Examinando por Materia "Dimensión ambiental"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoInfancia y calidad de vida: factores ambientales que contribuyen a la calidad de vida de los niños y niñas de tres familias de estratos alto, medio y bajo en la ciudad de Medellín(2010) Ruiz Hincapié, María Isabel; Arias Vanegas, Beatriz ElenaEl presente trabajo de investigación busca contribuir a la calidad de vida de los niños y niñas de la ciudad de Medellín y a su reconocimiento como sujetos de derechos, a partir del desarrollo de la dimensión ambiental. Para el estudio, se tomaron como factores de calidad de vida de la dimensión ambiental factores instrumentales como contexto geográfico, calidad y condiciones de los de vínculos y calidad de las interacciones. La calidad de vida es un concepto muy amplio y estudiado desde diferentes enfoques, el mayor número de investigaciones están orientadas a la evaluación de indicadores económicos que si bien son importantes no determinan de manera integral la calidad de vida humana. En este sentido, el enfoque de calidad de vida integral se ha tomado del planeamiento de Amartya Sen. El carácter interpretativo y comprensivo de la investigación exige la utilización de una metodología cualitativa, hermenéutica, utilizando como método el estudio de caso múltiple de tipo extrínseco, es decir, se estudia un fenómeno, en este estudio los factores de la dimensión ambiental que contribuyen a la calidad de vida de la infancia en tres familias, una de estrato alto, una de estrato medio y una de estrato bajo, que tuvieran dentro del grupo familiar niños y/o niñas de 0 a 6 años de edad en cada caso.