Examinando por Materia "Dispositivos móviles"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAlarmapp Sistema de Seguridad para la ciudad de Cali(Universidad de San Buenaventura, 2017) Sánchez Barbosa, Oscar David; Ríos Aristizábal, Carlos Andrés; Bejarano de la Hoz, Pablo AníbalEs común que en nuestros barrios se instalan Alarmas Comunitarias, estas al ser activadas advierten sobre un posible robo o incidente de seguridad en nuestro sector, pero lamentablemente al escuchar la alarma, quienes residen en el sector, no toman en serio o desconocen la causa que origina la alarma, lo cual genera incertidumbre y pánico en los habitantes. Nuestra propuesta está encaminada a desarrollar un sistema de seguridad de alarmas comunitarias, el cual pueda controlar por medio de una aplicación móvil ciertos elementos hardware para la activación de la alarma, y así mismo, informar el motivo de su activación, permitiéndole visualizar estadísticas y un historial de seguridad en la ciudad de Cali a través de un portal administrativo.
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación móvil en dispositivos iOS para la gestión de proyectos ágiles con Scrum(Universidad de San Buenaventura, 2018) Jiménez Sardi, Juan Martín; Bejarano de la Hoz, Pablo AnibalEl presente proyecto tiene como propósito diseñar e implementar una solución móvil para celulares iOS que permita a empresas desarrolladoras de software en Colombia, gerenciar proyectos basados en la metodología Scrum. Como primera instancia se realiza un estudio del estado del arte de aplicaciones orientadas a la gerencia de proyectos, con el fin de abstraer información necesaria, como segunda instancia se hace el diseño de la solución móvil, seguido por su implementación y validación, y como última instancia se expondrán las conclusiones generales en las que se pueden detallar los puntos de vista de los autores con respecto al producto final logrado y aprendizajes alcanzados. También se habla de los trabajos a futuro.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de aplicación móvil encargada de realizar el Triage de Manchester para pacientes que ingresan a un servicio de sala de urgencias(Universidad de San Buenaventura, 2018) Marín Montealegre, Kelly Daniella; Barco Santana, Andrés FelipeThis degree project presents a telemedicine application for the Triage classification of Manchester. The application seeks to identify signs and signs of pain in order to assign a priority to the care of patients who enter the emergency rooms of Coomeva EPS. Given the wide spectrum of users entering the emergency room and the importance of prioritization, the application of an intuitive intuition, fast and supported by a medical knowledge base built with the help of the experts of Coomeva EPS. In this document the context of the Coomeva EPS rooms in Cali, the design of the application and evaluations by medical experts are exposed.
- ArtículoAcceso abiertoDesarrollo de prototipo de aplicativo móvil como herramienta para la concientización del cáncer de pulmón en jóvenes fumadores(Universidad de San Buenaventura, 2022) Hernández Vargas, Paula Natalia; Galvis Aldana, Juan Andrés; Marín Montealegre, Kelly DanielaCon el fin de entender sobre el progreso de una enfermedad como cáncer de pulmón y de fomentar su prevención en los jóvenes, se decidió crear una herramienta digital para dispositivos móviles de sistema operativo Android que permite ingresar factores de riesgo, además de datos personales de cada paciente y así poder crear una simulación del desarrollo de un posible cáncer de pulmón, haciendo enfoque en pacientes jóvenes en edades entre los 16 a 18 años, ya que el ministerio de salud de Colombia dice: “los jóvenes de 16 a 18 años son los mayores consumidores de tabaco en el país con un porcentaje del 17.36%” [1]. Así mismo, esta información parte de los datos obtenidos de “la encuesta nacional de consumo de sustancias psicoactivas” [2] realizada por el DANE en el año 2019, cuyos resultados muestran que las personas en edades entre los 12 a los 65 años confirmaron que han consumido tabaco o vapeadores con nicotina durante ese mismo año. Esta herramienta se desarrolla utilizando la metodología del “Design Thinking”, el cual se utiliza para maximizar la creatividad colectiva y generar ideas innovadoras con el fin de entender las necesidades del usuario final a través de sus 5 fases (Empatizar, definir, idear, prototipar, evaluar), se puede desarrollar un aplicativo para la prevención y concientización del cáncer de pulmón. Por medio del uso de Unity y modelos 3D, se crea una herramienta que permite la visualización de la progresión del cáncer de pulmón a través de parámetros definidos por el usuario, esto mediante el uso de un formulario interactivo el cual según las respuestas obtenidas crea una simulación animada consiguiendo una aproximación a la realidad de la progresión de la enfermedad. Este aplicativo, fue desarrollado con base en diversas investigaciones sobre el cáncer de pulmón e información obtenida por medio de entrevistas con profesionales de la salud y encuestas realizadas a jóvenes entre 16 y 18 años.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de una guía turística de la ciudad de Cartagena de Indias para dispositivos móviles, utilizando realidad aumentada(2021-01-30) Lujan Yarzagaray, Marlon Miguel; Paternina Palacio, KatiaEn el presente trabajo se desarrolló una guía turística de la ciudad de Cartagena de Indias para ser utilizada en dispositivos móviles, aplicando realidad aumentada, esta idea surge debido a las pocas aplicaciones que existen actualmente con el uso de esta tecnología. El objetivo es mejorar la experiencia de los turistas que visitan la ciudad, teniendo acceso a una App que les permitan consultar los sitios turísticos más importantes de la ciudad, historia, hoteles y restaurantes cerca de ellos, así como también la opción de visualización por medio de realidad aumentada y cálculos de posición y distancia de los usuarios desde el lugar que se encuentran hasta un sitio turístico determinado. Las etapas que se llevaron a cabo para su desarrollo fueron guiadas por la metodología de desarrollo ágil Scrum, realizando actividades de análisis, diseño, desarrollo y pruebas por parte del desarrollador de la aplicación. A través del uso de Scrum, se estableció un sprint que conforman las actividades para el correcto diseño de la aplicación. Además, se establecieron los aspectos nuevos e importantes del estudio del presente proyecto; las posibles implicaciones e impacto de los resultados para futuras investigaciones y prácticas profesionales, favoreciendo el uso de herramientas de desarrollo tecnológico para la elaboración de Apps interactivas; Finalmente, las limitaciones y comparaciones con otros estudios relevantes de este presente proyecto. Todo con el fin de mostrar la importancia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su influencia en el turismo y en la época actual.
- PublicaciónAcceso abiertoElementos gráficos y construcción de objetos virtuales en ambientes informáticos: Reflexiones en torno a la educación(Universidad de San Buenaventura, 2016-07) Carvajal Arciniegas, EdwardEste artículo hace una exploración a la forma como se seleccionan algunos elementos gráficos para su posterior incorporación en la construcción de objetos virtuales (app), con base en la interacción de sujetos en la virtualidad. Esta indagación hizo uso de la observación no participante y de entrevistas estructuradas con guía, a un grupo de estudiantes de ingeniería multimedia integrantes de un semillero en tecnología web. A partir de este estudio se reconoció un proceso de mediación en la creación de objetos virtuales y se evidenciaron otras formas de acceso a la información mediante comunidades de desarrollo con la ayuda de dispositivos móviles, lo cual generó reflexiones acerca de la tensión entre los procesos educativos y la virtualidad en internet causada por la libertad con que la información viaja por la red.
- PublicaciónAcceso abiertoEsquema de seguridad para protección de dispositivos móviles con el sistema operativo android(2014) Londoño Arenas, Darly Yohana; Hurtado Rivera, Juan Fernando; Velásquez Múnera, Juan EstebanAndroid es el sistema operativo que incorporan la mayoría de dispositivos móviles a nivel mundial. El crecimiento es exponencial gracias a las bondades que presenta el sistema como software libre, su compatibilidad, rendimiento, fluidez, facilidad de manejo y el acceso a una gran cantidad de aplicaciones que nos permiten desarrollar diferentes funciones tanto laborales como personales. El uso masivo de estos dispositivos, la información que se maneja y la falta de conciencia de los usuarios para implementar seguridad, ha generado igualmente el crecimiento exponencial de amenazas que buscan engañarlos para obtener generalmente beneficios económicos afectándolos tanto personalmente como a sus empresas. Como especialistas en Seguridad Informática estamos en el deber de estar preparados e igualmente preparar tanto a empleados como particulares para contrarrestar estas amenazas, por lo tanto, se propone un esquema de seguridad en forma de guía simple para los usuarios que desean proteger los dispositivos móviles con el sistema operativo Android
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un gestor de dispositivos móviles (MDM) a partir de un gestor unificado de terminales (UEM) para empresas de ventas en línea(2021) Camargo Cruz, Jonny Julián; Galeano Palacio, Mauricio Andrés; Arboleda Suaza, Carlos AndrésThe accelerated growth that mobile devices with Android Operating System are having, is mainly due to their multifunctionality and portability, which has made them an effective tool; focusing on the world of online business. However, working with mobile devices confronts companies with the loss or theft of information, because of the misuse of the devices. This is why the development of the research seeks to implement a mobile device manager from a unified terminal manager to improve security in mobile devices of an online sales company. Outside of this, the research yielded results in the convenience it has for companies to manage their mobile devices, both corporate and their employees from a fixed point; this by taking advantage of the UEM (Unified Endpoint Management), because it allows the combination of multiple functionalities of MDM (Mobile Device Management), MAM (Mobile Aplication Management) y EMM (Enterprise Mobile Management).
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del uso de los dispositivos móviles en la práctica de actividad física de los estudiantes de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad San Buenaventura, seccional Cartagena(2020-08-13) Ayala Barrios, Daniel Isaías; Cardozo Pacheco, Luis ÁngelLa práctica de actividad física es importante en la preservación del estado físico de las personas, contribuyendo a estados de armonía Psicología y salud en general, evitando el riego de las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión que se asocian con el sedentarismo como actor principal en la actividad física la promoción de la misma por la Organización de la salud como entidad sanitaria ha sido fundamental para que las personas a nivel internacional aumenten la práctica de actividad física y mejoren los estilos de vida (Cordova V J, Barriguete M J, Lara E A, Barquera S, Rosas P M , Hernández A M, Leo M M , Aguilar S C
- PublicaciónAcceso abiertoPulgarcita. “El mundo cambió tanto que los jóvenes deben reinventar todo: una manera de vivir juntos, instituciones, una manera de ser y de conocer”(Universidad de San Buenaventura, 2014-01) Cudina, Jean NikolaEl filósofo francés Michel Serres reflexiona metafóricamente sobre la metamorfosis que vive la humanidad a partir del surgimiento y el auge de las nuevas tecnologías, meditaciones que dan cuenta del cambio en la manera de entender y comprender al ser humano en relación consigo mismo, con los demás y con el mundo. Serres bautiza “Pulgarcita” o “Pulgarcito” a una generación que manipula un dispositivo móvil cualquiera a velocidades endiabladas utilizando sus pulgares. Una generación que vive en el mundo de lo virtual.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema de evaluación cualitativa a través de dispositivos móviles(Editorial Bonaventuriana, 2012) Parra Castrillón, José EucarioEl Sistema PruebaL es un producto del proyecto Evaluación Cualitativa a Través de Dispositivos Móviles, cuyo objetivo es analizar e implementar un sistema para gestionar procesos de evaluación. La temática se enmarca dentro de los conceptos de mobile learnig y su desarrollo consistió en el análisis de requerimientos funcionales y no funcionales, la definición del sistema, el diseño para las relaciones modulares de profesor, estudiante, administrador y pruebas y la implementación utilizando tecnología de teléfonos celulares. Se alcanzaron dos logros fundamentales: un modelo de evaluación cualitativa automatizada con el sistema PruebaL y la notificación efectiva a los teléfonos celulares matriculados en las bases de datos de estudiantes, para la presentación de las evaluaciones y el acceso Web a estas.
- PublicaciónAcceso abiertoSistema de información para dispositivos móviles que permita la administración de la gestión metrológica en las organizaciones de bienes y servicios adoptando la metodología RUP(2013) Arango Gómez, Jaime Alexander; Bolívar Durango, Juan Esteban; Ospina Ruiz, Michel Andrés; Perdomo Charry, WilderEste proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de un sistema de información móvil que permita la gestión de la información metrológica en diferentes entidades y laboratorios prestadores de servicios. De manera conceptual se introducen términos explícitos que permiten contextualizar al lector entorno a la investigación a desarrollarse, siendo amplios en los temas concernientes al ciclo de vida del software, a la ingeniería del software y a los dispositivos móviles como enfoque de valor agregado del proyecto de investigación.
- PublicaciónAcceso abiertoU-Mobile: Plataforma de apoyo a los sistemas de información y comunicación de la Universidad San Buenaventura Cali(2016-06-14) Grisales Prieto, Luis David; Hurtado Zapata, Camilo Andrés; Salcedo Mejía, Raquel; Bejarano de la Hoz, Pablo AníbalIn order to enrich the media and broadcasting list within the University and also, with the firm intention of encouraging the research, preparation, and development of quality projects through the investigation seedbeds; the implementation of a platform that serves as a support to the current media deployed, as well as act as a useful tool for the University community is proposed, based on widespread acceptance and use of mobile devices. Through the joint work between students, directives and teachers a quality product will be made, that serves as a reference for future projects that are born from the seedbeds or research groups, and will also encourage the research and innovation at the internal level of the University; showing in this way the potential of development of the University community.