• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Desaparición forzada"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Daños psicológicos en victimas secundarias de desaparición forzada en el municipio del María La Baja-Bolívar
    (2017-02-01) Castro Bello, Narcila; Mier Paternina, Lina Rocío; García Escallón, Mercedes Claudia
    In Colombia, enforced disappearance is a political strategy that will be used in the past and present; However, the term refers to a criminal offense in Colombia where the person has been deprived of his will, generally has been identified in the context of crimes of a socio-political nature. It generates losses of person, families and social group creating violation in the human rights, cruel treatment to the survivors of this crime and some psychological impacts. Secondary victims are those who suffer psychological injuries in the face of the loss of their relative, because they do not perform the mourning since they do not know about the whereabouts of their relative. This research was carried out from a psycho-juridical perspective to inquire through interviews and psychodiagnostic instruments such as: SCL 90, Posttraumatic Stress Scale and Traumatic Experiences, on the damages caused to the secondary victims left by this criminal act; According to the results within the possible sequels include psychic injuries generated by the terrorist act experienced since they live as a negative event and in turn endanger their physical or psychological integrity leaving them emotionally affected.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La reparación integral por vía administrativa de niños, niñas y adolescentes, víctimas indirectas de la desaparición forzada a causa del conflicto interno armado en Colombia a la luz de la ley 1448 de 2011
    (2015) Álzate Cortés, Dana María; Rojas Corrales, Kelly Johana
    La desaparición forzada es uno de los hechos víctimizantes reconocidos en el marco de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. Es de anotar que la desaparición forzada es una violación de derechos humanos que involucra derechos como la vida, la libertad, la integridad física, la vida familiar entre otros. El propósito de este artículo es hacer una descripción del proceso de reparación integral por vía administrativa de niños, niñas y adolescentes como víctimas de desaparición forzada a causa del conflicto interno armado en Colombia, en el marco de la Ley 1448 de 2011.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo