Examinando por Materia "Difusión"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de métricas para la evaluación del campo difuso(2020) Rodríguez, Marcelo Zapata; Murillo Gómez, Diego MauricioIn the present project .Analysis of metrics for the evaluation of the diffuse field”, the different metricsand parameters are evaluated to determine a diffuse field. Then the theories, procedures and results ofthe evaluation of the different metrics are exposed, taking into account to the procedures of internationalregulations. A proposal for the estimation and analysis of the diffuse field is presented, considering thevalues calculated in each metric In order to verify the applicability of this proposal. The results obtainedby the different metrics were compared. The levels of sound pressure, standard deviation, cross correlationvalue and entropy value are compared for each sound field case. Several sound fields are recreated usingvarious methodologies, and finally the relationship between frequency, standard deviation is shown. andentropy for a sound field.
- PublicaciónAcceso abiertoComparación entre el coeficiente de difusión direccional hallado utilizando el método de diferencias finitas en el dominio del tiempo y el medido siguiendo los estándares internacionales para un difusor unidimensional(2015) Fernández Mejía, Esteban; Zúñiga Orjuela, Andrés Paul; Tafur Jiménez, Luis AlbertoEn este trabajo se realizó la comparación entre el coeficiente de difusión direccional de un difusor unidimensional medido siguiendo los estándares de la norma ISO 17497-2 y el obtenido mediante una simulación utilizando el método de FDTD en 2 dimensiones. Esto se hizo con el fin de observar si era posible realizar una predicción del coeficiente de difusión el cual se apegara a los estándares internacionales a través de este método de predicción. El montaje de medición consistió en colocar una fuente a 10 m de distancia del difusor con un ángulo de incidencia arbitrario y 37 puntos de medición que fueron colocados cada 5º formando un semicírculo alrededor del difusor, con un radio de 5 m. Se realizaron dos mediciones: una con la fuente ubicada a 60º del difusor y otra con la fuente a 120º para comprobar que los resultados obtenidos demostraran una tendencia que se apegara a la teoría del comportamiento de un difusor y que el método de medición se estuviera realizando correctamente. La predicción del coeficiente se realizó con el mismo montaje pero sólo se simuló con la fuente a 60º del difusor porque si se colocara a 120º se obtendrían exactamente los mismos resultados; sin embargo, el coeficiente de difusión simulado, se comparó con el coeficiente medido a 60º y a 120º debido a que el coeficiente deberia ser igual para estos ángulos. Los códigos para la simulación y el procesamiento de los datos fueron implementados en Matlab. Después de realizar la comparación se llegó a determinar que el coeficiente de difusión direccional simulado se asemeja al medido desde 1.6 kHz hasta los 5 kHz. Esto se pudo observar en la comparación de los datos obtenidos de la lámina reflectante simulada y medida. Al superar los 6.3 kHz los valores de coeficiente de difusión direccional aumentaron, difiriendo así de los valores medidos respectivos. Estas discrepancias se atribuyen a la superficie del difusor simulado, la cual es totalmente reflectante. Además ambos métodos tuvieron limitaciones en su implementación, tales como el costo computacional en la simulación y los factores externos en la medición.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un "control room" para espacios reducidos, evaluado en un modelo escala(2013-06-16) Téllez Godoy, Luis Alejandro; Téllez Godoy, Andrés Felipe; Romo Martínez, William FerneyEl documento expone el diseño de una sala de control para espacios reducidos, evaluada en un modelo a escala. El proyecto describe los procesos de diseño, construcción y medición del modelo anteriormente nombrado. Los resultados obtenidos en la medición son analizados por medio de un programa realizado con el software Matlab.
- PublicaciónAcceso abiertoLiteragiando, literagiando nuestros cuentos vamos contando: Ciclo III - fase I.(2017-11) Caicedo Rey, Maritza Elvira; Robles Castañeda, Sandra Ledet; Bohórquez Agudelo, Liliana