Examinando por Materia "Estudio de factibilidad"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para el montaje de una planta recicladora de tereftalato de polietileno (PET) para fabricar láminas de plástico reciclado para divisiones y elementos de oficinas en la ciudad de Maicao – La Guajira(2015) Gaviria Vergara, Fainer Enrique; Iguarán Campo, Víctor José; Matute Thowinson, AdalbertoEn el siguiente trabajo se elabora un estudio de factibilidad para el montaje de una planta recicladora de tereftalato de polietileno (PET) para fabricar láminas de plástico reciclado para divisiones y elementos de oficinas en la ciudad de Maicao – La Guajira, el cual se desarrolla mediante el cumplimiento a cabalidad de los objetivos específicos. El estudio de factibilidad consta de varios pequeños estudios que evalúan económicamente diferentes términos relacionados al proyecto a desarrollar, en el caso de este trabajo, una planta de reciclaje de PET para elaborar láminas de dicho plástico y elementos de oficinas; entre estos estudios se encontrará el de mercado para conocer la potencial demanda y oferta, sistemas de precio y comercialización de las láminas y elementos de oficina.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación del centro educativo privado liceo "M.A.R." de sabiduría en la comuna 5 del municipio de Santiago de Cali(2013) Rosero Ramírez, Yuli Liliana; Rueda Páez, Luis Miguel; Rojas Alzate, Luis EduardoEn la actualidad, el Emprendimiento, ha venido ganando una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Los altos niveles de desempleo, y la baja calidad de los empleos existentes, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores. En este documento se estudian los aspectos que componen un Proyecto de Emprendimiento aplicado en la creación de un Centro Educativo teniendo en cuenta los estudios de Mercadeo, Financiero, Organizacional y Técnico. Este proyecto persigue las siguientes finalidades: ¿ Realizar un estudio de mercado que permita conocer la demanda potencial de primera infancia en la comuna 5 de Santiago de Cali. . Hacer un estudio organizacional y legal que estructure el proceso administrativo y legal exigido por el Ministerio de educación Nacional para el funcionamiento del Centro Educativo LICEO ¿M.A.R¿ DE SABIDURIA. Realizar un estudio técnico determinar el tamaño, junto con los requerimientos necesarios para la adecuación de la planta física. Elaborar un estudio financiero que establezca los costos de financiación y rentabilidad del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la producción y comercialización de bebida a base de arroz en la ciudad de Cartagena(2019-05-28) Pájaro Bolaños, Rubén Darío; Recuero Hernández, Oscar JavierEn vista de las últimas tendencias del mercado hacia una mejor nutrición para el organismo, se plantea un estudio de factibilidad para el desarrollo de una chicha a base de arroz en la ciudad de Cartagena de indias, por lo que su principal objetivo es identificar aspectos de mercado, técnicos, organizacionales y financieros para la elaboración de dicho proyecto. Esta investigación es descriptiva dentro de un enfoque mixto dado que se harán análisis desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, debido a que se describen e identifican variables que permiten analizar la factibilidad de ofrecer una nueva bebida al mercado. Además, es una investigación exploratoria ya que amerita indagar el mercado, investigar sus características y conocer la opinión de potenciales clientes, el método que se utilizó para llevar a cabo dicha investigación fue el deductivo, dado que se ponen en práctica teorías y metodologías generales relacionadas con la realización de un estudio de factibilidad. Las fuentes de recolección de datos fueron primarias y secundarias, primarias por medio de un cuestionario dirigido a una muestra representativa de la población de Cartagena y secundarias por media la indagación de libros de consulta y estudios de factibilidad relacionados con el tema. Como resultados representativos de la investigación se encontró una gran aceptación del producto en cuestión con un porcentaje de aceptación del 96,94% que afirmaron consumir este producto, buenos precios de los insumos, y una demanda favorable, el panorama financiero con proyecciones de los estados de resultados es alentador dado que arroja en cada uno de los años una utilidad neta positiva y un VPN mayor a uno entre otros resultados favorables