• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Creativity"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aprendizaje basado en problemas en el camino a la innovación en ingeniería
    (Editorial Bonaventuriana, 2016) Parra Castrillon, Jose Eucaro; Amariles Camacho, Mauricio José; Castro Castro, Carlos Arturo
    Una buena opción para promover la creatividad y la innovación es implementar procesos formativos que partan del análisis de problemas contextualizados. En esta vía, en vez de un enfoque centrado en los contenidos de un curso, la propuesta es diseñar ambientes de aprendizaje que motiven a los estudiantes a recrearse con situaciones complejas de la cotidianeidad. Bajo esta concepción de escenarios de Aprendizaje Basados en Problemas (ABP), en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Buenaventura - Sede Medellín –, desde 2013 se viene implementando una iniciativa que ha motivado el desarrollo de distintas estrategias docentes. Es así como bajo este marco se han implementado distintas estrategias para que los estudiantes creativamente propongan soluciones a las situaciones problemáticas. Lo anterior merece resaltarse si se tiene en cuenta que esas estrategias están inmersas dentro de un currículo tradicional centrado en asignaturas y unos procesos de evaluación clásicos que determinan técnicas e indicadores puntuales a veces sin contexto. En los párrafos siguientes se exponen las condiciones y formas como se ha desarrollado el ABP y asimismo, cuál ha sido su contribución a los propósitos pedagógicos para la innovación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Clínica, arte y formación : maneras de reinventar una vida
    (2019) Múnera Barbosa, Margarita Rosa; Ospina Álvarez, Teresita; Hernández González, Edilberto
    The present work is the product of the reflection made on a given life experience in the clinical and pedagogical field; permanently influenced by the creative and formative sensitivity. Starting from the psychoanalytic formation, authors are integrated with whom a vision of the human event determined by the language and by the corporal, sensitive and joyful existence is shared. It has been to gather in this experience the confirmation that every act of creativity implies subjective and formative changes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La creatividad como estrategia de intervención educativa en los conflictos escolares. El caso del Centro de Desarrollo Comunitario de Siloé
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2004-07) Moncada Galvis, Constanza; Mejía, César A.
    El artículo expone los resultados de la fase de intervención del proyecto Creatividad y resolución de conflictos en la escuela, diseñada y desarrollada con padres de familia, maestras, empleados y niños de grado transición y jardín del Centro de Desarrollo Comunitario de Siloé. Esta propuesta de intervención parte de la hipótesis que la creatividad, y específicamente la mediación simbólica, posibilita nuevas formas de intercambio y de afrontamiento de las diferencias entre las personas. Este artículo se focaliza en las estrategias implementadas con 147 miembros de la comunidad educativa, como parte de la fase aplicativa de la investigación. Finalmente, con base en la discusión de los resultados, se presentan algunas reflexiones en torno al papel de los diversos niveles de creatividad en la resolución de conflictos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Economía creativa un pilar de desarrollo
    (2020-02-24) Conde Corrales, Laura Marcela; Caraballo Payares, Alexander Mauricio
    The theme of the creative economy, has generated a growing interest in the last decade, has generated information that leverages economic development transforming ideas into goods and services. The Creative Economy incorporates several of the economic activities that are related to a specific functionality of this industry in the world, comprising the sectors that integrate the creation, production and exports of goods and services from intangible cultural content. Colombia is one of the countries in which this economy begins to generate a report on GDP; it has come to represent more than 3% of GDP in direct and indirect activities. However, it seeks to demonstrate that the contribution of this economy works for its development as economic and social development in the country. This review aims to analyze the importance of the relationship of culture and creativity with the economic development of Colombia and Latin America
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de competencias directivas y de liderazgo en la Empresa Social del Estado San Antonio de Padua de La Plata - Huila
    (2017) Muñoz Muñoz, Weymar Fernando; Gómez Suárez, Orly
    In this estudy an evaluation of managerial and leadership competences in the San Antonio State Social enterprise of the Plata-Huila is developed from of the transversal competences wich are corresponding to the leaders of the organization according to its manual of functions. This study fas carried out to identify the breach between the behavioural competences laid down in this manual and the institucional reality to complete with the proposal of an improvement plan for leaders. At total with nine participants of the managerial level the study was carried out using primary and secundary sources int the process. Competences were evaluated as a responsability towards at the making administrative decisions, iniatiative and innovation, estrategic value and the effect of the leadership responsability. For each participanting is present the test result and the strengths and weaknesses analysis. At the end the recomendations for improve the organization are made.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Panorama del diseño industrial en la región
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015-01) Olarte, Jorge Alberto
    En este escrito se analiza el concepto de diseño industrial y su desarrollo a lo largo de la historia, particularmente en aquellos países de América Latina como México, Argentina, Brasil y Colombia, que durante los años setenta contribuyeron a la creación de escuelas de la mano con algunos arquitectos pioneros y en estrecha relación con la academia y la empresa privada. El artículo se centra en la comparación de tres programas académicos de universidades de la región del Valle del Cauca: la Universidad del Valle, la Universidad Nacional de Palmira y la Universidad Icesi de Cali, cuyos programas de diseño industrial se enfocan hacia una relación académica con la empresa privada, con sentido de responsabilidad social, empresarial y medioambiental. El énfasis apunta a la Universidad Icesi, cuyo perfil busca sembrar en el estudiante inquietudes acerca de la conciencia social y la responsabilidad social empresarial, así como fortalecer el compromiso de la empresa y el estudiante frente a una realidad que afecta a los emprendedores y a los estudiantes, quienes terminan subempleados como usuarios de software y bajas remuneraciones.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Personality and Creativity: A Study in Spanish-Speaking Children
    (Editorial Bonaventuriana, 2018) Krumm, Gabriela; Lemos, Viviana; Richaud, María Cristina
    Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la relacion entre la personalidad desde el modelo de los Big Five y la creatividad a traves de diferentes t ´ ecnica (i.e., tareas de papel y l ´ apiz, y escalas) e informantes (i.e., ni ´ nos y ˜ padres). Se evaluo una muestra de 359 escolares hispano hablantes de ambos sexos, de 9 a 13 a ´ nos de edad. ˜ La personalidad fue evaluada con el Cuestionario Argentino de Personalidad Infantil (CAPI). La creatividad fue evaluada usando los siguientes instrumentos: la prueba de figuras del Test de Pensamiento Creativo de Torrance, Forma B (TTCT), y la Escala de Personalidad Creadora (EPC).Las correlaciones de Pearson y las regresiones lineales multiples demostraron consistentemente que el Neuroticismo se relaciona negativamente ´ con la creatividad, mientras que la faceta de la competencia lo hace positivamente. Los resultados sugieren que los ninos m ˜ as creativos presentar ´ ´ıan menos vulnerabilidad, irritabilidad y angustia psicologica siendo m ´ as´ independientes, competentes y emocionalmente autorregulados para hacer frente a las demandas ambient
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prácticas de los maestros entorno a la lógica matemática a través del conexionismo
    (2018) González Arenas, Laura Marcela; Vélez Ríos, Lina María; Ospina Porras, Alexandra; Betancourt Cadavid, Jorge Hernán
    To develop mathematical logical thinking, of children, is made from the implementation of connectionism as a pedagogical strategy. For this, this work aims to verify the practices of teachers who guide the subjects of the logical-mathematical to see the possibility of stimulating this type of thinking through connectionism and its impact on training processes, enhancing their Creativity, in the Garden and first grades, Centro Educativo Paso a Paso, Centro Educativo Rural Urbano Ruiz y Hogar infantil Pentagrama. This study then had a qualitative design, therefore it allows the clear description, focusing on the phenomenology, for its intentionality to explore, describe and understand the experiences of the people. The information was collected from techniques such as non-participant observation, unstructured interview and focus groups. The main results show that the teaching-learning processes for mathematics are changing over time and, although this is not enough, it means that more teacher training is required. In the same way, these processes are based on teaching through games and literature, allowing the development of some mathematical concepts and, when implementing connectionism, this is revealed as a strategy that calls attention to children, location in space, the tracking of logical sequences and the strengthening of memory. Thus, this strategy allows the creative development of children and enhances the development of mathematical thinking

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo