• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Cultura juvenil"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Costume Irui
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2021) Candamil Grueso, Daniela; Marcela Sanz, Claudia
    This research is a development of the Otaku youth culture in the city of Cali in relation to the wardrobe, developing their identity through clothing. To define the identity of the Otaku wardrobe we have considered four phases, an investigation, an observation, an understanding and a use of design tools; in order to solve a problem that attacks the Cali market and the otaku youth culture. To understand being otaku on the outside we have relied on knowledge in the field of costume design, evidencing the information that costumes can provide in representation of a culture, the same information that will be used to give the Cali market a new proposal of identity for this culture.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Formación humana : el parche de la calle
    (2021) Paniagua Saucedo, Diego Gustavo; Obando Aguirre, Adriana
    The investigation The Human formation: the street´s patch, is developed with the participation of young people from the commune 3, which belongs to La Honda´s neighborhood from the city of Medellín. Colombia. The study has a qualitative cohort, with an interpretative and social phenomenological approach, supported by Schütz and Van Manen, techniques and collection instruments such as conversational interviews and interactive techniques were used as pretexts to create a climate of spontaneity trust and confidence through recreational activities. From the study emerges an anthropological and at the same time socio-pedagogical reflection, where the patch is visible as a construction of being-here and of knowledge from a youth context in a popular sector. Young people who in their group -the patch- are linked in the framework of searches for re-significance and to rethink their acts, behaviors and postures around life and the world that surrounds them, the patch as a formative place that enables interesting and important changes in function of youth culture and restoration of humanization. The patch is configured from a pedagogical perspective, with a rebellious version coming from youth culture from a young person that shows its reality from a crisis that is ordered in the "normality" of the world in which he lives
  • Publicación
    Acceso abierto
    Influencia de la televisión en los discursos de las estudiantes del grado 8 de la Institución Educativa Laura Vicuña del Municipio de Bello
    (2013) Galindo Ramírez, Magda Lucía; Castellano Ascencio, Milton Daniel
    La investigación aborda el tema de la influencia de la televisión en los discursos juveniles. El objetivo principal del proyecto es analizar la influencia de la televisión en los discursos de las estudiantes del grado octavo de la institución educativa Laura Vicuña del municipio de Bello. En términos de la metodología se propuso una investigación de tipo cualitativo con un método de análisis del discurso. Dentro de los instrumentos considerados en la investigación se empleó la entrevista semiestructurada y la revisión de documentos escritos y audiovisuales. Para los sustentos teóricos se tuvo en cuenta a Van Dijk para abordar el análisis del discurso, Jesús Martín Barbero para los temas relacionados con la recepción de los medios. De igual forma, se tuvo en cuenta para lo referente al discurso juvenil los planteamientos de Félix Rodríguez. En relación con las conclusiones del estudio podemos señalar que es inevitable que la televisión tenga íntima relación con los discursos juveniles, pues el medio televisivo retoma lo que acontece a nivel nacional y lo lleva a las programadoras, el joven lo reconoce como suyo y cambia de comportamiento, de actitudes y hasta de ideología.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Juventud y protesta global hoy: por un análisis retrospectivo
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012-01) Acevedo Tarazona, Álvaro; Samacá Alonso, Gabriel
    El alcance de las recientes movilizaciones que han puesto en jaque regímenes gerontocráticos y la participación de la población juvenil en las protestas a través del recurso intensivo del internet exigen una reflexión inmediata. Sin embargo, los articulistas de los diferentes medios de comunicación olvidan que los jóvenes no surgieron para la vida pública en el último año sino que ello es resultado de procesos de mayor duración que remiten a una etapa que se abrió en la década de los sesenta. El objetivo de este artículo es presentar algunas aristas de la noción de juventud para recordar cómo los años sesenta y setenta fueron las décadas de mayor protagonismo social y político de una generación que terminó desencantada con la utopía. Al final se realiza un breve abordaje sobre el uso de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación para la organización de la protesta global so pretexto del análisis de la actual situación de los jóvenes en diferentes lugares del mundo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El krumping en jóvenes del sector las palmas II: una perspectiva sociocultural
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Murillo Murillo, Paola; Patiño Torres, José Fernando
    This paper presents the results of a qualitative research, made from semi-structured interviews and participant observation, in order to characterize the cultural practice of freestyle dance called "Krumping" in the Las Palmas II Cali. From the study it was possible to describe and analyze the sociocultural practices of a group of young dancers, focusing on how this network of symbolic and emotional experiences allow, in particular: 1) be a social and individual identity, 2) compete with other groups Krumping gender, without involving violent demonstrations, 3) have a place in a group that welcomes and requires different forms of participation.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Percepciones sobre calidad de vida de los jóvenes de una institución educativa del corregimiento el hormiguero
    (2013) Jiménez Ruiz, Maria del Carmen; Samira Millán, Mónica; Vélez de la Calle, Claudia del Pilar
    Esta obra de conocimiento describe las percepciones que sobre la calidad de vida, construyen en sus entornos cotidianos 10 jóvenes, habitantes del corregimiento El Hormiguero y estudiantes de una institución educativa de carácter oficial. Se hizo una revisión de aspectos conceptuales y metódicos, con el fin de construir las categorías y posteriormente plantear los develamientos, que como resultado del proceso de los grupos focales desarrollados; permitieron profundizar en la significación que estos jóvenes tienen de su calidad de vida en un ámbito específico y bajo la configuración de procesos idénticos que se legitiman desde el reconocimiento de unas políticas públicas de juventud.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo