• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Escenario"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de viabilidad para la creación de un escenario teórico-práctico de mercadeo en una institución de educación superior
    (2012) González Mafla, Sandra Milena; Jaramillo Sánchez, Jorge Horacio; Rojas Alzate, Luis Eduardo
    El escenario teórico práctico será un espacio de formación en donde los estudiantes podrán realizar prácticas de consumo masivo, distribución de mercancía en bodega, colocación de productos en góndolas inteligentes y entrenamiento. El interés de esta propuesta radica en que es precisamente en el ámbito educativo donde se inician las transformaciones necesarias para un efectivo cambio en la estructura social. Se está hablando así, de la necesidad de mirar este ESPACIO O ESCENARIO TEÓRICO - PRACTICO como el lugar donde se adquieren los conocimientos, las habilidades y los contactos necesarios para desarrollar una vida laboral que posibilite la mejora de la carrera profesional, aumentando la posibilidad de adquirir, consciente o inconscientemente, tanto una mejor calidad de vida, como los recursos necesarios para afrontar en mejores condiciones su vida profesional y mientras esté cursando su carrera estará más a la vanguardia de lo que pasa en el mercado y la logística del mismo, adquirirán una mayor experiencia al momento de finalizar su carrera y aplicar los procesos en las empresas con conocimiento de causa. Así mismo los estudiantes y profesionales de diferentes Facultades de las Universidades en Colombia, podrán realizar estudios de imagen, posicionamiento de marca (Branding), merchandising, estudios del uso del color en los empaques de productos, organización de los elementos gráficos en los empaques (aspecto diferenciador en la góndola del supermercado), comportamiento del consumidor y relación con la comunicación de marketing (medios de comunicación comerciales).
  • Publicación
    Acceso abierto
    La carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba en la responsabilidad civil del acto médico
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Núñez Albán, Jefferson Andrés; Guerrero Balanta, Jhon Edison; Mora Vélez, Geovanni José
    Esta investigación tuvo como objetivo Comprender los posibles escenarios jurídicos en materia de responsabilidad civil del acto médico, derivados de la entrada en vigencia del Código General del Proceso en Colombia. Sus resultados indican que dichos escenarios jurídicos son un resultado de la evolución que se ha presentado en la interpretación jurisprudencial de las cargas probatorias, así también que la legislación y la jurisprudencia han tenido que flexibilizarse alrededor de la responsabilidad médica y la carga probatoria de la misma, para encontrar mecanismos que permitan al juez impartir justicia basado en pruebas confiables. Además de ofrecer a todas las partes condiciones de equidad al momento de entregar la carga probatoria.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Los escenarios educativos para la atención a la primera infancia, objeto simbólico o espacio recreado
    (2012) Cataño López, Jennifer; Cubillos Bolaños, Diana Paola; López Rendón, Olga Lucía; Arias Vanegas, Beatriz Elena
    A través del tiempo hemos apreciado el cambio que ha asumido la educación en Colombia, pasando por diferentes etapas donde cada vez se busca mejorar las condiciones de enseñanza y formación de los seres humanos; esa transformación también se ha dado en los diferentes espacios dedicados a la atención de la primera infancia, especialmente para satisfacer sus necesidades educativas y de protección integral. Por medio de este artículo buscamos definir y reflexionar acerca del concepto de espacio, escenario y contexto educativo preguntándonos si estos son objetos simbólicos o si son espacios recreados y la importancia que representan para nuestra niñez.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo