• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Estudio de tiempos y movimientos"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estimación de movimiento propio en vehículos
    (Universidad de San Buenaventura - Cali, 2017) Arce Acosta, Carlos Leonardo; Betancourt Garzón, Juan David; Hurtado Banguero Andrés Felipe
    Estimación de movimiento propio en vehículos enmarcado en el proyecto COMVIDAS, es una fase del proyecto la cual es la base para la sustentación de los diversos módulos que lo conforman, el objetivo primordial de este módulo es la recopilación de la información, la cual es suministrada por el hardware, y comunicársela a las capas superiores en un formato comprensible para ella. El protocolo seleccionado para la transmisión de los datos son los servicios REST, por medio de los métodos HTTP se comunica la información y se hacen las solicitudes de las mismas, retornando los datos en formato JSON. Los datos son obtenidos por medio de un sensor inercial de medida que da el vector posición para la rotación del modelo 3D por medio de puerto serial y consumiendo servicios REST sube la información obtenida a una base de datos relacional, y una aplicación móvil Android que suministra la ubicación por medio de GPS consumiendo el servicio de Firebase de Google para almacenar la información para luego ser obtenida por la plataforma web.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estimación de movimiento propio en vehículos ComVidas
    (2016-11-24) Betancourt Garzón, Juan David; Arce Acosta, Carlos Leonardo; Hurtado Banguero, Andrés Felipe
    Process of analysis, requirements identification, code implementation and testing, for the development of a Advanced driver assistance systems based oninertial measurement unit and geolocation systems, information obtained through sensors such as 3-space and Samsung Galaxy S4 GT-I9500, Geographic location (latitude and longitude) and vehicle speed, information is consumed by the medium of a web service restFull by The user interface The data consumed in the interface are used to manipulate a three-dimensional model In the case of space 3), the speedometer and the location map (supplied by the Samsung Galaxy S4 GT-I9500.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de métodos y tiempos en las secciones de extendido y corte de piezas en una empresa de confección para mejorar la respuesta del indicador de nivel servicio medido en días
    (2014) Arango Serrano, Kevin Fabricio; Mejía Giraldo, Armando
    El presente trabajo de investigación, pretende como su nombre lo indica estudiar el método y tiempo de respuesta al indicador de nivel de servicio de 28 días, de las secciones de extendido y corte de piezas. Se ha detectado que no existe un método ni un tiempo estándar que permita determinar, si estas dos secciones están en capacidad de responder a las órdenes de producción que se programan. Al abordar este tema se pretende analizar los movimientos y las trayectorias que deben realizar los operarios para ejecutar su labor a fin de eliminar aquellas operaciones innecesarias que estarían incrementando el tiempo de extendido y corte de piezas. La planta de corte está divida en siete secciones (sección de consumos, sección de trazo, sección de extendido, sección de corte de piezas, sección de marcado de puntos, sección de fusionado, sección de marcado de piezas cortadas), en donde las telas deben pasar por una serie de procesos para llegar a ser prendas confeccionadas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento de los tiempos de atención para las cosechadoras en el taller de maquinaria de un ingenio azucarero
    (2014) Torres Urrea, Christian Alexander; Benavides Benavides, Edith Angélica; Rojas López, José Alberto
    Este trabajo tiene como objetivo fundamental llevar a cabo una evaluación de las actividades que realizan un grupo de mecánicos y operarios de mantenimiento de maquinaria pesada, en el taller que presta servicios de reparación a la maquinaria agrícola de un Ingenio Azucarero. Dicha maquinaria, es la más importante del proceso agrícola, puesto que si no hay recolección de la cosecha, la planta no tendría materia prima para procesar en los diferentes molinos que dispone la compañía. El diagnóstico, la revisión y el análisis de lo que ocurre en el taller de maquinaria, se ha llevado a cabo a través de un estudio del trabajo, en la que los aspectos metodológicos o la parte cualitativa del análisis, se ha realizado con la herramienta de los cursogramas analíticos, así mismo, la parte cuantitativa del estudio, se ha llevado a cabo mediante la toma de tiempos y duración de las diferentes actividades, información que se ha registrado en el mismo cursograma analítico. Son evidentes los resultados, ya que teniendo en cuenta las recomendaciones de los fabricantes de la maquinaria sobre los aspectos relevantes del mantenimiento para este tipo de equipos, se ha podido evidenciar, que algunas de las actividades que normalmente se venían desarrollando, realmente no agregan valor y no son importantes o se pueden realizar en otro momento, no entrando a sacrificar así, el tiempo de los equipos en el taller, variable determinante en la productividad de este proceso.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Reducción del tiempo de ciclo de fabricación de piezas de tejido en una empresa de confección para aumentar la productividad en el área de tejido por medio de la metodología Lean Seis Sigma
    (Universidad San Buenaventura, Cali, 2018) Padilla Delgado, Santiago; Torres Bedoya, Natalia; Pérez Vergara, Ileana Gloria; Rueda Rendón, Gabriel
    This project aims to present improvements in the area of knitting collars and cuffs in a configuration company located in Santiago de Cali, Colombia, in which a reduction of cycle times is made to increase the productivity of the process. of this project seeks to meet the current demand of the market which will increase, the capacity of the machine and the bearing, the production, the increase of the productivity, the competitiveness and the positioning in the market. The execution of the project was carried out guided by the standards of the Lean Six Sigma philosophy applied with the DMAIC methodology, implementing the different tools provided in each study phase (Define-Measure-Use-Improve-Control-Control), which allowed to obtain as a final result an increase in productivity 29%, which went from 15.68 pieces / hour to 20.26 pieces / hour.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo