Examinando por Materia "Entorno virtual"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConcepciones educativas sobre el entorno virtual en los estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad del Valle(2009) Piedrahita Sandoval, Laura Elvira; Arias Carmen, Julián Humberto
- PublicaciónAcceso abiertoEntorno virtual para soportar la creación y transmisión de conocimiento generado durante el aprendizaje en espacios virtuales(2013) Ordoñez Camacho, Jose Miguel; Pardo Calvache, César JesúsEste trabajo de grado tuvo como objetivo el diseñar y construir un entorno virtual, el cual será mencionado como BrainBook, para la transmisión de conocimiento acompañado de un tutor virtual, el cual con el uso de la práctica, facilitará el compartir y transmitir el conocimiento en vez de simplemente transmitir y compartir información. Para el desarrollo del mismo se tuvo como referencia algunos recursos brindados por las TIC, éstos permitieron desde el punto de vista educativo, potenciar los procesos de comunicación y de acceso a la información. De la misma manera, se utilizaron herramientas que permiten acceder a realidades ajenas y distintas, eliminando barreras espaciales y temporales, y entregando tanto a inmigrantes como a nativos digitales la posibilidad de integrar la práctica como apoyo para la generación de aprendizaje y conocimiento. Desde este punto de vista, se pretende promover nuevas formas de pensar el cómo proponer aprendizajes significativos en espacios virtuales, pues los usuarios finales aprenden básicamente actuando, interaccionando con las personas que les rodean y con el entorno en el que se desenvuelven, su diversidad cognitiva y de intereses les permiten la organización de sus propias experiencias de aprendizaje.
- PublicaciónAcceso abiertoPrototipo de aplicación de Realidad Virtual para la emulación de entrenamiento en caso de sismos(2019) Bazurto Orrego, Robinson; Vásquez Recio, Jorge AndrésVirtual Reality (VR) is a technology that has been growing for over years, but only recently it has become more popular among people. Research on this topic has highlighted the benefits it can have in educational techniques and training. Moreover, a series of research projects have been carried out to study the efficiency of this technique in learning the basic survival protocols by a user. On the other hand, the country tries to make the population aware of the necessary precautions that must be considered before and after an earthquake. The techniques currently used lack interactivity and/or experimentation that an emulation in a virtual reality application can offer, through the selection of options. The purpose of this project is to develop the prototype of a virtual reality application for Android devices on the Unity platform, that can be used with an HMD (Head-Mounted display) to project a low-poly virtual environment in which are performed a series of scenarios related to situations that may arise during and after an earthquake, and emulate the results obtained depending on the user's response.