Examinando por Materia "Desarrollo Sostenible-Informes"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la contribución de la empresa Siemens al desarrollo sostenible del país en el último año(2007) Tenjo Vásquez, Ana Ruth; Torres Rodríguez, Ángela Carolina; Linares Medina, Dinacela; Mendoza Sandoval, Veyer
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la contribución de la empresa Siemens al desarrollo sostenible del país en el último año(2007-12) Tenjo Vásquez, Ana Ruth; Torres Rodríguez, Ángela Carolina; Linares Medina, Dinacela; Mandoza Sandoval, VeyerEl objetivo del presente trabajo es mostrar la contribución de la empresa Siemens, al desarrollo sostenible de Colombia, en el último año. Se plantearon cinco objetivos, en primer lugar, se busca hacer un estudio en torno al tema de desarrollo sostenible desde su origen como concepto hasta su aplicación actual y que sirve como punto de partida para los demás capítulos, revisar el marco jurídico sobre el que se soporta el desarrollo sostenible, presentar ejemplos generales de algunas empresas que se destacan por la aplicación de las normas al desarrollo sostenible, describir los proyectos y las actividades que ejecuta la empresa Siemens en Colombia sobre desarrollo sostenible y finalmente, dar un aporte crítico sobre la contribución de la empresa Siemens al desarrollo sostenible del país con base en los resultados obtenidos en sus informes de gestión y la entrevista al director administrativo; es decir, se mostrará una breve evolución del concepto de desarrollo sostenible en el mundo y en Colombia, se buscará la información legal que soporta el quehacer de las empresas en torno al desarrollo sostenible en nuestro país, y se complementará dicha información, con ejemplos básicos de empresas que hayan desarrollado algún tipo de programa en torno al desarrollo sostenible para tener bases más sólidas con las cuales se pueda hacer un análisis crítico de la participación de la empresa Siemens en torno a este tema en Colombia; en conformidad con el objetivo general como los específicos de este trabajo, se da el punto de partida y el límite del accionar.
- PublicaciónAcceso abiertoCómo aplicar los beneficios tributarios para el sector petrolero colombiano, en relación con el mejoramiento del medio ambiente(2005) Peña Núñez, Álvaro; Macias Marín, Manuel Felipe; Peñuela Muñoz, Marco Edwin; Laguna Maldonado, LibardoEL presente trabajo de grado el cual lleva como titulo, Cómo Aplicar los Beneficios Tributarios del Sector Petrolero Colombiano, en Relación con el Mejoramiento del Medio Ambiente, corresponde al desarrollado por un grupo de estudiantes de décimo semestre de Contaduría Pública, Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, segundo periodo académico 2005, con el propósito de optar al titulo de Contador Público. Los integrantes que desarrollaron la investigación son Álvaro Peña Núñez, Manuel Felipe Macias Marín y Marco Edwin Peñuela Muñoz, los cuales iniciaron el desarrollo del tema, bajo la dirección del doctor Libardo Laguna Maldonado catedrático de la Facultad de Ciencias Empresariales. El desarrollo del trabajo se inicia a partir de la presentación del anteproyecto y su posterior aprobación por parte de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá., dando lugar a su culminación como trabajo de Grado.