• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Espacio físico"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La globalización y su influencia en las redes sociales virtuales
    (2013) Franco Giraldo, Diana María; Cano Bedoya, Víctor Hugo
    El propósito del presente escrito es abordar el tema de la globalización y su relación con las redes sociales virtuales desde una mirada psicosocial. La globalización con su desarrollo ha traído consigo consecuencias tanto económicas y políticas, como culturales y tecnológicas. Esto ha cambiado la forma de interacción entre los seres humanos, no se habla solo de un espacio físico sino de un espacio virtual que acorta distancias y facilita el acceso a la información. Esta es una de las ventajas que tienen las redes sociales virtuales, que han entrado a ser parte fundamental de la interacción de las personas, de las formas de comunicación interpersonal, que a su vez generan nuevas prácticas, lenguajes, y formas de socialización, tanto en el espacio físico, como en el virtual, lo que ha dado pie a nuevas formas de identificación y representación de sí mismo

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo