• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Dinámica familiar"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Acompañamiento significativo de los padres a los hijos mientras no permanecen en el hogar
    (2015) Urrego Franco, Viana Yorled; Zapata García, Pablo Andrés
    This paper contains a review of some concepts such as family ties and features to facilitate understanding of some processes that foster parents are using at home. Promoting strategies for meaningful parental support, which could strengthen family ties. Due to the rhythms imposed by society in labor and academic, adding economic factor for many parents is not a stop work which involves leaving their children alone for periods of time option, it needs to develop and implement strategies allowing accompany the children while the parents are not physically, not from fear but the threat generated from training.
  • Publicación
    Restringido
    Caracterización psicosocial de las familias del barrio 20 de Julio municipio de Urrao Antioquia
    (Editorial Bonaventuriana, 2009) Muñoz Cuartas, Astrid Maribel; Pelaez Toro, Elizabeth; Maya Ospina, Yisets Dancire; Aristizábal, Walter; Insuasty Rodriguez, Alfonso
    Este artículo presenta el resultado de una Investigación, realizada por la Universidad de San Buenaventura Medellín en el Barrio 20 de Julio del Municipio de Urrao (Antioquia). El estudio fue de tipo descriptivo-retrospectivo; en éste participaron familias y jóvenes, además de cinco instituciones que han prestado atención directa a la comunidad. El propósito del estudio fue caracterizar la población del barrio, con el fin de identificar los factores actuales que afectan la convivencia. Los resultados descritos en la caracterización de las familias se agrupan en: características socio demográficas, tiempo de residencia en el barrio, lugar de procedencia de la familia y razones que llevaron a las familias a habitar el barrio, composición y dinámica familiar, condiciones de la vivienda en general y percepción de la familia sobre las problemáticas que afectan el barrio. Finalmente se presenta la discusión y las conclusiones sobre los hallazgos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión psicosocial del intento de suicidio en tres aprendices del centro de formación en diseño, confección y moda, SENA
    (2009) Castaño Pulgarín, Sergio Andrés; Durán Palacio, Nicolasa María; Schnitter Castellanos, Mónica
    La indagación sobre el suicidio en general, ha desarrollado teorizaciones importantes sobre algunos temas en particular. La hospitalización de los pacientes suicidas, la psicopatología presente en el intento suicida, la relación entre diferentes factores psicológicos que determinan el intento de suicidio, los efectos sociales y culturales del suicidio, entre otros, han sido tópicos investigativos que han aportado conceptualizaciones relevantes al campo de las disciplinas del comportamiento. Con todo esto, aún no existen líneas de pensamiento sobre el intento de suicidio que incluyan razonamientos clínicos de intervención en los que se integre, en sus modelos de aplicación y en su rango metodológico, la dimensión de lo psicosocial.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dinámica familiar en adolescentes infractores
    (2015-10-01) García Prada, Ana Karina; Santana España, Sandra Stephanie; Acuña Bermúdez, Edgar Alfonso
    The objective of this proposal is to understand family dynamics of adolescents with violators, how family relationships influence these young law offenders? The working methodology will be qualitative, in which to conduct a case study of five (2) adolescents based on psychodynamic and psychoanalytic hermeneutics of adolescents 13 to 15 years who are in a detention center Talid located in Cartagena-turbaco, because of their crimes. The theoretical resources are used in this investigation are: semi-structured open interview, medical history or anamnesis, informed consent signed by the guardian of minor offenders, TAT and family test, likewise, will substantiate this research from the theory of Sigmund Freud, Melanie Klein, Otto Kernberg and Anna Freud. These theories will help the process of learning these behaviors in which the role of the family is considered a crucial part of the formation of adolescent personality and therefore stable interpersonal relationships of each of them, also this proposal pretend to find which are the most common facts that make these young people.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dinámica familiar interna de dos madres adolescentes que viven con su familia de origen en la ciudad de Cali
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2018) Millán Castaño, Tatiana; Duque Vargas, Neil Humberto
    Adolescent pregnancy is currently seen as a phenomenon worldwide, especially because it is considered a problem that causes negative consequences for society in general. This article intends to think about the internal configurations established within the families of origin of two adolescents from the city of Cali, about how each of the members of these families began to mobilize from the arrival of a new member to their families homes. In-depth interviews are conducted with both adolescents and their family of origin. After the results, it is evident how the internal family dynamics of these adolescents does not undergo radical transformations, but rather the course continues similar to before becoming pregnant. Both families present different subjective findings, developed in the conclusions section. Within the discussion, they develop category by category, integrating the two stories, detailing similarities and differences between both families. Some of the categories worked were conjugal diary of adolescent mothers, specifically in this category similar aspects are evident in the outcome of the affective relationships of adolescent mothers. At the same time, results are found from the exploration of the parental relationship of the triad, results are presented in terms of protective and risk factors to which the adolescent mothers were possibly exposed. This research was carried out from the theoretical perspective of psychoanalysis, which served as a basis for analyzing the results obtained.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Influencia de las dinámicas patológicas familiares en el surgimiento de ideaciones suicidas en niños entre los 10 y 15 años en situación de vulneración y/o riesgo social de la ciudad de Medellín
    (2014) Álvarez Ocampo, María Carolina; Barrera Vélez, Carlos Andrés; Blandón Cuesta, Olga María
    El suicidio en la adolescencia se ha convertido en un serio problema de salud pública, (szasz, 2002) Según las estimaciones de la OMS; actualmente en las etapas de infancia y adolescencia el suicidio se ha intensificado, Además se sitúa como una de las tres causas de muerte más frecuentes entre los 15 y 24 años de edad (medellin, enero- junio 2011). Algunos comportamientos patológicos repetitivos y trasmitidos a través de diferentes generaciones que a la vez son producto de sus dinámicas familiares. (Casas, 1994) Pueden influenciar el surgimiento de ideaciones suicidas en los adolescentes, por lo tanto se hace necesario en el momento de abordar este fenómeno profundizar en aspectos relacionados no solo con el comportamiento de los jóvenes, sino también profundizar en el conocimiento de sus dinámicas familiares.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Situaciones de interacción en la relación madre-hijo desde la dificultad en el desarrollo psicomotriz en niños de 6 y 8 años
    (2012) Guerrero Martínez, Mónica Yanneth; Moncayo Quevedo, Jorge Eduardo
    La presente investigación en marcada en el estudio de caso pretende caracterizar, comprender situaciones y contexto de interacción en la relación madre-hijo que se dan alrededor de los niños que presentan una dificultad en su desarrollo psicomotriz. Partiendo del término dificultad como un trance o bloqueo en el desarrollo que presenta el niño y por ello no puede alcanzar lo esperado a su edad cronológica. Sin embargo, se le da relevancia a la relación intrafamiliar, porque la familia es el primer ente socializador que a través de los años ha vivido procesos de cambios y transformaciones promovidos por los giros que ha dado nuestra sociedad. Pero sobre todo lo que se sobresalta en esta investigación es las interacciones entre madre-hijo, como una de las dinámicas en que un nuevo integrante entra a la familia, sociedad y cultura, a pesar de los cambios sociales esta sigue siendo una pauta que aún se mantiene a manera de un proceso que permite la construcción de sujeto. Por ello es de importancia revisar como incide en un desarrollo infantil las situaciones de interacción en la relación madre-hijo que pueden promover la dificultad o desfavorece en la superación de estas. Este proceso de investigativo se hace desde el discurso de la madre. El objetivo general de esta investigación es Interpretar las situaciones de interacción en la relación madre-hijo que se dan alrededor de los niños en situación de dificultad psicomotriz.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Transformaciones, significados y experiencias en un homosexual masculino: estudio de caso
    (2009) Garcés Ferrer, Douglas Omar; Vargas Martínez, Ana Ceneth; Durán Palacio, Nicolasa María
    Las posibilidades de entender a otra persona yacen en la capacidad de compartir y construir un conocimiento por medio del diálogo. Es inevitable que quede una parte de uno en la persona con la que se está dialogando, y una parte de esa persona quede en uno. El diálogo posibilita hacernos una imagen, y dar cuenta, casi en primera fila, del marco de referencia de aquél o aquella con el/la que dialogamos, colocando en el espacio intermedio de las dos subjetividades lo que realmente hace humano a un humano: donde los acontecimientos exteriores se combina con la realidad interna.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo