• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Estabilidad"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis del funcionamiento de las extremidades en un robot hexápodo
    (2013) Zapata Montoya, Ferney Camilo; Cárdenas Torres, Andrés Mauricio
    En este documento se determinara la secuencia con la cual se desplazara un robot hexápodo inspirado en la capacidad que posee una hormiga para moverse por superficies irregulares y poco estables, este tendrá autonomía en los movimientos de cada una de sus extremidades, sin embargo se debe encontrar la forma eficiente de cada uno de sus movimientos teniendo en cuenta las situaciones en las que se encuentre el robot, por tanto el desplazamiento (Efren Gorrostieta, E. V. (2007)] de este será realizando acciones no establecidas, ni periódicas, lo anterior se lograra estableciendo el modo de caminar conocido como locomoción libre el cual se propone para trabajos de investigación a futuro.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Criterios jurisprudenciales de la corte constitucional sobre la estabilidad laboral reforzada de las personas en situación de discapacidad, ante la imposibilidad de su empleador a reubicarlos a partir de la ley 361 de 1997
    (2013) Mesa Martínez, Clara Ínes; Ferro Vasco, Carolina; Pacheco Restrepo, Yilly Vanessa
    en el presente trabajo se pretende observar desde la perspectiva de la ley 361 de 1997, el concepto de discapacidad para el trabajador que presente fallas en su salud y el propósito de la corte constitucional, como es el de proporcionar a través de la ley y la jurisprudencia, las vías de protección a las personas en situación de discapacidad en todo el ámbito social, y aun así la personas con limitaciones se encuentra en una situación de desestabilidad, al llegar el momento en que por su estado de salud no puedan ser reubicadas y el empleador se vea en la necesidad de demostrar que hay una causa objetiva para obtener la autorización del ministerio de trabajo, o dado el caso de no poderlo demostrar, se genera una situación crítica al no tener la actividad adecuada para que la persona en situación de discapacidad se pueda desempeña
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de las habilidades motrices básicas en estudiantes de una institución educativa en la ciudad de Medellín
    (2021) Caro Gómez, Uriel; Muñoz Vélez, Santiago; Montoya Grisales, Noelva Eliana
    In this research, the state of basic motor skills was analyzed in 60 students aged 7 to 11 from an educational institution in the city of Medellín, it was carried out through the quantitative approach since it uses data collection to test hypotheses, based on numerical measurement and statistical analysis, in addition to carrying out the evaluation process, the battery of basic motor skills was used, proposed by González et al., (2021) According to the results obtained, it is concluded that the majority of students do not present a mature motor pattern in relation to their age, chronology, therefore it is necessary for physical education classes to emphasize basic motor skills, it is important that a purposeful and structured work is carried out, since from the motor development that is achieved in school, greater skills in performance can be acquired sports.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modelado, simulación e implementación de controladores LQR y RLVE al sistema péndulo invertido rotacional usando la plataforma NI ELVIS II
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013-01) Romero Acero, Álvaro; Marín Cano, Alejandro; Jiménez Builes, Jovani Alberto
    En este artículo se presenta un análisis de control en variables de estado, aplicado al sistema no lineal péndulo invertido rotacional (ROTPEN), implementado sobre la plataforma NI ELVIS II, con el objetivo de comparar los resultados de los controladores regulador cuadrático lineal (LQR) y realimentación lineal en variables de estado (RLVE) a fin de garantizar un mejor desempeño de estabilidad en el sistema. La representación matemática de los modelos no lineal y linealizado de la planta ROTPEN, se examina mediante el diseño de algoritmos y simulaciones en Simulink-Matlab. De esta manera se sondea el comportamiento del sistema real y del simulado ante perturbaciones y cambios en la entrada con la prioridad de ejercer una baja acción de control como parámetro del sistema que se va a optimizar.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo