Examinando por Materia "Derecho"
Mostrando 1 - 20 de 25
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAcción de tutela como instrumento de protección del derecho a la salud de personas con diagnóstico de IMOC en Cali 2002 - 2009(2013) Calderón Vargas, Gloria Stephanie; Orozco Lombana, Andrea Stephanie; Castillo Castillo, Maria LilianaEl presente Proyecto de Investigación trata sobre la eficacia de la Acción de Tutela en el derecho a la salud de personas diagnosticadas con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral (IMOC). Esta investigación se logra a través de un estudio de caso concreto sobre un menor de edad. De igual manera, la investigación determina la eficacia de la acción de tutela como instrumento de protección del derecho fundamental a la salud para personas con IMOC en el municipio de Santiago de Cali, en el periodo comprendido entre los años 2002 y 2009. Se determina la eficacia de la acción de tutela a través de la presente investigación.
- PublicaciónAcceso abiertoAlcances y limitaciones de la relación especial de sujeción de los servidores públicos en Colombia frente al derecho disciplinario(2018) Noguera Duque, Edwin Alberto; Moná Galvis, Juan Camilo; Ruiz Gutiérrez, Adriana MaríaThis article aims to describe the scope and limitations of the special relationship of subjection of civil servants in Colombia against the disciplinary law; for this, the historical antecedents of the concept of special relations of subjection are identified; in turn, explains, from the disciplinary law, the notion of special relations of subjection; and finally, establishes the special relations of subjection of public servants as a juridical category developed in the jurisprudence of the high courts of Colombia. For the study of this problem it is necessary to generate spaces of debate from the academy, seeking with this to establish some doctrinal foundations that allow disciplinary investigators to have references and some standards to evaluate the actions of public officials
- PublicaciónAcceso abiertoControversias derivadas del incumplimiento de una de las partes del contrato de alquiler de vientre en Colombia(2018) Moreno, Flor Erika; Enríquez Calderón, Wendy; Muñoz Echavarría, Deisy BeatrizThe purpose of this article is to identify those issues derived from non-fulfillment by one of the parts in the belly lease contract in Colombia. Initially, characteristics and backgrounds will be shown as a contractual figure in the Colombian law as well as its implications when breaching. The importance of this study resides in the fact there is a lack of regulation, so the need of analyzing existing regulations, doctrine and jurisprudence, also the presence and applicability of the law on surrogate motherhood adjusted to the needs of the population and the social context which goes by the light and technological advances will be scoped
- PublicaciónAcceso abiertoLa deconstrucción y reconstrucción del sujeto jurídico femenino. Una reflexión práctica para el ejercicio del Derecho(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2011-07) Castillo, LilianaPocos conceptos tienen tan diversas acepciones como la palabra derecho, un buen número de los estudios y debates académicos están orientados a comprender en qué consiste o en qué no consiste (definición negativa). Una cuestión discutida tanto por la teoría jurídica como por la filosofía jurídica, por supuesto, atendiendo a sus particularidades e intereses epistemológicos. Las Autoras tampoco desatan la cuestión, por el contrario no tardan en confesar que se proponen diagnosticar un fenómeno particular1 y terminan por abordar el fenómeno del Derecho: cuál es la relación del Derecho con el fenómeno y a través de ello, encontrarán las (os) lectores (as) posibles y plausibles expresiones sobre el Derecho y su potencial para qué.
- PublicaciónAcceso abiertoLa deliberación como alternativa democrática para el siglo XXI(2014) Zapata Martínez, Liliana María; Uribe Barrera, Juan PabloLos diferentes problemas actuales de la democracia permiten plantear en el debate la democracia deliberativa como alternativa para rehabilitar al ciudadano como soberano, tomar decisiones más acertadas a los problemas sociales, consolidar la confianza en las instituciones democráticas y en los representantes y legitimar el sistema política democrático como el mejor de los sistemas posibles.
- PublicaciónAcceso abiertoDerecho al debido proceso del trabajador(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Vinasco, Claudia Cristina; Escobar Pérez, Mónica; Bravo González, StefannyIn the Substantive Labor Code there is no obligation for the employer to advance a procedure prior to a dismissal of a subordinate, that is, there is no guarantee of due process in favor of the worker in which he can exercise the right of defense; However, the Constitution of 1991 has to work as a fundamental right of special protection by the State, which, when harmonized with other rights of equal rank (due process and defense), it is necessary to exhaust a procedure prior to a Dismissal, as has been proclaimed by the Constitutional Court.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Derecho como medio de control de las barras bravas: ¿hacia un futbol en paz?(2021) Ramírez Orozco, Mateo; Mendoza Bedoya, Juan Camilo; Gómez Restrepo, Manuel JoséThe purpose of this article is to study the legal relationship between the so-called "Barras bravas" and the Colombian State. To do so, it will first describe the emergence of this phenomenon in England with the Hooligans and its expansion throughout the world, especially in Latin America where the phenomenon is usually presented as an immediate problem to be intervened by the state institutions of each country, with special emphasis on Colombia. Afterwards, the main norms that exist in Colombia that regulate the soccer issue will be identified, and a small dogmatic and doctrinal analysis of their articles will be made. In the third chapter there is a study of how these regulations described in the previous chapter are applied in the Colombian reality, of which have been the shortcomings, but also the successes that have been had from the institutionality to form a soccer culture in peace. Finally, a series of conclusions are drawn.
- PublicaciónAcceso abiertoLos derechos bioculturales en Colombia: aplicación al caso de Tribugá(2020) Posso Perea, Ludy Vanessa; Castañeda Ruiz, Hugo Nelson; Agón López, Juan GuillermoThis review article describes the problems faced in Colombia by communities that currently hold cultural rights in relation to both decision-making and the assessment of the sustainability of projects that are intended to be implementation in its territories, therefore, this article aimed to analyze the importance of biocultural rights in the Colombian legal context and to examine their application in the case of Tribugá (Chocó), where, at present, the possibility of construction of a port. The work was framed in a research methodology with a qualitative methodological approach, whose sources used, in addition to the texts created by author Sanjay Kabir Bavikatte, are the rulings issued by judges and magistrates of Colombia, communiqués of press, as well as related articles. Where the results showed that; communities, such as those in the areas surrounding Tribugá, are not allowed to participate actively in decision-making that could affect them in the long term, so one of the most important conclusions of this article proposes strengthen and monitor how the pre-consultation process and the consent of communities is carried out and used
- PublicaciónAcceso abierto¿Empleados de Bancolombia un reproche ético por el caso de los neveconces del almacén éxito, caben consecuencias jurídicas?(2014) Londoño Márquez, Cristian Camilo; Giraldo Castro, Carlos AugustoAnálisis desde la esfera del Derecho, la moral y la ética con respecto a la actitud que tuvieron los empleados de Bancolombia al notar una falla en la venta a través de internet de nevecones en la tienda de la cadena Éxito, por lo que el trabajo se centrará en observar cómo tal hecho da pie a reflexionar sobre las formas o técnicas de control social, y que nos llevará a concluir que tal hecho solo tiene repercusiones éticas, ya que el sistema jurídico no tiene la posibilidad de sancionar dicha conducta la cual no atenta contra ninguna norma jurídica vigente. Pero que si deja mucho que reflexionar sobre las actuaciones de las empresas, y el mercado en la construcción de una sociedad que difunde el principio de igualdad y libertad.
- ArtículoAcceso abiertoEstado del arte sobre la relación entre el arte, el derecho y la formación de abogados. Una aproximación a los desarrollos alcanzados entre 1991 y 2017.(2017-01-18) Yepes Martelo, Marticela; Gutiérrez Pérez, Alice MarcelaMediante el presente trabajo de grado se da cuenta de una revisión documental de las investigaciones y producciones académicas que se han desarrollado en torno a la relación, vacíos y puntos de contacto en general, entre el Derecho y el Arte, lo mismo que su trascendencia en el campo de la educación, desde el año 1991 hasta el 2017.
- PublicaciónAcceso abiertoFondo Nacional de Salud: un análisis sobre la vulneración al derecho fundamental a la salud de los reclusos de la Cárcel Villahermosa de Cali(2017) Ospina Blandón, Luis Alfonso; Ruiz Gutiérrez, Adriana MaríaEl Fondo Nacional de Salud es la entidad estatal encargada de prestar el servicio de salud a las personas privadas de la libertad en Colombia. Desde su creación ha presentado graves falencias operativas para la prestación de un óptimo y eficiente servicio de salud a ésta población, vulnerando el derecho fundamental a la salud. Los ciudadanos privados de la libertad del establecimiento penitenciario Villahermosa en Cali y demás centros del país, requieren de un servicio de salud garantizado, permanente, óptimo y eficiente, que ante el grave e insuperado problema de hacinamiento que supera en muchos casos el 300%, les permita minimizar los altos riesgos de contraer enfermedades graves tales como la Tuberculosis o el VIH o recibir tratamiento adecuado en caso de haberlas contraído. Este trabajo, cuenta con un propósito general el cual reside en analizar la vulneración del derecho fundamental a la salud de los reclusos de la cárcel Villahermosa de Cali, donde la prestación del servicio de salud es responsabilidad del Estado Colombiano a través del Fondo Nacional de Salud, entidad funcionalmente inoperante, que ocasiona reiterativamente ausencia en la prestación del servicio o su deficiencia, que acompañado del alto índice de hacinamiento, vulnera constante el derecho fundamental a la salud, poniendo en peligro la vida de los internos por la proliferación de enfermedades infectocontagiosas, entre ella la Tuberculosis y el VIH. A su vez, esta composición consta de distintos aparatados, a saber: 1. Se describirá el derecho constitucional fundamental a la salud, estableciendo su desarrollo normativo, naturaleza y finalidad; 2. Se hará un análisis de las falencias en la materialización del derecho a la salud en la cárcel Villahermosa.
- PublicaciónAcceso abiertoInclusión del adulto mayor en el programa “Litros de amor” del Municipio de Medellín(2014) Fernández Correa, Margarita María; Velásquez Ochoa, Carlos Mauricio; Martínez Hincapié, Hernán Darío; Giraldo Castro, Carlos AugustoEl agua es un elemento fundamental, y el acceso a cantidades mínimas determina la calidad de vida de la población en condiciones dignas; por esto muchos países en el mundo han establecido el Mínimo Vital de Agua como una forma de garantizar el derecho de sus habitantes, y promover el desarrollo sostenible de sus territorios. En Colombia, los adultos mayores como personas especialmente protegidas por la Constitución, y principalmente los que están clasificados como población en situación de vulnerabilidad y pobreza, deben contar con un Mínimo Vital de Agua Potable para su subsistencia. El Municipio de Medellín con su Programa Litros de Amor, otorga hasta 2.5 m3 por mes del servicio público de acueducto, a cada uno de los usuarios identificados en los hogares cuyos miembros se encuentre en situación de vulnerabilidad y pobreza, según clasificación del SISBEN (Sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales), y estén en los programas de acompañamiento familiar de la Secretaría de Bienestar Social. En el presente escrito se analiza el fundamento normativo que dio origen al Programa Litros de Amor y los resultados de su aplicación, con el fin de identificar la posibilidad de inclusión de los adultos mayores registrados en el SISBEN con puntaje hasta 47.99, pertenecientes a estratos 1 y 2 en el Municipio de Medellín.
- PublicaciónAcceso abiertoInconveniencias orgánicas en la reglamentación jurídica de la Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (E. T. D. H.) en las modalidades presencial y a distancia(2015) Ospina Álvarez, Mauricio; Uribe Álvarez, Roberth AugustoThis article analyzes the increasing in the supply and demand of the Education for Labor Force and Human Development, also called "non-formal education" by Decree 114 of January 15, 1996, prior to the issuance of the National Decree No. 4904, 2009. This kind of education has been continuously relegated in importance because its suggestive name. Not surprisingly, today most prominent and traditional universities and educative institutions in our country offer services at all educational levels to facilitate the enrollment of new students and/or trainees into educational processes giving them the opportunity of improving or evolving in their academic formation thanks to the so-called "propaedeutic cycles". It is necessary that the state, the Government authorities and the society, issue an appropriate policy and regulatory changes that conforms to reality and general public educational service needs.
- PublicaciónAcceso abiertoLa libertad como propósito formativo pedagogía y derecho(2021) Cardona Montoya, Delio Antonio; Hincapié García, AlexánderThis paper develops the idea of freedom as a formative purpose from two classics of modernity, which are Jean Jacques Rousseau, in his text Emile or On Education and Immanuel Kant, in his text Pedagogy. It is argued that freedom is a problematic concept not only at a theoretical level but also at a practical level. This concept is approached, in the authors studied, from an educational and juridical perspective, which implies total independence and choice on the part of human beings, who are not subject to the opinions or arbitrations of others or to the experiences that correspond to the natural law of phenomena. Precisely, education and law must have as their ultimate goal the conquest of freedom. The hermeneutic reading of these two texts triggers a concern for the exercise of freedom in human beings, where it is necessary to think and deepen, from the professional and disciplinary field of pedagogy, not only in educational and formative terms, but also to delve into a critical reflection of rules and law.
- PublicaciónAcceso abiertoLa masacre del palacio de justicia. Ejemplo emblemático del terrorismo de estado en Colombia (6-7 de noviembre de 1985)(Editorial Bonaventuriana, 2016) Vega Cantor, RenánEl presente texto presenta un estudio sobre la conocida Toma del palacio de Justicia de Colombia por parte de la insurgencia del M-19 y la posterior retoma del Ejercito Nacional; allí se configuró una masacre que es necesario no solo recordar sino analizar luego de 30 años de haber ocurrido el hecho (6 y 7 de noviembre de 1985), que marcó la historia de Colombia. Este sangriento episodio, se constituyen en un laboratorio para entender los mecanismos que caracterizan el terrorismo de Estado a la colombiana ¿qué ocurrió realmente?
- PublicaciónAcceso abiertoMemoriales técnicas de Moot Court - Concurso Nacional y Concurso Internacional de DDHH(2015) Cardona Castañeda, Ana María; Corrales Manco, Juan Pablo; Medina Villareal, SantiagoRecopilación de los memoriales presentados en el 11º Concurso Nacional de Derechos Humanos bajo la modalidad de Representantes de Víctimas, realizado en la ciudad de Ibagué en el año 2013 y en el 19º Concurso Interamericano de Derechos Humanos, bajo la modalidad de Agentes del Estado realizado en Washington D.C. en el año 2014.
- PublicaciónAcceso abiertoEl papel del Consultorio Jurídico “San Juan de Capistrano” en la protección al derecho de alimentos de los menores de edad durante los años 2015, 2016 y 2017-1(2017) Marín Velásquez, Luis Carlos; Rodríguez Torres, Melisa Andrea; Espinosa Menéndez, NicolásThis article presents the results of the research on the role of the Law Office and Conciliation Center “San Juan de Capistrano” of the University of San Buenaventura. The research was based on the care, guarantee and protection of kids and teenagers rights. The purpose of the research is to identify the legal aspects to solve processes. These legal processes took place in 2015, 2016 and the first semester of 2017. The results also make recommendations to strengthen the food service that the Legal Office offers. The results showed that most of the food processes that began in the year 2015 are archived for different reasons and the minority are still in process. In addition, most of the users that attended during 2016 are located in the Commune 3 of Bello. The results suggested that it is necessary to acquire technological resources to strengthen the service, not only of the users but also of the students who carry out their practices.
- PublicaciónAcceso abiertoPluralismo jurídico: justicia comunitaria como alternativa en la resolución de conflictos: favelas en Brasil y comunidades indígenas en Colombia, a modo de ejemplo(2013) Sarria Mena, Andrea; Espinosa Menéndez, NicolásLa realidad social de las Favelas de Rio de Janeiro en Brasil y las Comunidades Indígenas en Colombia se caracteriza por la exclusión social, la violencia y la marginación; lo que posibilita la generación de múltiples conflictos internos, a los cuales el andamiaje jurisdiccional del Estado no es capaz de dar solución pronta y eficaz, dado que no pone al alcance de toda la población herramientas que faciliten el acceso a la justicia, ello ha ocasionado que estos grupos humanos consoliden mecanismos alternativos al del Estado para solucionar sus conflicto como la Justicia Comunitaria, un modelo constructivo-consensual caracterizado por la conciliación en equidad y la estrecha participación de la comunidad en la forma de construir la solución a la disputa.
- PublicaciónAcceso abiertoLa reparación integral por vía administrativa de niños, niñas y adolescentes, víctimas indirectas de la desaparición forzada a causa del conflicto interno armado en Colombia a la luz de la ley 1448 de 2011(2015) Álzate Cortés, Dana María; Rojas Corrales, Kelly JohanaLa desaparición forzada es uno de los hechos víctimizantes reconocidos en el marco de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. Es de anotar que la desaparición forzada es una violación de derechos humanos que involucra derechos como la vida, la libertad, la integridad física, la vida familiar entre otros. El propósito de este artículo es hacer una descripción del proceso de reparación integral por vía administrativa de niños, niñas y adolescentes como víctimas de desaparición forzada a causa del conflicto interno armado en Colombia, en el marco de la Ley 1448 de 2011.
- PublicaciónAcceso abiertoLa restitución vista por las víctimas: una cara siniestra(2015) Bohórquez Cadavid, Yessika; Agudelo Suárez, Wendy Vanessa; Echavarría Restrepo, Santiago; Mejía Osorno, Carolina MaríaThe land restitution in Colombia must be viewed and applied as a tool of justice, transformation and peace building. In this sense, it is necessary to recognize and use the mechanisms of protection of property and possession; also of legal actions that are intended for that purpose as well know the law 1448 of 2011, which is known too as Law of Victims and Restitution Land, which arises for the reparation of victims. On the other hand, examine and recognize that the land has demonstrated throughout history its importance in the domain, culture, politics and society; so it became one of the most important factors in wars, injustice, slavery and misuse of power, which caused the internal conflict, dispossession and expropriation of many territories in our country.