Examinando por Materia "Educación de sordos"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una prueba para percepción auditiva : perceptio(2012) Mendéz Restrepo, Paula Andrea; Tovar, Jeffer Hernando; Mejía Zuluaga, Cesar AugustoPerceptio es una prueba de percepción auditiva elaborada en el laboratorio de psicología de la universidad san buenaventura Cali, en ella se evalúan categorías como son tono, tiempo, intensidad, localización, sonidos simultáneos y enmascaramiento del sonido, es una prueba en estado de pilotaje que esperan servir de apoyo a la validación de la prueba. En el presente documento se encuentra especificado el proceso que se ha llevado a cabo: elaboración de la prueba y aplicación de la misma en dos pilotajes a 50 y 100 niños.
- PublicaciónAcceso abiertoEducación inclusiva en la Institución Educativa José María Carbonell. Un estudio de caso(2014) Gómez López, Diana Carolina; Cárdenas Fioravanti, Lina Marcela; Garzón Rayo, OrfaEl tema de inclusión educativa es amplio y es un aspecto que se ha tenido muy encienta en muchas instituciones educativas en los últimos años. Considerando que el tema es muy importante, pero también es complejo, en vista de que para educar integralmente se debe tener un conocimiento en investigación y posiciones de autores frente a la temática. Este proyecto nace de muchos interrogantes que emergieron de la práctica pedagógica de VI semestre, esta práctica se basa en el manejó y conocimiento de la inclusión educativa que se enfrenta el ser humano, entre ellos educadores y familias. Se pudo observar que hay un gran sin número de niños esperando ser educados, formados e incluidos en el mundo escolar y en la sociedad. Por ello la investigación se centra en las concepciones de escuela y las transformaciones pedagógicas que ha tenido la institución educativa José María Carbonell para llegar a ofrecer una educación inclusiva
- PublicaciónAcceso abiertoRepresentaciones sociales y educación superior inclusiva en personas sordas: Caso de estudio en la ciudad de Cartagena de Indias(2020-09-23) Cueto Caraballo, Ana Teotista; Meza Montalvo, Eliana Margarita; Castillo Villar, Vanesa IsabelLa presente investigación explora las Representaciones sociales construidas por un grupo de sordos de la ciudad de Cartagena de indias, frente la Educación Superior Inclusiva. Estudio abordado desde una perspectiva cualitativa, con un carácter exploratorio, siguiendo una lógica descriptiva, cuenta la experiencia de la población respecto a la inclusión y sus representaciones sociales, estudios que han sido poco abordados, en la medida en que los Sordos son los que cuentan su experiencia en la inclusión y educación superior. Su unidad de análisis se conforma desde las opiniones y experiencias de siete estudiantes sordos, que fueron recopiladas a través de encuentros y entrevistas en profundidad centradas en el problema objeto de estudio, el análisis de los datos se realizó mediante la recopilación de las categorías identificadas a partir de la lectura y análisis de las entrevistas y de las grabaciones en video. La contrastación de la información fue posible mediante los intercambios, las interacciones y la vivencia; mediante acuerdos que surgieron de los procesos de observación, reflexión, construcción de sentido generado, compartido y sistematizado. El estudio concluye con la manifestación de los sentires de la población Sorda frente a su experiencia en la vida universitaria, voces que ponen de manifiesto proceso inclusivos que requieren ser fortalecidos, políticas educativas que no generan respuesta a la diversidad y el llamado urgente en búsqueda de una transformación no solo conceptual, sino también actitudinal y procedimental de la academia: directivos, docentes y comunidad educativa yente en general frente a la cultura y cosmovisión Sorda, que contemple los intereses y capacidades de los estudiantes Sordos.