Examinando por Materia "Estudiantes universitarios"
Mostrando 1 - 20 de 47
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAlfabetización digital en universitarios de psicología: evaluación de competencias digitales básicas a través del cuestionario CODIESUN(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Bermúdez Ochoa, Stephany; Ospina Mosquera, Diana Carolina; González Jiménez, Dulfay AstridThe article presents a descriptive research and exploratory interest, the level of digital literacy which is in a group of freshmen in Psychology, a private denominational University, which offers educational services to disadvantaged socioeconomic groups.The professionalization program in Psychology has a duration of five years, is reaccredited in high quality by the MEN-Colombia, and from July 2015, was officially registered in I and II semester to 161 students, soon, by 2020 -2021, were discharged and inserted in the labor world from the full exercise as professional psychologists. For the evaluation of the basic digital skills themselves who is digitally literate, an instrument called CODIESUN (Questionnaire Digital Skills for University Students), through which the knowledge, use and control of the eleven basic technological tools was assessed it was designed that the literature shows, is expected to know, use and master, Alfabetización Digital en Universitarios de Psicología: Evaluación de Competencias Digitales Básicas a través del cuestionario CODIESUN 2015 who is listed as literate a second time, this time in the digital realm. In turn, through the instrument, the thinking skills of lower and higher order, according to Bloom's Taxonomy in the digital age, is being developed and strengthened to use, learn and master digital tools in question were identified.The results show heterogeneity in the level of digital literacy of the population under study, and show a paradoxical trend visible in the marked ability to remember, understand and analyze using tools such as word processing, social networking and online storage while there is little development of superior skills as implement, evaluate and create, using tools such as blogs, wikis, web pages, conceptual mind maps, among others. In other words, the knowledge, use and mastery of the tools evaluated, shows that the study population favors tools that come into play lower mental abilities as recall and apply, while placed in a secondary line and minor tools that knowledge, use and control, brings into play higher mental skills like creating, producing, validating and evaluating.The study serves as a baseline for educational input and output, as well as to detect, according to the learning goals of the race, the place, importance and significance of digital skills in the training of psychologists future, According to the added value that is expected to provide the university, professional trends of the century, and according to job opportunities that are designed and configured in a program considered for the second time with high quality.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las causas sobre la disminución de matrículas de estudiantes nuevos de la Universidad San Buenaventura Medellín(2018) Quintero Cadavid, Juan Daniel; Sierra Arias, Luis Guillermo; Múnera Reyes, Yuliana Andrea; Tabares Serna, SigifredoGiven the decrease in enrollment of new students at the University of San Buenaventura Medellín, a research is conducted with information provided by the University of San Buenaventura Medellín of the student enrollment income statistics from the years 2009 to 2017; where a gradual decrease is noticed, we decided to carry out an analysis of the causes on the decrease of enrollments of new students of the University of San Buenaventura Medellín, in our theoretical framework we gave great importance to marketing and its different branches of action such as academic marketing, relational marketing, BTL marketing, to understand the behavior of the academic market and be able to give conclusions of the decrease of new enrollments at the University of San Buenaventura Medellin. The research methodology that is implemented is qualitative since it produces descriptive data. Some results that the investigation showed were that enrollment has decreased for the following reasons: form of payments and financing, lack of development of ICTs, low costs of other universities, social problems and environment for youth
- PublicaciónAcceso abiertoAnsiedad ante situaciones existenciales en estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena: estudio de casos extremos(2017-06-06) Gómez Zurita, Juliana; González Ternera, RicardoEsta investigación de casos extremos se encaminó a caracterizar la experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista existencial en un estudiante que experimenta la ansiedad de forma constructiva y uno que la experimenta neuróticamente. Se obtuvo información a través de la administración de un instrumento para medir ansiedad a partir del enfoque humanista-existencial (ANSIV), a un total de 100 estudiantes universitarios en la ciudad de Cartagena. Los resultados que se obtuvieron del instrumento, hicieron posible la realización del análisis y escogencia de casos extremos donde se evidenció la ansiedad constructiva y destructiva. A partir de lo anterior se Identificó la sintomatología de la ansiedad existencial en un estudiante que experimenta la ansiedad de forma constructiva y uno que la experimenta neuróticamente y las formas de enfrentar la ansiedad existencial de los mismos.
- PublicaciónAcceso abiertoLa ansiedad en voleibolistas universitarios: análisis de la competencia deportiva en la educación superior(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016-07) Arenas, Jaime Alberto; Castellanos Loaiza, Vanesa; Aguirre-Loaiza, Héctor Haney; Núñez, CésarLa competencia deportiva universitaria supone un contexto formativo y socializador, así como un amenazador multifactorial que exige recursos físicos y psicológicos para un rendimiento deportivo óptimo. En un estudio no experimental, de corte transversal, en una muestra de 175 voleibolistas universitarios entre diecisiete y veintiocho años (Medad=20,4; DE= 2,3), se comparan los niveles de la ansiedad-estado (AE) con las muestras normales (baremos), y se estudia su variabilidad en función del carácter institucional (público frente a privado), sexo y estrato socioeconómico (bajo, medio y alto). La AE fue evaluada mediante el IDARE (STAI) previamente a la primera fase de competencia. Los resultados muestran que la AE varía en función del sexo y los puntajes T lineales (> 60) mostraron niveles más altos en comparación con las muestras normales (baremos). Se destacan algunas implicaciones educativas y formativas de los hallazgos y se alienta para llevar a cabo futuros trabajos en esta línea.
- PublicaciónAcceso abiertoEl comercio electrónico como estrategia de emprendimiento de los estudiantes de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de San Buenaventura(2015) Carvajal Castro, Carolina; Balbín Tamayo, María YanicedEn la actualidad, con el desarrollo de nuevas tecnologías y la globalización de las telecomunicaciones se ha generado una mayor interacción virtualmente donde no hay barreras entre las personas y los mercados, esto ha abierto la puerta a una nueva modalidad llamada “comercio electrónico” la cual ha cambiado la forma tradicional de los negocios, buscado generar una optimización en tiempo, costos y cambiando el tipo de relación entre comprador y vendedor. Por lo tanto se puede entender por comercio electrónico cualquier tipo de actividad que se realice a través de medios electrónicos, en la cual participen distintos actores, además se tiene en cuenta el pago y pedido de bienes y servicios a través de estos medios. Con esto se busca analizar las ventajas y desventajas que trae esta modalidad de comercio y si se ha convertido en una oportunidad de negocio para los jóvenes hoy en día.
- PublicaciónAcceso abiertoConfiguraciones en la formación política de los estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia(2011) Burgos Acevedo, Federico Guillermo; Muñoz Gaviria, Diego AlejandroPara fines del trabajo de grado de la Maestría en Educación, y con el compromiso moral generado en el reconocimiento que la investigación se gestó con los estudiantes del pregrado del programa de Planeación y Desarrollo social y con la debida aprobación del asesor, se seleccionó como caso de estudio la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, donde se realizaron un total de 245 encuestas de las cuales se digitaron y registraron en la base de datos 215, para el efecto, se realizó un muestreo aleatorio simple que permitió ¿bajo el supuesto de normalidad- calcular un tamaño de muestra adecuado para arriesgar inferencias acerca de la población objeto, teniendo como margen de error aproximadamente el 5% y un nivel de confianza del 90%.
- PublicaciónAcceso abiertoConsumo de alcohol y factores de riesgo en estudiantes de dos universidades colombianas(Editorial Bonaventuriana, 2012) Arias Zapata, Francisco Javier; Calderón Vallejo, Gustavo Adolfo; Cano Bedoya, Víctor Hugo; Castaño Pérez, Guillermo AlonsoEl objetivo fue identificar factores de riesgo del consumo de alcohol en estudiantes universitarios colombianos. Participaron 397 mujeres y 312 hombres, estudiantes de dos universidades privadas y católicas de la ciudad de Medellín (Colombia). Los resultados identificaron como factores de riesgo las dificultades para decir “no” a la gente (p=0.012) y el consumo de sustancias psicoactivas por miembros de la familia (p=0.022).
- PublicaciónAcceso abiertoCorrelación entre función ejecutiva y estados emocionales de ansiedad y depresión en estudiantes de primer año de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Bello Antioquia(2013) Calderón Hernández, Valentina; Montoya Arenas, David AndrésEl estudio de los estados de ansiedad y de depresión y cómo influyen estos en el rendimiento cognitivo, particularmente en el desempeño de las funciones ejecutivas se hace importante debido a la alta prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión en población universitaria, lo que hace pensar en la afectación que puede tener esta sintomatología para el desempeño de estos jóvenes tanto en el área académica, personal, familiar y social; ya que cuando la ansiedad y la depresión se establecen durante un largo periodo de tiempo va afectando la vida de los sujetos y cada vez más se va instaurando en la persona y en su vida, generando como consecuencia un desajuste emocional y comportamental, (Virues, 2005). Objetivo: Analizar la correlación entre las dimensiones de la función ejecutiva y estados emocionales de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios. Método: Transversal, de tipo observacional de nivel correlacional. Muestra: Estuvo conformada por 87 estudiantes universitarios de primer año de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Bello Antioquia. Instrumentos: Para el análisis de la correlación entre la función ejecutiva y los estados emocionales de ansiedad y depresión se realizó la evaluación de la función ejecutiva con el Test de fluidez de figuras de Ruff, Test de palabras y colores de Stroop, Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin, y el Test del trazo (TMT) parte A y B. El estado de ansiedad se evaluó con la escala de ansiedad de Hamilton y la depresión con el inventario de depresión de Beck. Resultados: Se encontró una correlación entre control atencional y capacidad de abstracción con ansiedad y depresión, lo que permitió concluir que estados emocionales normales benefician el rendimiento en la función ejecutiva.
- PublicaciónAcceso abiertoDéficit de atención e hiperactividad en relación con las funciones ejecutivas en jóvenes universitarios(2019) Arias Pérez, Yennifer Alejandra; Correa Galvis, Roxana Camila; Montoya Arenas, David AndrésObjective: to conduct a background check on Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in relation to the involvement of executive functioning in university students, in order to identify the course of attention deficit in adulthood and its expression cognitive functioning higher. Method: it is based on a documentary review based mainly on the databases within the academic and scientific context of the psychological sciences: PsycARTICLES, ScienceDirect, Ebsco, Scopus and Scielo. Results: Studies show that a significant percentage (around 66%) of people diagnosed with attention deficit and hyperactivity in childhood persist into adulthood. Discussion: The attention deficit and hyperactivity disorder in young university students is difficult to detect and diagnose since it can occur with anxiety and depression. Although this issue in the university has begun to take hold, it is not yet as strong as in schools
- PublicaciónAcceso abiertoDiscursos que permean el sentido del proyecto de vida personal en jóvenes universitarios en la escuela nacional del deporte(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2016) Aguilar Penagos, Luis Alfredo; Cobo Montenegro, Carmen EugeniaThe work presented here, put his emphasis on the issue of the speeches that permeate the meaning of life project in university students of the National School of Sport. This is a complex issue in both meets concepts themselves are often of great importance in the psychological discipline, which is where this research is supported: the speeches, the meaning, life project, youth, university education and sport. It is part of the conception of the young subject, as an active agent authorized to be both his own life and social transformations as subject; able to explain their decisions, giving it a meaning to them, meaning that it is internalized as their own, but is constantly permeated by multiple narratives (Socio-historical and cultural and affective). This then gives a recognition of the autonomy of the young subject, which is recognized in this subjective responsibility for their decisions and actions, but also the recognition of the incidence of multiple cultural agents in the valuation that makes these ways of acting.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una herramienta lúdica como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje de las cartas de control para estudiantes de ingeniería industrial(2018) Estrada Flórez, Susana; Espinosa, JonathanThis project presents the playful as a didactic methodology in the area of Industrial Engineering, this aims to be a complementary alternative to increase the skills of students in some subjects of the program and facilitate the understanding of issues that may become very difficult or abstract to understand with only the master classes. At present, it has been observed that graduate engineers have difficulty integrating knowledge from the classroom to real life, because during the university career it is always about teaching the theory without any practice, and for this is trying to create playful or methodological tools that offer this support in classrooms. The purpose of this paper is to design a tool to strengthen the process of teaching control letters, through the use of didactic methodologies. To develop the playful, a bibliographic review will be carried out in which the important key aspects in the teaching of control charts in industrial engineering will be recognized. A set of students will be selected to construct the playful and the functioning of this will be validated from the observation, evaluation and analysis of the results. Finally, as a result of this proposal it is intended that the playful designed, intervene in the teaching-learning process of the theme control charts.
- PublicaciónAcceso abiertoDisyuntivas de la evaluación en la transmisión del psicoanálisis en la universidad(2011) Arce Giraldo, Manuel Alejandro; Quintero Torres, John AlexanderEn el siguiente texto se presenta una reflexión sobre la incidencia del método científico en la psicología, particularmente en las lógicas de evaluación que desde ella se proponen. A la vez que se expone la divergencia del psicoanálisis sobre el asunto y las disyuntivas con las que se encuentra en el contexto universitario.
- PublicaciónAcceso abiertoEntre la incertidumbre y la autonomía. Jóvenes contemporáneos y alianzas de parejas: el caso de 10 jóvenes universitarios(2012) Sánchez Sánchez, Sandra Liliana; Garzón Montenegro, José BenitoEl presente artículo es el resultado de una investigación de tipo cualitativo que tuvo como objetivo caracterizar las pautas sociales que tienen en cuenta diez jóvenes universitarios a la hora de elegir sus parejas y al establecer algún tipo de alianza. Dicha exploración tuvo como, dimensiones analíticas, las alianzas de pareja, la elección de pareja y las pautas sociales. Se realiza un acercamiento a cómo las pautas sociales influyen en la elección de pareja, o cómo los jóvenes en la elección de pareja tienen en cuenta algunas pautas sociales, y cómo las combinan con nuevas pautas, en la conjunción de la tradición y el cambio, lo que de alguna manera les permite movilizarse en la modernidad, la que está caracterizada por su fluidez, flexibilidad y movimiento
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia para la adaptación de estudiantes provenientes del litoral pacífico, a la vida universitaria, en la Universidad de San Buenaventura, Cali(2014) Ferro Tenorio, Libia Lorena; Vergara López, Yury; Cuenú Cabezas, Jairo EmiroInvestigación de tipo descriptivo; motivada por la percepción de que los estudiantes que provienen del Litoral Pacífico, aunque son recibidos por la universidad, no cuentan con un acompañamiento que les garantice no solo el ingreso, sino también la adaptación y culminación de sus estudios profesionales, pues al llegar de zonas urbanas y rurales del Pacífico, con dificultades para acceder a educación de calidad y a herramientas tecnológicas que hacen parte del proceso enseñanza-aprendizaje en la actualidad, dificultad que representa estar en una cultura diferente a la propia, y sin su familia como apoyo a nivel emocional, son variables que se consideran influyentes en el bajo rendimiento, desmotivación y posible deserción de estos estudiantes. Es así, como después de haber tenido una aproximación a la contextualización de las Políticas Públicas para la población Afrodescendiente, la caracterización de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali y a la realidad que viven los estudiantes que provienen del Litoral Pacífico en la Universidad, permitieron la aproximación, a una propuesta de estrategia para la adaptación de los mismos, permitiendo a su vez, que la Universidad pueda dar respuesta a una política de inclusión de orden nacional y así mismo, aportar a la responsabilidad social empresarial.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias mercadológicas orientadas a la fidelización de estudiantes en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de San Buenaventura Medellín como generador de valor(2020) Usuga Urrego, Johuson; López Cañas, María Alejandra; Hurtado Machado, Angelith Lorena; Ortegón Rivera, Wilson EduardoIt is known that students will always be the main essence in any educational centre of any area. Based on this, the San Buenaventura University exists due to the fact of the assistance of the student’s cluster that are part of it. Correspondingly the pupil must be treated and Heard with fully disposition, since emotionally speaking it will be his personal experience who qualify and suggest his educational center; the main objective of this degree work is based on quantitive and qualitive research, it will be expose the unconformities of the university community, likewise to propose strategies about critical aspects has student desertion, the value added in the USBMED and the dissemination of information
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación y seguimiento al trabajo social y comunitario de los beneficiarios del Fondo de Presupuesto Participativo destinado a cursar estudios de educación superior, Comuna Uno Medellin: resultados(2010) Peláez Toro, María Elizabeth; Insuasty Rodríguez, Alfonso; Aristizábal Berrío, Walter J.; Henao Fierro, Hilbert; Bastidas Lopera, WilderEste texto es un producto de los desarrollos del proyecto Evaluación y seguimiento al trabajo social y comunitario de los beneficiarios del fondo de presupuesto participativo destinado a cursar estudios de educación superior Comuna Uno, Medellín, en asocio con la Secretaría de Educación de la ciudad de Medellín, el cual pretende ir más allá de una evaluación de procedimientos, objetivos y resultados y profundizar en algunas dimensiones de la participación ciudadana, en la toma de decisión y beneficios comunitarios que esto trae para el caso específico del proyecto de Educación superior en la comuna Uno.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores de riesgo y protección asociados a la salud mental de los estudiantes universitarios(2019) Garzón Giraldo, Vanessa; Montoya Arenas, David AndrésThe purpose of this work was to conduct a documentary review of research related to the mental health of Ibero-American college students, published between 2010 and 2018, afterwards, thus gathering the biopsychosocial aspects that are part of protective factors and influential predisposing factors on development of psychopathological pictures, such as: addictions, anxiety, depression and suicidal behaviors; found in the EBSCO, SciencieDirect, Pubmed, Springer, Redalyc and Dialnet databases. In the results, the main predisposing factor is avoidant coping behaviors against different stress situations; and as protective factors are highlighted interpersonal relationships, self-care habits such as exercise, sleep and healthy eating, different behaviors that are part of the spheres of vital functioning. The findings of this article can contribute to the development of intervention strategies that seek to modify the predisposing factors and promote programs that favor the knowledge and strengthening of protective factors of mental health in university students.
- PublicaciónAcceso abiertoFunciones ejecutivas y desempeño académico en estudiantes de primer año de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Bello Antioquia(2011) Vergara Mesa, Marta Inés; Zapata Zabala, Maryoris ElenaLa presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el perfil de unciones ejecutivas y el desempeño académico de los estudiantes del primer año de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Se contó con la participación de 87 estudiantes: 24 hombres y 63 mujeres de17 a 25 años de edad. Se utilizaron evaluaciones psicométricas para determinar el perfil cognitivo de la población y datos del promedio académico obtenido durante su primer año de estudio como medida del desempeño académico. El nivel alcanzado es correlacionar con enfoque cuantitativo y diseño tipo no experimental con medición transversal. El análisis en los resultados se hizo utilizando el paquete estadístico Statistical Package for Social Sciences (SPSS 20). Los hallazgos en la investigación muestran que no existen correlaciones estadísticamente significativas entre los niveles de ejecución en las pruebas que evalúan Funciones Ejecutivas y los puntajes grupales que reportan desempeño académico, aspecto que es discutido posteriormente como evidencia de la necesidad de ampliación del marco teórico y metodológico que sustentó la investigación apuntando a la búsqueda de nuevos modelos de estudio del fenómeno.
- PublicaciónAcceso abiertoImaginarios de inseguridad. El caso de la Universidad San Buenaventura, sede San Benito(2016) Moncada Parra, Aura María; Sánchez Betancourt, Deisy Yurani; Sanabria Estrada, Juan MarcoThis paper is aimed at identifying and analyzing the perception of insecurity among students at Universidad de San Buenaventura Medellin San Benito night shift headquarters. This investigation seeks to determine whether factors such as fear and rumors have an impact on the perception of students, why will come to analyze whether there really is a danger for the location of the University or if the rumor is turning a chain that hurts the institution. Therefore, these two aspects should be considered by the educational institution separately, in order to take appropriate action and propose a solution to them. The issue of insecurity at the University will be discussed from different perspectives, thinking about the implications that this aspect has for the Institution, it is to show as supported by legal frameworks such as the implementation of ISO 45001 Management System Safety and Health Work, and the implementation of International Financial Reporting Standards, the University can and must start implementing measures to ensure the safety of employees and students, which in turn increase the demand for students.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del ambiente universitario en la formación del estigma hacia el uso del cannabis en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Ibagué(2020) Escobar Gómez, Alba Daniela; Naranjo Guayara, Juan Diego; Valbuena Mejía, Lina MariaThe aim of this article is to describe how the university environment affects the formation of stigma towards cannabis use among students at two universities in the city of Ibagué. From the qualitative approach it was evidenced through focus groups how 18 university students perceive the use of cannabis and from what perspective the use of this is or is not stigmatized
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »