación del sistema de control interno para los procesos de inventarios y cartera de la compañía Comfasuarez S.A.S(2011) Bolaños Ordoñez, Diana Sofía; Cortes Murillo, Oscar Eduardo; Delgado Arce, Eder Aleixo; Ruano Delgado, Carlos JairLa empresa de hoy está expuesta constantemente a riesgos que pueden afectar el cumplimiento de su misión y sus objetivos institucionales, por esta razón se han desarrollado los controles internos, que se implantan para mantener la compañía en la dirección de sus objetivos de rentabilidad. Ellos le hacen posible a la administración, negociar en ambientes económicos y competitivos rápidamente cambiantes, ajustándose a las demandas y prioridades de los clientes, finalmente reestructurándose para el crecimiento futuro. Los controles internos promueven la eficiencia y la eficacia de los procesos, reducen los riesgos de perdida de activos, y ayudan a asegurar la confiabilidad de los estados financieros y el cumplimiento de las leyes y regulaciones
- PublicaciónAcceso abiertoSistema de control interno contable para mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos en el Centro Médico Oralser(2010) Holguín Restrepo, Manuel Fernando; Benítez Valle, David Mauricio; Jiménez Giraldo, Isabel Cristina; Duque Echeverri, Jorge MarioEsta investigación trata sobre el control interno, enfocada en aspectos particulares que permitan mejorar la competitividad del Centro Médico y Odontológico Oralser S.A.. Para el desarrollo de los objetivos que nos proponemos en este proyecto, es necesario realizar un análisis previo de cada uno de los factores internos y externos que impidan el buen desempeño organizacional y contable en esta empresa.