• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Estándares"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Armonización de múltiples modelos para el análisis de riesgos de las tecnologías de la información y desarrollo de software
    (2013) Vanegas Devia, Gonzalo Andres; Pardo Calvache, César Jesús
    Actualmente, los proyectos de desarrollo de software pueden fracasar por múltiples factores. En ese sentido, la gestión de proyectos permite establecer el camino a seguir, así como el análisis de los riesgos por los cuales puede atravesar un proyecto de desarrollo de software se hace cada vez más necesario. Este artículo presenta la armonización de modelos de riesgos de TI como: CRAMM, COBIT, EBIOS, ITIL V3 MAGERIT, OCTAVE, RISK IT y algunas normas enfocadas a dar soporte a los riesgos como: ISO/IEC 27000, ISO/IEC 27005, ISO/IEC 31010, AS/NZS ISO 31000, BS 7799-3:2006, y UNE 71504:2008. Asimismo, se lleva a cabo un análisis comparativo de alto y bajo nivel el cual permite conocer las características más comunes y representativas de cada uno de ellos. Con los resultados obtenidos, se establecen los beneficios y la manera en la que los modelos comparados pueden ser armonizados para llevar a cabo su implementación de forma armonizada y de esta manera dar soporte a los procesos de gestión dentro de las actividades de desarrollo de una organización. Este trabajo provee una perspectiva más clara de las diferencias, similitudes y posibles integraciones entre modelos y estándares de riesgos de TI para Mi Pymes que desarrollan software
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estándares internacionales en materia de reparación integral. Su devenir y ejecución en el conflicto colombiano
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-06) Arce, Juan Pablo; Moreno, María Isabel
    La aparición de un posconflicto en el horizonte jurídico abre el debate sobre la manera como deben ser dirigidos los esfuerzos de transición en el país. En el presente trabajo, se exploran los instrumentos internacionales conocidos como estándares, se analiza su relación con el principio de reparación integral –pilar fundamental de la justicia transicional– y se estudia la forma como pueden ser integrados a la normatividad nacional mediante la aplicación del control de convencionalidad difuso establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las consecuencias que se derivan de esta acción.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo