Examinando por Materia "Convergencia"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación de normas internacionales en diferentes países y aplicación para Colombia(2013) Naranjo Cadavid, Robinson Alexander; Cardona Carmona, Martha Irene; Gómez López, Claudia Yaneth; Tobón Montoya, Henry Alberto; Arias Sandoval, HernánEste trabajo analiza brevemente la importancia del cambio de paradigma que supone converger a las normas internacionales, en un país como Colombia, y a su vez dar un mirada a los procesos que tuvieron que enfrentar algunos países para poder adaptar sus normas de contabilidad a las internacionales, logrado hoy en día estar a la vanguardia de la globalización en materia contable. En la actualidad Colombia es un país con un futuro económico y comercial bastante alentador, la inversión extranjera esta nuevamente interesada en invertir en nuestro querido país; el TLC que para bien o para mal ya es un hecho, está cosechando los primeros contratos; los nuevos acuerdos que se están forjando con China y otros países asiáticos; el aumento de las visitas de grandes artistas internacionales que están haciendo jugosos contratos para sus presentaciones en los escenarios de nuestras principales ciudades; y así muchas otras negociaciones de carácter internacional inundan el panorama económico, generando mucho optimismo en el país.
- PublicaciónAcceso abiertoAlgunos aspectos críticos sobre el proceso de convergencia a normas internacionales de información financiera [NIIF] para pymes en Colombia(2019) Córdoba Rodríguez, Jorge Alberto; Ríos Yepes, John JairoThe objective of this work is to elucidate some critical aspects that have been evidenced by the process of convergence to international financial reporting standards [IFRS] for SMEs in Colombia, taking into account as a frame of reference Law 1314 2009 and its regulatory decrees. as an object of research SMEs because they are the ones that make up the bulk of the Colombian economy, and therefore require their greatest importance because they are called to carry out this process of convergence in the terms established in these laws and decrees. An analysis is also carried out on the best known implementation methodology proposals, as an example we find convergence, harmonization. Adaptation and adoption, with the aim of defining what can be the best methodology to apply in our country taking into account the economic, social and political environment, it is also necessary to differentiate each of these environments in the understanding that they are very different in each one of the countries that have implemented IFRS
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de los costos y gastos de implementación de normas internacionales sobre información financiera en las pymes de ingeniería y construcción del municipio de Medellín(2016) Castañeda Rivera, Laura Vanesa; Vélez Tamayo, Julián MauricioIn recent years, the majority of companies of different sectors of the country are preparing for the convergence process to Accounting Reporting Standards to become more competitive at international level, to make comparisons with others organizations or to be in the vanguard on economic and financial matters. The companies of engineer and construction of the Medellin city of the group two also be included in this implementation and it requires the investment to this end for the consultation, training, installing software and others costs of this process.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del cambio en el estado de situación financiera de apertura (ESFA) de la empresa Talento Humano en salud Sindicato de Gremio Tahus, por la convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia(2015) Rúa Blandón, Mónica María; López Ángel, Juan CarlosThis paper aims to study the change presented in the Statement of Financial Position Opening (ESFA) Company Talento Humano en salud Sindicato de Gremio Tahus, the convergence to the International Financial Reporting Standards (IFRS), as indicated by current regulations which requires companies to converge their financial information according to requirements of the Law 1314 of 2009. To meet this objective a quantitative research with an analytical design is used, using the direct analysis of the IFRS opening balance sheet in comparison with the balance of the company under Colombian rule to December 31, 2014, as a technique for collecting information, in turn analyze what were the changes presented in the liquidity and indebtedness of the company by means of comparative financial indicators.
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico y efectos sustanciales de la implementación de la NIC 16 y 36 en HMV Ingenieros Ltda(2013) Díaz Monsalve, Marolyn Linnieth; Gaviria Peña, Ana Milena; Atehortúa Botero, Juan David; Loaiza Ospina, GuillermoDebido a la globalización se ha vuelto necesario e indispensable buscar una manera de que la información sea de fácil interpretación en cualquier lugar del mundo y es allí donde se comienzan a implementar las NIC y las NIIF con el fin de unificar la información financiera; a nivel mundial se ha realizado ya en más de 100 países y en Colombia particularmente, se reglamenta con la ley 1314 del 2009. Este estudio pretende determinar los efectos de la implementación de la NIC 36 Y 16 por medio de dos objetivos fundamentales, el primero es realizar un diagnostico en la empresa HMV INGENIEROS LTDA que es el lugar donde se desarrollara el proyecto y el segundo es elaborar una simulación del posible impacto de la implementación de estas dos NIC y de las acciones a realizar para su convergencia. Para las empresas Colombianas realizar la convergencia a las NIIF, ha sido un proceso lento, ya que los estándares de información financiera desarrollados no son suficientemente amplios, para ser comparables con estándares internacionales, pero ante el proceso inevitable de globalización, debemos realizar la adopción de las normas internacionales de información financiera de manera eficientemente, es por esto que con este proyecto veremos el impacto en los valores calculados específicamente en la empresa HMV INGENIEROS de la ciudad de Medellín y sus cifras en los estados financieros según la legislación colombiana
- PublicaciónAcceso abiertoLa incidencia de los rubros de los activos intangibles en el estado de la situación financiera y estado de resultados de las empresas productoras del sector farmacéutico en la ciudad de Cali, por la implementación de los Estándares Internacionales de Contabilidad NIC 38(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013) López Marín, Diana Milena; Marín España, Ricardo; Rincón Soto, Carlos AugustoWith the following work seeks to understand the impact of the items of the intangible assets in the state of the financial status and the status of result in the producing companies of the pharmaceutical sector in the Cali City with the implementation of international accounting standard IAS 38.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencias de las NIIF plenas en el manual de políticas contables de la compañía Allers S. A.(2013) Hernández Erazo, Jesika; Grajales Londoño, Gherson; Rincón Soto, Carlos AugustoCon la vigencia de la ley 1314 de 2009 se emprende la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en Colombia, es por esto, que el marco normativo a través de los decretos que reglamentan esta Ley, contiene parámetros para que las empresas adopten las nuevas normas internacionales. En este proceso las compañías del país deben adoptar las políticas contables que traen consigo los estándares internacionales, los cuales incidirán de manera significativa en las actuales políticas contables que aplican las entidades que se encuentran regidas con el marco normativo actual el decreto 2649 y 2650 de 1993. Estas incidencias se reconocerán en el manual de políticas contables de la empresa ALLERS S.A. a quienes les compete la aplicación de NIIF PLENAS, compañía en la cual se desarrolla la presente investigación. Las incidencias que trae consigo los estándares internacionales de información financiera, aplicados por el decreto reglamentario 2784 de 2012, el cual regula la ley 1314 de2009, se verán reflejadas en las políticas contables de: Reconocimiento, Medición y Revelación en el manual de políticas contables de la compañía porque cambiaran las dinámicas de algunos procesos contables, siendo indispensable reconocerlas para su posterior análisis e identificar los efectos que estos ocasionaran.
- PublicaciónAcceso abiertoInferencia financiera para la implementación de normas internacionales de información financiera sección 17 propiedades, planta y equipo para pymes en el patrimonio de la empresa Impresores S.A.S(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Posada Carvajal, Katherine; Vergara Mesa, Gerardo AlexánderThis paper describes the process of convergence of financial information required to maintain accounting under Decree 2649 of 1993 companies and its transition to international financial reporting standars established under law 1314 of 2009 and its regulatoy Decree 3022 of 2013 applicable to preparers group of information 2 NIIF to PYMES. This is done with a case of section 17 Property, plant and equipment applied to the IMPRESORES SAS company. Starting with the comparative techinical regulatory frameworks and establishing a diagnosis of the current financial situation. The convergence process and application are also performed for the first time of NIIF for PYMES, creating the opening financial statements for the analysis of financial inference about the equity of the Impresores SAS company.