Examinando por Materia "Culturas juveniles"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCostume Irui(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2021) Candamil Grueso, Daniela; Marcela Sanz, ClaudiaThis research is a development of the Otaku youth culture in the city of Cali in relation to the wardrobe, developing their identity through clothing. To define the identity of the Otaku wardrobe we have considered four phases, an investigation, an observation, an understanding and a use of design tools; in order to solve a problem that attacks the Cali market and the otaku youth culture. To understand being otaku on the outside we have relied on knowledge in the field of costume design, evidencing the information that costumes can provide in representation of a culture, the same information that will be used to give the Cali market a new proposal of identity for this culture.
- PublicaciónAcceso abiertoFronteras de la escuela y mundos de la vida juveniles : diálogos y tensiones entre culturas escolares y culturas juveniles(Editorial Bonaventuriana, 2009) Muñoz Gaviria, Diego AlejandroEste escrito realiza una lectura crítica – comprensiva a las relaciones de tensión y diálogo existentes entre las culturas escolares y juveniles en el ámbito de las fronteras de la escuela, para ello, se tematizan los mundos de la vida juveniles y el reconocimiento del agrietamiento de dichas fronteras de la escuela, como ejercicio académico que permitirá reconocer en las culturas juveniles dinámicas de disciplinamiento, que narran y concretan diferentes trayectos vitales juveniles
- PublicaciónAcceso abiertoPercepciones sobre calidad de vida de los jóvenes de una institución educativa del corregimiento el hormiguero(2013) Jiménez Ruiz, Maria del Carmen; Samira Millán, Mónica; Vélez de la Calle, Claudia del PilarEsta obra de conocimiento describe las percepciones que sobre la calidad de vida, construyen en sus entornos cotidianos 10 jóvenes, habitantes del corregimiento El Hormiguero y estudiantes de una institución educativa de carácter oficial. Se hizo una revisión de aspectos conceptuales y metódicos, con el fin de construir las categorías y posteriormente plantear los develamientos, que como resultado del proceso de los grupos focales desarrollados; permitieron profundizar en la significación que estos jóvenes tienen de su calidad de vida en un ámbito específico y bajo la configuración de procesos idénticos que se legitiman desde el reconocimiento de unas políticas públicas de juventud.