Examinando por Materia "Espacio virtual"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa globalización y su influencia en las redes sociales virtuales(2013) Franco Giraldo, Diana María; Cano Bedoya, Víctor HugoEl propósito del presente escrito es abordar el tema de la globalización y su relación con las redes sociales virtuales desde una mirada psicosocial. La globalización con su desarrollo ha traído consigo consecuencias tanto económicas y políticas, como culturales y tecnológicas. Esto ha cambiado la forma de interacción entre los seres humanos, no se habla solo de un espacio físico sino de un espacio virtual que acorta distancias y facilita el acceso a la información. Esta es una de las ventajas que tienen las redes sociales virtuales, que han entrado a ser parte fundamental de la interacción de las personas, de las formas de comunicación interpersonal, que a su vez generan nuevas prácticas, lenguajes, y formas de socialización, tanto en el espacio físico, como en el virtual, lo que ha dado pie a nuevas formas de identificación y representación de sí mismo
- PublicaciónAcceso abiertoPrototipo de sistema para comerciantes interesados en subastas(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Yance Largo, Sergio Andrés; Campaz, Andrés Felipe; Dinas, SimenaLas subastas son la venta organizada donde se concentran compradores y vendedores en un lugar específico y a una hora en la cual el mejor postor es quien se lleva el producto. A quienes no asisten se les ofrece participar de esta a través de medios telefónicos. Este nicho de mercado aporta diferentes opciones de negocio a emprendedores independientes en búsqueda de nuevas fuentes de ingreso. La subasta es una actividad poco conocida en Colombia, pero que viene en auge, tal como lo dice Helena Balcazar, gerente de Superbid: “Aquí en Colombia el tema de las subastas es bastante desconocido, hace 12 años no existían”. Dado esto y considerando el aumento exponencial en el uso de la tecnología en nuevos mercados generada por las diferentes crisis globales experimentadas en los últimos años la propuesta de solución de este trabajo de grado se basa en usar tecnologías innovadoras para brindar un espacio virtual donde los usuarios puedan realizar subastas u ofertar por un producto al alcance de cualquier persona interesada en participar mediante diferentes tipos de subastas que ofrece la plataforma con el fin de proveer un espacio a personas en diferentes partes asistir y poder participar desde su ciudad o país y así expandir la actividad de la subasta en todo el territorio.