• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Estrategia de mercadeo"

Mostrando 1 - 19 de 19
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Alineamiento entre estrategia, estructura y cultura : nuevos paradigmas para lograr la competitividad en los superetes del Valle del Cauca
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Román Muñoz, Olga Herminda; Bonilla Betancourt, Luis Ferney; Patiño Vargas, Cesar Augusto
    Muchas organizaciones, aun siendo exitosas, siguen buscando nuevas formas de ser competitivas y consolidar una verdadera cultura de misión, visión y valores compartidos, pues reconocen que en esa cohesión se funda su sustentabilidad al tener clara su esencia como negocio, sus aspiraciones o sueños futuros y sus cimientos filosóficos que inspiran e instan a la acción. Esas organizaciones fortalecen su cultura como una forma de cimentar el éxito y manejar parámetros esenciales de mejoramiento continuo que procura la transformación del personal en un equipo sólido, cuya objetividad y consistencia eleva los niveles de creencia en esos valores esenciales ejemplificados y vividos por su líder. El propósito de esta investigación se centra en identificar el modelo de planeación estratégica aplicado por estas organizaciones, que les permite lograr su misión, avanzar hacia su visión y cumplir con sus objetivos financieros y de mercado, que las consolida como empresas altamente competitivas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de viabilidad para la creación de un escenario teórico-práctico de mercadeo en una institución de educación superior
    (2012) González Mafla, Sandra Milena; Jaramillo Sánchez, Jorge Horacio; Rojas Alzate, Luis Eduardo
    El escenario teórico práctico será un espacio de formación en donde los estudiantes podrán realizar prácticas de consumo masivo, distribución de mercancía en bodega, colocación de productos en góndolas inteligentes y entrenamiento. El interés de esta propuesta radica en que es precisamente en el ámbito educativo donde se inician las transformaciones necesarias para un efectivo cambio en la estructura social. Se está hablando así, de la necesidad de mirar este ESPACIO O ESCENARIO TEÓRICO - PRACTICO como el lugar donde se adquieren los conocimientos, las habilidades y los contactos necesarios para desarrollar una vida laboral que posibilite la mejora de la carrera profesional, aumentando la posibilidad de adquirir, consciente o inconscientemente, tanto una mejor calidad de vida, como los recursos necesarios para afrontar en mejores condiciones su vida profesional y mientras esté cursando su carrera estará más a la vanguardia de lo que pasa en el mercado y la logística del mismo, adquirirán una mayor experiencia al momento de finalizar su carrera y aplicar los procesos en las empresas con conocimiento de causa. Así mismo los estudiantes y profesionales de diferentes Facultades de las Universidades en Colombia, podrán realizar estudios de imagen, posicionamiento de marca (Branding), merchandising, estudios del uso del color en los empaques de productos, organización de los elementos gráficos en los empaques (aspecto diferenciador en la góndola del supermercado), comportamiento del consumidor y relación con la comunicación de marketing (medios de comunicación comerciales).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicación de apoyo para la gestión de venta de productos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2022) Garrido Benavides, David Alejandro; Castillo Londoño, Carlos Fernando; Medina Gordillo, Susana
    El desarrollo del presente proyecto es brindar un apoyo continuo y constante a los emprendedores que recién comienzan en el mundo del comercio, específicamente a los que venden vestuario. Brindando un sistema capaz de guiarlos en sus primeros pasos hacia el comercio formal, ayudándoles en la transición a la formalidad, construcción y expansión de sus emprendimientos. De esta manera, se lograría incentivar a las personas a unirse a la era digital, donde todo puede ser posible. En este documento se formula un proyecto para que los emprendedores logren vender sus productos en la web, de una manera fácil, sencilla e intuitiva, pero con altos grados de calidad y rigurosidad. La aplicación brinda desde la visibilidad de los negocios junto con sus productos, hasta informes estadísticos de cómo se han comportado las ventas de los negocios. Según los resultados el sistema cumple con el objetivo del proyecto para sustentar un nuevo negocio o uno ya operativo que quiere migrar a la formalidad o visibilidad del web.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de plan de mercadeo para la empresa NAPROLAB S.A. en el periodo 2014 a 2015
    (2014) Erazo ordóñez, Alejandra; Vidarte Ovalle, José Joaquín
    El desarrollo de este proyecto de grado, tiene como propósito diseñar un plan de mercadeo para la empresa Naprolab S. A. en el periodo de los años 2014 a 2015. Naprolab es un laboratorio de productos naturales dentro del sector de la cosmética capilar, ubicado en la ciudad de Cali, cuya especialidad es la elaboración de productos a base de fitoextractos o células madres de plantas para aportar, color, hidratación, proteínas, suavidad, brillo y nutrición al cabello. Debido al crecimiento de la compañía, se hace necesario determinar un diagnóstico que permita establecer planes de acción necesarios a través de la mercadotecnia para avanzar en el reconocimiento de la empresa, mejorar su participación en el mercado, satisfacer las necesidades de un sector creciente en la economía Colombiana y de América Latina, diseñar canales de distribución y expansión de nuevas líneas de productos ya que las ventas no son por si solas un indicador de crecimiento sino que también existe la necesidad de interactuar con los usuarios finales para la elaboración de productos de calidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Elaboración de un plan de marketing para la comercialización y distribución de eros pasión pacífico, bebida afrodisiaca típica del pacífico colombiano
    (2013) Galvis Sánchez, Olga Lucía; Gross Ojeda, Carolina; Panchano Mena, Viviana; Vanegas Hurtado, Jullie Pauline; Velasco Blanco, Alvaro
    Teniendo en cuenta que Colombia es un país en el que prevalece la idiosincrasia de nuestros pueblos, por ende la cultura y las raíces de sus habitantes son muy importantes en todas las etnias existentes; la propuesta de investigación de este proyecto consiste en aprovechar de manera circunstancial aquellos gustos y creencias que tienen los habitantes de la costa pacífica de nuestro país, para analizar la viabilidad en el mercado de una bebida típica local basada en referentes e insumos tradicionales propios del pacifico colombiano.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Elementos de la cultura organizacional determinantes para el desarrollo e implementación de estrategias y creación de ventaja competitiva en las empresas
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015-01) Gómez Salazar, María Fernanda; Gutiérrez Soto, Jean Paul
    Con el fin de identificar aquellos elementos de la cultura organizacional determinantes para el desarrollo e implementación de estrategias y creación de ventaja competitiva en una empresa del sector de bienes y servicios, se debe partir de un marco teórico que permita comprobar la importancia de la cultura organizacional a la hora de desarrollar e implementar estrategias. Cada empresa es diferente y actúa de manera disímil tanto en lo interno como en lo externo, por lo tanto la cultura también lo es en cada organización y por ende se da una gran variedad de componentes que conforman la organización que son difíciles de determinar, razón por la cual se requiere una investigación profunda para identificarlos .
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia comercial para difundir a los clientes del banco de occidente sobre el adecuado uso de las cuentas de compensación
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015) Quintero Garcés, Paula Andrea; Martínez Palacios, Germán Darío
    Designing an advertising strategy for 2015 that allows the Banco de Occidente identify the business opportunity and implementation on a larger scale using clearing accounts in foreign trade operations conducted by their clients. This proposal seeks to strengthen customer loyalty by using foreign trade operations, developing strategies to accounts product offering compensation as a unique attraction that allows customers to increase the volume of its operations; and that the bank derives profits by trading volume also gaining recognition from other institutions worldwide.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia de mejora en el proceso de atracción y mantenimiento de clientes potenciales, a través del uso de contenidos basados en experiencias de gamificación
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Navia Rojas, César Augusto; Jurado Muñoz, José Luis
    Muchas empresas tienen la necesidad de aumentar su base de clientes potenciales mediante la exposición de su portafolio de productos y servicios a través de técnicas de mercadeo que buscan convertir clientes desconocidos en clientes potenciales y, después de una serie de pasos, en clientes leales [6]. Esta dinámica es muy común en las empresas del sector de software y presenta diferentes dificultades en su implementación. El uso de las estrategias tradicionales de atracción de clientes, adaptadas a las necesidades del mercado de cada empresa, no son innovadoras y limita a las empresas en ampliar su base de clientes potenciales y en ofrecer alternativas a sus necesidades. Una de las metodologías más utilizadas por las empresas para alcanzar el objetivo de ampliar su base de clientes se llama Metodología de Inbound Marketing. La metodología propone a las empresas los siguientes pasos para obtener un nuevo cliente: atraer, convertir, cierre y fidelización. Para ejecutar la primera parte de la metodología, la atracción, las empresas colocan en sus canales, como sitio web y redes sociales, contenido interesante que es atractivo para posibles clientes potenciales. Los contenidos se basan principalmente en artículos de la industria, noticias, videos y white papers. Esta investigación propone el uso de un nuevo tipo de contenido, además de los mencionados, que hará uso de elementos y dinámicas de juego que se diseñarán utilizando la metodología DeDalus. Los contenidos se usarán para apoyar el proceso de atracción propuesto por la metodología de Inbound Marketing. Además, se propone utilizar el contenido gamificado no solo durante la fase de atracción, sino también durante el resto de los pasos propuestos por la metodología de Inbound Marketing, para que el cliente potencial atraído continúe disfrutando de la experiencia de juego hasta que se convierta en un cliente final.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias de mercadeo utilizadas actualmente por la marca John Mesías y propuestas de mejoramiento
    (2010) Bravo Mesa, Carolina; Sanz Ramírez, Claudia Marcela
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de mercado para la comercialización de un licor de fruta en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia
    (2010) Ocampo Salazar, Andrés; Barreto Agudelo, Orlando
    El mercado actual impone nuevos desafíos a las industrias en cuanto a la satisfacción de las nuevas tendencias de consumo, debido a esto las industrias deben estar en constate innovación de su portafolio de productos ofrecidos. El diseño de un estudio de mercado es utilizado como herramienta de exploración de nuevos productos en el mercado, por lo que en el presente trabajo se plasma un estudio de mercado que contiene la información sobre la viabilidad de comercializar un licor de frutas en la ciudad de Santiago de Cali. Se realizo un análisis del mercado donde se determino que existe una aceptación del 67,8% de los establecimientos a consumir el licor de frutas propuesto; se llevo a cabo en establecimiento de estratos 5 y 6 de la cuidad de Santiago de Cali-Colombia, utilizando como instrumento una encuetas de doce preguntas de opción múltiple.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Gestión del conocimiento como herramienta clave para mejorar el proceso operativo de la Lavandería “Restaurar Arte” en la ciudad de Cali.
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2022) Rendón, Jorge Humberto; Calderón Salinas, Johnatan; Padilla-Delgado, Lina Marcela; Narváez Grisales, Julián Andrés
    Hoy en día ante los diversos cambios, exigencias y requisitos para las diferentes organizaciones, hace totalmente necesario la incursión de la variable de gestión del conocimiento en cada uno de los procesos en la búsqueda de crecimiento y competitividad empresarial, evaluando factores que contribuyan en el éxito organizacional. De esta manera, las diferentes empresas deben buscar factores claves para crecer y diferenciarse de sus competidores directos. Puesto que las empresas que carecen del factor de gestión del conocimiento en sus procesos tienden a ser poco efectivas y pueden fácilmente desaparecer, debido a que la inclinación global en el alcance de la diferenciación en el mercado hace necesario adaptarse a las nuevas tendencias a nivel tecnológico, administrativo, comercial, logístico y de mercadeo, aprovechando todas las oportunidades para alcanzar mayores niveles de crecimiento. Actualmente, la empresa Lavandería “Restaurar Arte” al no contar con el Sistema de Gestión de conocimiento, no ha logrado alcanzar el posicionamiento de mercado esperado, por lo tanto, para que la empresa logre alcanzar su visión de consolidación en el mercado, es necesario potencializar sus factores claves de éxito, empezando por la elaboración de este, soportado en establecimiento de procesos claros, aplicando estrategias efectivas para la adecuada toma de decisiones
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de un nuevo modelo de gestión estratégica (market-acces) para el laboratorio farmacéutico SANOFI que permita el desarrollo y defensa de las moléculas que ingresaron al nuevo plan de beneficios complementarios POS
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2012) Esguerra Martínez, Carlos Alberto; Torres Valencia, Janeth Lorena
    The overall objective of this study is to implement a new model of strategic management ( Market-Access ) for the SANOFI pharmaceutical laboratory that allows for the development and defense of the molecules that were admitted to the new benefits plan complementary POS.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento de los canales de comunicación virtuales para reducir la pérdida de ventas y aumentar la fidelización de los clientes en la empresa insumos artes gráficas
    (2014) Gómez Valencia, Daniela; Escobar Rivera, Oscar Marino
    El trabajo de investigación está dirigido a una empresa distribuidora de insumos para las Artes Gráficas y la publicidad ubicada en la ciudad de Cali; con más de cuarenta años de tradición, la empresa presenta un problema de perdida de ventas debido a las herramientas limitantes con las que cuenta hasta el momento, en este caso específico sus medios tradicionales de comunicación no permiten realizar un buen servicio al cliente y por lo tanto muchas personas desisten de la compra, debido a la percepción de una mala atención; Por medio de observaciones, mediciones y encuesta realizadas en el desarrollo del trabajo se concluye que las herramientas virtuales darán solución a los principales problemas que se generan y se confirma por medio de ellas que las mismas son totalmente viables, logrando así una fidelización y satisfacción de sus clientes potenciales como actuales.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Plan de mercadeo para la productora y comercializadora de fajas, Faja Flex S.A.S
    (2014) Bermúdez Velasco, Wilmar; Londoño Barrientos, Luz Marina
    El trabajo realizado consistió en la propuesta de un plan de Mercadeo para la empresa productora y comercializadora de fajas, Faja Flex S.A.S, la cual cuenta con más de 10 años en el mercado. Este plan se realizó como una estrategia de promoción, con el objeto de lograr el posicionamiento de los productos de la empresa para alcanzar nuevamente el éxito que la compañía tuvo hace algunos años y que fue perdiendo progresivamente, hasta llegar a una época de crisis como la que atraviesa actualmente, razón por la cual se vio la necesidad de generar la propuesta del Plan de Mercadeo. En una primera instancia se realizó el diagnostico, para lo cual se tuvo en cuenta la situación de los entornos, logrando identificar las variables de mayor impacto tanto a nivel interno como externo de la organización, para lo cual se realizó una matriz DOFA, cuyos resultados permitieron establecer la importancia del análisis del consumidor, demanda objetivo, mercado meta para la propuesta efectiva de mezcla de marketing como elementos fundamentales para la formulación del Plan.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Procedimiento para establecer estrategias de mercadeo y ventas a partir de clasificación de los clientes en una empresa de artes gráficas Estudio de caso
    (2014) Suarez Victoria, Briggitte Yuliana; Rios Rozo, Manuel Libardo; Pérez Vergara, Ileana Gloria
    Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de hacer una clasificación de clientes que permitirá conocer las características más relevantes de cada uno de ellos y de esta manera implementar estrategias comerciales con la finalidad de brindar un mejor servicio y una buena gestión con los clientes de la empresa de artes gráficas. Se analizaron las fuentes generadoras de la disminución de los clientes, mediante las técnicas de recolección de datos logrando identificar las causas que determinan las deficiencias que posee el área comercial; con base en este análisis se da las posibles soluciones para contrarrestar la disminución de los clientes. Los resultados arrojaron que la empresa no clasifica a sus clientes, no cuentan con estrategias comerciales que ayudaran a realizar una buena gestión con los clientes además de esto también y se evidencio que no cuentan con indicadores de gestión comercial que permitan medir la efectividad del área comercial. Resultados que proporcionaron la elaboración de un procedimiento para establecer estrategias de mercadeo y ventas a partir de clasificación de los clientes. Además de conocer el estado actual de la empresa se realizó un estudio exhaustivo mediante el marco teórico que se desarrolló en este proyecto lo cual ayudo al grupo investigador seleccionar la herramienta que más se ajustaba a la problemática del proyecto, se utilizó el método de Ponderación Lineal o Scoring que proporciono una estructura adecuada para realizar un paso a paso para la clasificación de los clientes actuales de la empresa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de marketing estratégico 2017-2018 orientado al chance en la empresa La Fortuna S.A. marca Acertemos ubicada en el departamento del Cauca en Colombia
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Enríquez Revelo, Alba Yaneth; Castaño Vivas, Guillermo; Velasco Blanco, Álvaro
    The Marketing strategic planning (MSP) is a need for La Fortuna S.A. to the effective implementation of it’s porposes for the 2016-2018 period. By definition the MSP, contributes to align the financial and human resources to succeed. The Company requires an strategic marketing plan to be build on a conceptualization or theorical basis to stablish it’s develop framework, the diagnosis of the marketing measures that validate the results and the formulation of a line of action to achieve the objectives for the indicated period. The “chance” or betting industry, is the most profitable product for the operational income and rentability to the partners of La Fortuna S.A. Establishing a strategic marketing plan benefits the Company and the stakeholders.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de redireccionamiento estratégico de mercadeo para la compañía centro de ingeniería y arquitectura S.A.S
    (2014) Cruz Ospina, Juan Pablo; Orozco Jaramillo, Oscar Darío; Escobar Bastidas, Oscar Alfonso
    A lo largo de las visitas que se le hicieron a la empresa CENTRO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA S.A.S los integrantes de este trabajo, tuvieron como propósito fundamental abastecer a CIA S.A.S de una propuesta de redireccionamiento estratégico de mercadeo, que le permite sobresalir en el sector, innovar con ideas y fortalecer su estructura interna con el ánimo de mejorar su estructura organizacional y propuestas de mercadeo. En el trabajo utilizamos la matriz DOFA como elemento para diagnosticar la situación actual de la compañía y con base a estos resultados exponer posibles estrategias de mejoramiento.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La transformación de la estrategia en la era de la conversación
    (Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, 2014) Román Muñoz, Olga Herminda; Patiño Vargas, César Augusto
    Con el objetivo de identificar los elementos que permiten la alineación de la estrategia competitiva con la estructura y la cultura organizacional, se hace el estudio en seis superetes (tienda de autoservicio) ubicados en el Valle del Cauca, Colombia, bajo la metodología de estudio de caso, durante el periodo comprendido entre octubre de 2011 y julio de 2013. Se parte de la hipótesis que en este tipo de negocios debe existir algún modelo de planeación estratégica formal que les ha permitido ser competitivos y adaptables a los cambios, porque a pesar de la entrada de grandes y modernas superficies multinacionales, estos han seguido un proceso de consolidación y crecimiento expansivo. Sin embargo, a diferencia de un modelo formal, uno de los resultados más importantes encontrados en la investigación, tiene que ver con la imperativa necesidad de mirar las organizaciones con un enfoque sistémico y considerar la transformación del concepto de estrategia desde un cimiento de orden cultural, porque estamos frente a un nuevo tipo de personas, llámense empleados, consumidores u otro grupo de partes interesadas, que interactúan por los medios en la denominada era de la conversación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Vestuario Protesta
    (2014) Moyano Salazar, Jesica Fernanda; Itabashi Qintero, Maria Emy; Dominguez Valencia, Carlos
    La presente tesis es el desarrollo paso a paso de un plan de empresa para O´RBITA, una idea de negocio, presentado como trabajo de grado para optar por el título de Diseñadora de Vestuario de la facultad de arquitectura arte y diseño, de la Universidad San Buenaventura de Cali. El desarrollo de la idea de negocio toma como referente el modelo canvas y el modelo plan de empresa, esta idea de negocio llamada O´RBITA, se describe como una empresa de diseño y comercialización de ropa, accesorios y calzado protesta, que se enfoca como idea principal en ofrecer libertad de expresión en un producto de vestuario diario, como pieza de comunicación acogiendo una temática social y del entorno que le rodea. Basándose en una ideología de quienes consideran los problemas de su entorno como un tema que concierne a todos, con productos que en toda su fase de diseño y producción destacan su idea principal. Palabras claves: Plan de empresa, subcontratación, underground, modelo canvas, I+D, precio- valor, diseño, concepto, comercialización, mercado, libertad de expresión.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo