• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Crecimiento postraumático"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Crecimiento postraumático en jóvenes víctimas de violencia política en una Institución Educativa Distrital en Ciudad Bicentenario de la ciudad de Cartagena de Indias
    (2018-11-20) Berdugo Orozco, Debbie del Carmen; Cabarcas Navarro, Joselyn; Tordecilla Jaraba, Viviana Esther; Gallardo Bayona, Luz Dary
    La presente investigación tuvo como objetivo describir el crecimiento postraumático en jóvenes víctimas de violencia política en una Institución Educativa Distrital en Ciudad Bicentenario de la Ciudad de Cartagena, entre las edades según de 15 a 24 años, con una muestra de 316 estudiantes, así mismo el diseño que se utilizó en la investigación es ex post facto que significa un procesos causal, a su vez es de tipo no experimental con corte transversal, posteriormente el instrumentos que se utilizó fue crecimiento postraumático o CPT, teniendo en cuenta la información de la prueba se aplicó el procesamiento de datos y análisis estadísticos SPSS, con respecto a los resultados de la investigación se encontró que la mayoría de los jóvenes tuvo un crecimiento alto de mejora en relaciones con los otros con un 24%, seguida de las nuevas posibilidades con un cambio positivo del 21%, favoreciendo la fortaleza personal con un nivel alto del 24%, posteriormente se identificó un crecimiento alto del 16%, fortaleciendo la valoración por la vida, siendo el 16% un cambio positivo alto y en cuanto al crecimiento espiritual donde se obtuvo una puntuación alta del 16%
  • Publicación
    Acceso abierto
    Salud Mental y Crecimiento Postraumático en Jóvenes Víctimas de Violencia Política en una Institución Educativa distrital de la Ciudad de Cartagena
    (2019-06-05) Botero Morales, Laura Carolina; Mendoza Otero, Mónica; Noreña Correa, Manuel Fabián
    Toda violencia política trae consigo guerras, conflictos violentos, distintos tipos de terrorismo y todo un amplio odio que juega un papel determinante ya que intensifica el ciclo de violencia de ataques y contraataques. Debido a la agudización de la violencia política en Colombia, se vio la necesidad de, determinar el estado de la salud mental y el crecimiento postraumático de jóvenes víctimas de violencia política en la ciudad de Cartagena. Se pretende Identificar aspectos positivos en los individuos, después de haber vivenciado un hecho que marcó significativamente su vida, de igual manera es importante conocer , cómo experimentan algunas personas un aumento significativo en su bienestar psicológico, social y subjetivo y también es importante conocer algunas áreas de su vida, en estas áreas encontramos, la mejora en las relaciones con otros, las nuevas posibilidades de la vida, la fortaleza personal, la nueva valoración de la vida y por último tenemos el crecimiento espiritual en jóvenes víctimas de la violencia política en la ciudad de Cartagena. Para así hacer cumplimiento a los objetivos específicos planteados en el proyecto de investigación. El proyecto de investigación está basado en un enfoque Empírico Analítico, fundamentado a través de un diseño ex post facto retrospectivo, el cual tuvo participación 316 personas afectadas por violencia política y la exploración es de tipo no experimental.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo