• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Desplazamiento forzado intraurbano"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La educación artística como movilizadora del pensamiento
    (2019) Moreno Roa, Mike Michael; Ospina Álvarez, Teresita
    This is an effort to collect the life histories of teachers in the rural and metropolitan area as the source of inspiration for this scriptural work that can generate new pedagogical practices. From the writing of this work the reinvention of the imaginaries in contexts affected by the war is sought, with this end the writing of anecdotary texts of the community was carried out in the district of the Jordan in the municipality of San Carlos Antioquia, Conformed narrative texts that have all the pain, uncertainty and faith that drives real life and leads to be more interesting than fiction, these are texts that were constituted with the contribution of many tears that seek to break with the lack Of identification with otherness and seeking to counteract dehumanization from the exaltation of the work of the teacher and its sweet and hard reality the titles are: what was it ?, What is man ?, were here, Forgiveness and without any Sense and moral
  • Publicación
    Acceso abierto
    La eficacia de la acción penal frente al desplazamiento forzado intraurbano en Medellín
    (2016) Calderón Restrepo, Alejandro; Flórez Cordón, María del Carmen; Sánchez Rendón, Néstor; Londoño Mesa, Federico
    This article involves the discussion about the effectiveness of the penal action against the crime of forced displacement and specifically the intra-urban displacement in Medellin city. It is elaborated a general description of the characteristics of this phenomenon in Colombia and furthermore, exhibiting the criminal justice tools of the State to counter this crime as the obligations of the authorities of criminal prosecution against it. Finally, it discuss around the effectiveness of criminal action and in general about the effectiveness of the criminal system to solve the problem of forced displacement.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Experiencias traumáticas intra y extrafamiliares y resiliencia
    (2017-03) Rivera Fajardo, Danna Catalina; Murillo Alcendra, Yira Astrith; Posada Gómez, Sara Lía
    This article provides review of the theories and research concerning to the relationship between resilience, defined as the ability of humans to cope with adverse situations in an appropriate manner, and intrafamily traumatic experience (defined as adverse experiences within the family nucleus) and the experiences extrafamilias (known as those negative experiences in their social context).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores de riesgo para el desplazamiento, protección de tierras y garantías de no repetición en zonas vulnerables de Antioquia
    (Editorial Bonaventuriana, 2012) Espinosa Menéndez, Nicolás; Galindo Rosero, Adriana; Bastidas Lopera, Wilder; Monsalve Rojas, Juan Esteban
    El siguiente artículo es un informe de investigación que recoge apartes del documento sobre el estado actual del Goce Efectivo de Derechos de la población víctima del desplazamiento Forzado en Antioquia. El artículo se centra, en particular, en establecer de manera estadística tanto el comportamiento anual del desplazamiento forzado desde 1997 como de algunos indicadores del conflicto armado en territorios vulnerables del departamento (reconocidos como aquellos sobre los cuales han recaído alertas tempranas). Para tal efecto el artículo da cuenta de la metodología utilizada para dimensionar el nivel de protección que cuentan los territorios, ofrece un balance de algunas afectaciones que vulneran la seguridad de tales zonas (acciones armadas, homicidios, eventos de minas antipersona) y establece el estado y alcance actual de la protección de tierras en Antioquia
  • Publicación
    Acceso abierto
    Indicators of individual and community mental health in women-headed households in situations of forced displacement in the department of Quindío
    (Editorial Bonaventuriana, 2012) Andrade Salazar, José Alonso; Sicachá, Maira Andrea
    Esta investigación tiene como objetivo, analizar el impacto psicosocial que el conflicto armado tiene en la salud mental individual y comunitaria de 30 mujeres c a b e z a d e ho g a r en s itua c i ón d e desplazamiento forzado en el departamento del Quindío. Para ello se aplicó una ficha de caracterización, la cual indicó que el 53% de las mujeres desplazadas no siente que controla su vida emocional, un 90% no accede a redes de apoyo social y el 70% no cuenta con relaciones de comunicación positiva en la familia. Igualmente, muchas de ellas no tienen oportunidades educativas permanentes (70%) considerándose excluidas y señaladas por la comunidad (47%). El estudio indicó que el 80% no ha solicitado asistencia psicológica y que un 67% piensa que la comunidad favorece el acceso a recursos y servicios por lo que su vida cultural y social es activa (70%).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento
    (Editorial Bonaventuriana, 2013) Espinosa Menéndez, Nicolás; Galindo Rosero, Adriana; Bastidas Lopera, Wilder; Monsalve Rojas, Juan Esteban
    Este artículo recoge los principales resultados de una investigación orientada a la realización de una caracterización sociodemográfica de la población víctima del desplazamiento en Antioquia. Con el propósito de realizar un ejercicio rigurosos que permitiese recoger las condiciones de vida de esta población, el equipo investigador diseñó una estrategia metodológica a partir del cruce de distintas bases de datos oficiales. Tal estrategia permitió realizar la caracterización sobre datos fiables, actualizados y verificables en mas de la tercera parte de la población

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo