• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Espacio vital"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aproximación a un estado del arte de los fenómenos Psicosociales emergentes a partir de la transformación de la ciudad de Medellín durante los años 2000 – 2008
    (2010) Serna Ramírez, Manuel Alejandro; Velásquez Moreno, Julián Eduardo
    Este artículo es el resultado de una extensa investigación "aproximación a un estado del arte de los fenómenos psicosociales emergentes a partir de la transformación de la ciudad de Medellín durante los años 2000 - 2008" realizada por la línea de investigación en transformaciones contemporáneas a cargo de Julián Velásquez Moreno; y de la cual surgieron dos categorías en las que se inscriben los fenómenos psicosociales detectados (inclusión - exclusión). Exclusión, conflicto y psicosintesis es una propuesta orientada a la comprensión de los fenómenos psicosociales de exclusión emergentes a partir de la transformación de la ciudad; con base en la perspectiva teórica de Roberto Assagioli "Psicosíntesis" y una lectura Humanística - Existencial de corte fenomenológico; con el propósito de elaborar una aproximación a un estado del arte, que retrate lo más fielmente posible la fenomenología emergente y su impacto en el psiquismo individual y colectivo. Este artículo hace una propuesta basada en una revolución de la consciencia, pasando de la división, competición, exclusión y conflicto; al amor, unidad e integración; por medio de espacios de apertura social y psíquica en los cuales se reconozca a la otredad ya no en oposición sino como complemento.
  • Publicación
    Acceso abierto
    El espacio vital como escenario de transformación existencial
    (2009) Tobón Villa, María Elvira; Quintero, Sandra Milena
    En los últimos años del siglo XX y principios del siglo XXI la ciudad de Medellín ha vivido un gran desarrollo y una potencialización que se debe al impacto de grandes transformaciones de orden urbanístico, arquitectónico, político, cultural, económico y social. En este sentido, el presente artículo es un producto derivado de un macroproyecto de investigación que se aproximó a un estado del arte sobre los fenómenos psicosociales emergentes en los últimos años. Surgió en este proceso la macrocategoría de Inclusión que se articula y se desarrolla a lo largo del artículo a través del Espacio Vital como una categoría emergente. Para desarrollar ésta última se tocan otros aspectos como el espacio público, la calle, los símbolos de ciudad y la cohesión social. En la pesquisa y en la construcción de la investigación se encuentran unos escenarios y espacios de transformación que se han convertido en espacios vitales para la existencia de los habitantes de la ciudad de Medellín

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo