Examinando por Materia "Despojo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoElementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia: historia y contexto de la ruptura y continuidad del fenómeno (II)(Kavilando, 2016) Insuasty Rodríguez, Alfonso; Valencia Grajales, José Fernando; Agudelo Galeano, Juan JacoboEste texto es el cuarto de una secuencia de publicaciones realizadas en la modalidad de red que ahondaron en la problemática de las victimizaciones, destrucción del tejido social, control territorial y su derivado cultural, publicadas entre 2009 (Víctimas, violencia y despojo) y 2010 (Víctimas en contexto de violencia e impunidad caso Medellín). De estas investigaciones quedaron preguntas que dieron origen a diversos trabajos que tocan conceptos como territorio y desarrollo, pero al mismo tiempo quedó una pregunta sobre el origen, ruptura y continuidad del fenómeno paramilitar en Colombia con relación a las dinámicas llamadas de control territorial y su relación con los intereses económicos de diverso nivel, tanto local, como nacional e internacional. Cada una de las investigaciones fue parte de las reflexiones y hallazgos de las anteriores.
- PublicaciónAcceso abiertoLa restitución vista por las víctimas: una cara siniestra(2015) Bohórquez Cadavid, Yessika; Agudelo Suárez, Wendy Vanessa; Echavarría Restrepo, Santiago; Mejía Osorno, Carolina MaríaThe land restitution in Colombia must be viewed and applied as a tool of justice, transformation and peace building. In this sense, it is necessary to recognize and use the mechanisms of protection of property and possession; also of legal actions that are intended for that purpose as well know the law 1448 of 2011, which is known too as Law of Victims and Restitution Land, which arises for the reparation of victims. On the other hand, examine and recognize that the land has demonstrated throughout history its importance in the domain, culture, politics and society; so it became one of the most important factors in wars, injustice, slavery and misuse of power, which caused the internal conflict, dispossession and expropriation of many territories in our country.
- PublicaciónAcceso abiertoTierra, legislación y poder en la procelosa historia del despojo en el campo colombiano(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2011-01) Cardona Artunduaga, Luis HumbertoSe pretende recrear sintéticamente el proceso histórico del despojo y la expoliación de la tierra en el campo y mostrar que en sus orígenes y causas ha estado siempre vigente la disputa por la propiedad territorial, donde la mediación del Estado, expresada en una profusa legislación agraria, ha sido un rotundo fracaso, en contra de la población rural. Igualmente, se intenta demostrar que tal legislación ha buscado la transformación-adecuación de la correlación de fuerzas políticas en el escenario del conflicto por la tierra, para ubicarse recurrentemente al lado de los intereses y lógicas de los sectores más poderosos. Así, el proceso de acumulación en las áreas rurales aún no termina, y cada vez reviste novedosas condiciones, acomodadas al desarrollo global capitalista del país.