Examinando por Materia "Educación Inclusiva"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoUn análisis de las orientaciones pedagógicas para la atención a las necesidades educativas especiales y su implementación en la educación infantil en el marco de la educación inclusiva(2019) Ángel Noreña, Jaqueline; Duarte Saldarriaga, María Estefanía; Taborda Mejía, Daniela Isabel; López Rendón, Olga LuciaThe present investigative exercise shows what is the knowledge and application of the technical, administrative and pedagogical orientations in two educational institutions of the city of Medellin, to address disability in the framework of inclusive education, raised by the Ministry of National Education in 2017. Specifically, the research seeks to know these are currently being addressed in early childhood education and how they influence the practices of teaching in classrooms, in which there is the presence of boys and girls with Special Educational Needs. On the other hand, the participants make clear what is the incidence of this document in their institutions and beyond in their professional practices, which yield results that show partial and/or total ignorance of this; based on a qualitative methodology, where questionnaires and structured observations are used as tools to collect information
- ArtículoAcceso abiertoCultura escolar y educación inclusiva: un camino hacia la diversidad(2016-07) Arriaga Robledo, María Emilsen; Gómez Chinchilla, Diana Dominga; Guerrero Ángel, Rosa María; Obando Salazar, Francini; Olaya Garzón, Martha Patricia; Ospina Parra, Luz Elena; Ramírez, Aura RocíoEl objetivo principal de ésta investigación consiste en identificar qué elementos de la cultura escolar favorecen la educación inclusiva en niños y niñas de educación preescolar y primaria, con el fin de contribuir en la transformación de las prácticas pedagógicas de los maestros del distrito.
- ArtículoAcceso abiertoCultura escolar y educación inclusiva: un camino hacia la diversidad(2016-07) Arriaga Robledo, María Emilsen; Gómez Chinchilla, Diana Dominga; Guerrero Ángel, Rosa María; Obando Salazar, Francini; Olaya Garzón, Martha Patricia; Ospina Parra, Luz Elena; Ramírez, Aura RocíoEl objetivo principal de ésta investigación consiste en identificar qué elementos de la cultura escolar favorecen la educación inclusiva en niños y niñas de educación preescolar y primaria, con el fin de contribuir en la transformación de las prácticas pedagógicas de los maestros del distrito.
- PublicaciónAcceso abiertoDificultades en la aplicación de estrategias de inclusión educativa en centros infantiles de la Corporación Educativa Nueva Gente (CORINGE)(2018) Gómez Lenis, Jazmín Andrea; Mosquera Córdoba, Libia Marcela; Tapias Márquez, Elizabeth; Ortega Rojas, Carlos MarioIn this research will be shown the results obtained during the investigation developed in Corporación Educativa Nueva Gente (CORINGE) located in the communes 1, 3, 4, 5, and 8 in Medellín. Its objective was to identify the difficulties in the implementation of projects of exploration with educational inclusion strategies used in CorporaciónEducativa Nueva Gente (CORINGE) working with early childhood. Using descriptive non experimental nature qualitative methodology, it allowed through the realization of field diaries made from observations and conducting a focus group, analyze and describe the difficulties founded during the investigation. It was concluded that the lack of support, information, training and resources are important factors affecting the work with children with any type of disability
- PublicaciónAcceso abiertoLa práctica pedagógica desde la educación inclusiva un reto para las maestras en formación(2016-06) Contreras Valbuena, Adriana Paola; Acosta Pineda, Diana JenniferEl objetivo principal del proyecto de investigación es obtener los resultados de la sistematización de experiencias vividas por parte de la orientadora y maestras en formación, identificando las transformaciones pedagógicas que se generaron de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia del TPII de Educación Inclusiva en el primer periodo del 2013. Dicha investigación, se realiza con el fin de analizar qué tan pertinente es la práctica y su aporte en la formación pedagógica de las maestras en formación, con el fin de identificar qué otras herramientas o estrategias didácticas son necesarias para promover prácticas pedagógicas inclusivas desde la Primera Infancia.
- PublicaciónAcceso abiertoLos procesos de inclusión en educación del Jardín Infantil Barrancas, adscritos a la Secretaria de Integración Social del Distrito en la Localidad N° 11 de Usaquén(Universidad de San Buenaventura, 2011-10-20) Torres Rodríguez, Karol Johana; Gíl Moya, Jennifer Alejandra; Mejía Pachón, Martha PatriciaEn este documento, presenta una investigación acerca de los procesos de inclusión en la educación que se llevan a cabo en el Jardín Infantil Barrancas, adscrito a la Secretaría de Integración Social de Bogotá. Este trabajo tiene como fin dejar como aporte a la institución, una serie de recomendaciones arrojadas de acuerdo a los resultados obtenidos que ayuden a cualificar los procesos de inclusión dentro de la misma.
- PublicaciónAcceso abiertoRastreo documental de trabajos de grado en universidades acreditadas de alta calidad en Bogotá, en la categoría educación en y para la diversidad entre los años 2012 y 2017.(2018-07) Beltrán Duarte, Yuly Maribel; Estrada Medina, María Isabel; Narváez Ramos, Linda De Jesús; Rebellón Zapata, Laura María; Acosta Pineda, Diana Jennifer
- PublicaciónAcceso abiertoSistematización de experiencias de las maestras en formación desde la concepción de educación inclusiva(2017-07) Castillo Salcedo, María Alejandra; Ramírez Sánchez, Leydi Yohana; Acosta Pineda, Diana JenniferEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar las concepciones que tienen las maestras en formación acerca de Educación Inclusiva, donde a través de las experiencias en escenarios de práctica escolarizados y no escolarizados, se obtuvieron resultados asociados a las concepciones de Educación Inclusiva, de las maestras en formación de la Licenciatura en Educación para la primera infancia denominado (LEPI) y sus transformaciones durante el desarrollo del Taller Pedagógico Investigativo Integrador TPII de Educación Inclusiva – Estudio de caso.