Examinando por Materia "Estudios de factibilidad"
Mostrando 1 - 20 de 24
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la prefactibilidad en la creación de una inmobiliaria para la empresa Vásquez Arango Arquitectos S.A(2009) Amórtegui Martínez, Marly Edith; Balbín Tamayo, María YanicedLa investigación se realizó en la empresa, Vásquez Arango Arquitectos S.A, una empresa dedicada al diseño, construcción, remodelación e interventoria, durante 24 años consecutivos. A lo largo de estos años de trabajo la empresa, ha recopilado un importante record de obras, además se ha caracterizado por tener una amplia gama de servicios y se propone ser una empresa integral desarrollando los dos grandes campos de acción dentro de la propiedad raíz, que son: la construcción y la comercialización de inmuebles, adicional a esto, la empresa busca producir unos ingresos adicionales a los generados por los departamentos de diseño y construcción. Es por esto que se realizó una investigación para analizar la prefactibilidad de la creación de una inmobiliaria dentro de la empresa de arquitectura y construcción Vásquez Arango Arquitectos S.A, con el ánimo de generar más ingresos a esta compañía. En búsqueda de desarrollar la idea principal del presente trabajo, se analizó el comportamiento del mercado inmobiliario, datos de otras inmobiliarias y empresas de construcción que tienen dentro de sus características la venta de inmuebles, y la evolución de la empresa Vásquez Arango Arquitectos S.A, ante los cambios.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis preliminar de factibilidad para la creación de una empresa para el reciclaje de papel y cartón en la comuna cuatro de la ciudad de Cali(2014) Rodríguez Herrera, Lorena; Valencia Prada, Sandra Milena; Herrera Cardona, Luis GuillermoEste trabajo investigativo consiste en evaluar la viabilidad para la creación de una empresa comercializadora de papel y cartón reciclado en la comuna cuatro de la ciudad de Cali, a través de un estudio preliminar de factibilidad resaltando la importancia de la cultura de reciclar, de esta forma se busca apoyar la protección del medio ambiente en beneficio de la sociedad y así contribuir a preservar los recursos naturales con los que aún contamos y las condiciones de supervivencia que permitirán mejores condiciones de vida.
- PublicaciónAcceso abiertoDeterminar la factibilidad de la producción de piña oromiel en los municipios de Restrepo, Dagua y Vijes(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014) Buriticá Rubio, Carolina; Conde Pérez, Diana Marcela; Giraldo Sánchez, David Augusto; González Cabo, VerenaThanks to the changes and trends that have been given to the current markets, it was given to the task of investigating the financial, technical, and economic and mark feasibility, which the golden pineapple crops can generate in the municipalities of Restrepo, Vijes and Dagua, in the south west of Colombia. For such an aim, an extensive bibliographical review was realized bearing sources of first and second level like interviews and surveys to dealers, producers and consumers; also the review of written texts and Internet information. Due to the scope given to the work, it was necessary to analyze the environment in which the crops are found and an analysis was done on the possibility of exporting the fruit to the city of Miami - Florida, giving as a results the pros and the cons of the export of the fruit and how the products of exporting should be. For this end, the review of some of the TLC that Colombia has signed or in project to be signed by some countries of the exterior was made. In addition, a financial analysis of the crops was realized, to be able to evaluate how the items of the investment are distributed and to be able to define the viability of the project of Golden Pineapple.
- PublicaciónAcceso abiertoDiferencias cognitivas entre los pacientes con migraña episódica de alta frecuencia y migraña crónica con y sin sobreuso de analgésicos(2019) Ríos Díaz, Sara; Arboleda Ramírez, AlejandraIntroduction. Migraine is a neurovascular alteration, the causes of which are unknown, with several theories trying to explain it without reaching any of it to a consensus, the ignorance of its origin does not allow a solution to be discovered. Some experts have argued that one of the biggest risk factors, but not the only one, for a chronic stage of migraine to be generated is the excess in drug use. Objective. Identify if there are cognitive differences in patients with high-frequency episodic migraine and chronic migraine with and without overuse of painkillers from the Headache Unit of the Colombian Neurological Institute. Subjects and methods. An observational, analytical, transverse, retrospenctive study is carried out, in which it seeks to describe and compare the clinical, sociodemographic and cognitive profile of 60 people, diagnosed with chronic migraine and high-frequency episodic migraine between 18 and 59 years of age, belonging to the headache unit of the Colombian Neurological Institute (INDEC) of the city of Medellin Antioch and who met the inclusion criteria for the study. Results. A total of 60 patients were included divided into two groups 18 patients with high-frequency episodic migraine and 42 patients with chronic migraine. When performing comparative analysis between groups, sociodegraphic characteristics show a significant difference between groups in disease evolution time as shown in Table 1. (M.E. 6 (9) M.C. 20 (19) Ub 112.5 P. 0,000), significant differences were also found in the group of patients with high-frequency episodic migraine with and without painkiller overuse (C.S. 5.50(3) S.S 9.00(-) U to 6 P. 0.01). Conclusions. There is a greater cognitive complaint in the female gender than in the male gender, and the complaint is also greater in people with episodic migraine, on the contrary, in men, the cognitive complaint in those diagnosed with chronic migraine is greater
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad con énfasis en la parte técnica para la creación de una empresa recuperadora de plásticos "Reciclaplásticos" Medellín 2011(2011) Astudillo Gil, Rodrigo Armando; Saldarriaga Reyes, Keelyn; Gómez Gómez, Beatriz LilianaEl presente trabajo se realizó por la necesidad de establecer un sistema adecuado de manejo de residuos sólidos inorgánicos como el plástico, para esto se efectuó un estudio descriptivo para recolectar información sobre el mercado del reciclaje de plástico en la ciudad de Medellín, además se hizo un estudio de mercado para saber la aceptación de nuestro proyecto con la debida caracterización del plástico.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad de la creación de un centro deportivo y entretenimiento en el barrio El Caney de la ciudad de Cali(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014) Londoño Hernández, Claudia Lorena; Plaza Salazar, Guiovanny; Agudelo Casanova, Haiber GustavoThis graduation project, discusses the feasibility study for the creation of a sports and entertainment center that seeks the participation of all doing various activities in one place family. To do this we have chosen the neighborhood El Caney, sector population and commercial growth belonging to the new southern Cali, conducting research to companions who play sports sites hire people synthetic pitches and identify what alternate activities would willing to make. Subsequently, a technical-operational study was done in order to analyze the feasibility of the creation of the business. Finally the financial study was done by developing a 5-year projection, in order to assess the economic feasibility of the project.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad en diferentes escenarios de mercado para la implementación de una empresa de fabricación de pavimentos en concretos de alta porosidad(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2014) López Buitrago, Luis Carlos; Rentería Ramos, Rafael RicardoThe feasibility study for the implementation of a company is focused on determining the viability of a commercial investment, identify if relevant run an entire business plan and reduce the risk of losses due to the introduction of a new market or sector the large companies that dominate. The intent of this study was to determine market opportunities for the implementation of specialized concrete pavements in high porosity, identifying the viability of the business proposal from different market scenarios studied company. This Project was worked on the mode of entrepreneurship.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de un food truck en el sur de la ciudad de Cali(Universidad de San Buenaventura Cali, 2016) Lourido Valderrama, Diana Carolina; Pérez Holguín, CarmenzaThis paper is intended to design a feasibility study for the creation of a foocl truck located in the south of the city of Cali. It is important to study the various factors involved in the needs of the territory to assess , among these factors the climate of the city , culture in homes and the pace of life of society stands because these are the causes that enables the implementation of this new business model, but in order to test this assumption is necessary to sustain such research , which is why to develop research techniques and appropriate tools views were used from the points administratively, market research , marketing strategies and financial analysis .
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de un hostal en la ciudad de Cali(2014) Gutiérrez Tamayo, Antonio; Vasquez, Juan Pablo; Velasco Blanco, AlvaroEste trabajo consiste en una investigación sobre la factibilidad para la creación de un hostal en la ciudad de Cali. Es importante este tipo de estudio porque si bien el turismo en la ciudad se ha visto en aumento en los últimos años es necesario sustentarlo de manera investigativa, por lo cual se utilizaran técnicas adecuadas para esto. Durante todo el proceso se trabajaran los conceptos de administración estudiados como lo es la investigación de mercados, Estrategias de Marketing y el análisis financiero. La investigación se realiza en el sector del turismo por lo tanto se hace un acercamiento con los directivos de Asociación Hotelera y Turística del Valle del Cauca – Cotelvalle -,con el fin de contar con una información mucho más certera y precisa del sector además de 150 encuestas a turistas de todo tipo en diferentes lugares reconocidos de la ciudad. El turismo es considerado una de las fuentes que más desarrollo trae a los países en el mundo, y además es llamado la industria limpia por excelencia, lo cual indicaría que se convierte en un desarrollo sostenible para los países y que así mismo permite pensar en realizar una inversión en este sector
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de un restaurante tipo de Brunch y Brinner en la ciudad de Santiago de Cali(Universidad de San Buenaventura Cali, 2018) Pinilla Castelblanco, Eduardo; Nader Muñoz, Stephanie; Velasco Blanco, ÁlvaroThe purpose of this undergraduate work is to determine the feasibility and viability of the creation of a Brunch-type restaurant (Breakfast-Lunch) and Brinner (Breakfast-Dinner) in the city of Santiago de Cali, in order to achieve this goal it was established to address a methodology based on qualitative and quantitative research tools. The information found in the diagnosis of the gastronomic sector and the restoration, along with the study of administrative, technical, marketing and financial viability were essential to conclude that the creation of this new business is feasible, since the evolution of the market, the adoption of new food trends, the search for new proposals and the different lifestyles of consumers, justify that the response of the target audience would be positive and receptive.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría y coaching comercial dirigida a las mipymes de la ciudad de Santiago de Cali(Universidad de San Buenaventura Cali, 2016) Solano Ramírez, Stephanie; Sánchez Córdoba, Francisco AntonioSantiago de Cali has been permeated by many tools as coaching, which has achieved a great boom in large companies, especially multinationals that have processes of evaluation and improvement of continuous management. Here is where arises the idea to create an organization that embraces the processes of strategic planning, marketing planning, commercial advice and general advice that adapts to MSMEs in the city. These companies require staff who are willing to have a global mindset and integrate a greater commitment without altering their personal life, family, relational, etc. This business plan includes, in addition to the idea, everything related to the strategic plan, sales plan, financial projections and market research in which are found some of the benefits and challenges that this tool has in the city, allowing to obtain a Look towards the future. The city of Santiago de Cali needs an organization with these characteristics and because it generates a great benefit to greater competitiveness in the companies and to forge an environment of continuous improvement within this type of organizations.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de transformación de cartón aséptico para la ciudad de Medellín(2009) Montoya Sánchez, Jhon Jader; Padilla Molina, Víctor Manuel; Rubiano Bermúdez, Diego Armando; Gómez Gómez, Beatriz LilianaEn el mundo y especialmente en nuestro país el negocio del reciclaje es relativamente joven, esto se debe a que anteriormente no se tenía conciencia del cuidado del medio ambiente y de la necesidad de reutilizar materiales. Este negocio apenas comienza y las expectativas de crecimiento son claras y directas. Al igual que en muchas partes del mundo, donde los programas de reciclaje han tenido un impacto positivo, en Latinoamérica se espera que, por sus condiciones sociales y culturales se podrá aprovechar una mano de obra abundante y gran disposición de material reciclable. El aumento en la demanda de materia prima y la necesidad de aprovechar al máximo los recursos reutilizables estimulan la conformación de nuevas empresas enfocadas a la conservación de los recursos naturales, además de la creciente disponibilidad de tecnologías que contribuyen a un cambio radical en la forma de como se utilizan los diferentes materiales desechados. En los últimos años se han ido conformando centros de reciclaje en el valle de Aburrá, de donde se pretende recopilar todo el material necesario para el proceso de generación del producto, durante este proceso es indispensable sacar al mercado un producto altamente competitivo en cuanto a la calidad, especificaciones técnicas y valor final, puesto que la empresa solo es viable desde el punto de vista económico pero siempre teniendo en cuenta el impacto ambiental.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de una galería de arte en la ciudad de Cali(2012) Burbano Muñoz, Nilsson Gerardo; Diosa, Leidy Johana; Sánchez Fernández, Juan FernandoEl arte ha sido historia y ha trascendido a niveles muy altos e importantes de la sociedad durante los últimos años, especialmente en el caso de las obras de arte. Por esta razón, la importancia de profundizar en el tema, en especial las obras de arte de estilo contemporáneo. Este género del arte viene rompiendo muchos paradigmas de lo que se podía significar un estilo de arte espontáneo y diferente, con el cual se puede cambiar el aspecto total de un espacio en una casa u oficina.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de una granja integral en la Vereda de Cilachí-Cauca(2011) Espitia López, Cristian Eduardo; Argote Vega, Francisco EmilioEn el siguiente trabajo de grado se estudió la factibilidad de la creación de una granja integral en la vereda de Vilachí-Cauca, para ello se identificó la situación actual del sector. Además se tomó como mercado objetivo, la plaza de mercado del municipio de Santander de Quilichao, ya que la vereda se encuentra ubicada a 30 Km del casco urbano de dicho municipio. Teniendo identificado el mercado objetivo y la situación actual de la vereda, se procedió a realizar un estudio de mercado para saber las necesidades de consumo de pollo y cerdo que tenían los comerciantes de la plaza de mercado, pudiéndose establecer las cantidades y tipo de presentación en que éstos adquieren dichas especies. Con el resultado del estudio de mercado se determinó que la actividad principal de la granja será la producción de pollo en canal y cerdos en pie, para lo cual se hizo una planificación de todo lo necesario para la producción de dichos animales. Posteriormente se procedió a realizar la evaluación financiera, ambiental y social del proyecto. Y con los resultados obtenidos en las evaluaciones, se logró identificar que el proyecto es viable desde el punto de vista social, ambiental y financiero.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de una institución prestadora de salud que tercerice servicios en el oriente de la ciudad de Santiago de Cali(2014) Lagos Aguirre, Lanny Lizeth; Zarama Pepinosa, Iván Fernando; Agudelo Casanova, Haiber GustavoEl objetivo es realizar un estudio de factibilidad para la creación de una institución prestadora de salud que sea subcontratada por las entidades promotoras de salud para prestar los servicios a los usuarios adscritos en el oriente de la ciudad de Santiago de Cali. por tanto, en el presente proyecto busca evaluar la factibilidad y viabilidad de crear una institución prestadora de salud que brinde los servicios de medicina nivel i y ii a los usuarios adscritos a las entidades prestadoras de salud que vivan en el oriente de la ciudad de Santiago de Cali. se describirá detalladamente los diferentes estudios realizados para determinar la viabilidad y factibilidad de crear una ips en el oriente de Cali, de acuerdo a un estudio cualitativo y cuantitativo que determinará dicha viabilidad, así como los estudios financieros que apoyaran la decisión de crear o no una institución prestadora de salud. Además se tendrán en cuenta las diferentes normas establecidas por el estado y los diferentes entes de control de la salud que certifican y avalan la creación de una institución prestadora de salud en Colombia
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la creación de “foodstock” restaurante temático en la ciudad de Cali(2014) Varela González, Andrés David; Pérez Holguín, CarmenzaCon la globalización, el mundo ha venido sufriendo cambios en sus modelos de negocio y en los procesos al interior de las empresas. Esto se debe a la Flexibilidad que deben de tener las empresas para poder seguir siendo competitivas. Se evidencia un cambio en la forma de administración y no solamente se pueden aplicar teorías clásicas al momento de dirigir; en lugar de esto, se ha visto la necesidad de especializarse para poder contar con algunas ventajas competitivas. En este estudio de factibilidad, se analizan varios aspectos clave para la creación de un restaurante temático inspirado en el arte en varias de sus expresiones. Tomando como referente o base de inspiración los años 70’s a 90’s llevando el nombre de “Foodstock”. El tipo de estudio es un “plan de empresa”, el cual busca dar respuestas adecuadas, en un momento específico, a las cinco grandes preguntas que todo empresario, todo inversionista, todo financista, todo proveedor y todo comprador, desea resolver: 1. ¿Qué es y en que consiste el negocio? 2. ¿Quiénes dirigirán el negocio? 3. ¿Cuáles son las causas y las razones para creer en el éxito empresarial? 4. ¿Cuáles son los mecanismos y las estrategias que se van a utilizar para lograr las metas previstas? 5. ¿Qué recursos se requieren para llevar la empresa y que estrategias se van a usar para conseguirlos?
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad y viabilidad para la creación de una línea de negocio de distribución basado en comercio electrónico para una empresa de productos personalizados en Santiago de Cali(2013) Mantilla Mejía, Jaime Alberto; Ortiz Ospina, Julian Enrique; Agudelo Casanova, Haiber GustavoEste documento mostrará cómo realizar análisis de factibilidad y viabilidad para la implementación de una plataforma de comercio electrónico (e-commerce) para la distribución de regalos personalizados, como un medio para brindar valor agregado a sus clientes y ampliar su mercado a través de la inclusión del nuevo servicio de ventas en línea y entrega a domicilio en el portafolio de Caracoletas.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad y viabilidad para la creación y puesta en marcha de una empresa productora y comercializadora de productos para la salud humana(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013) Pinzón Vásquez, Luis Edilson; Patiño Vargas, Cesar AugustoFeasibility and viability for the creation and implementation of a producer and marketer of products for human health, which initially company from entering the market with the production and marketing of a natural product for the daily regulation of the digestive system, especially in intestinal tract and improves constipation problems.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de la factibilidad para la creación de una empresa dedicada a realizar la cadena productiva de la papa en el departamento del Cauca.(2016-06-17) Zambrano Carvajal, Dayerly Daney; Betancur Jiménez, Álvaro EduardoIn this paper the evaluation of the feasibility of creating a company to conduct the agribusiness chain of the potato plasma, the evaluation of the location in the department of Cauca, in partnership with small producers of potatoes is made. financial analysis, utility, environmental and social analysis for assessing the impact of project development in the region are presented.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de viabilidad para incursionar en el mercado caleño con “Crocanticas”, un pasabocas a base de arracacha(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2013) Astudillo Rivera, Carlos Ignacio; Bustamante Monsalve, Gina Alexandra; Lozano Lenis, Jorge Enrique; Velasco Blanco, ÁlvaroWith the present Project we are looking for the viability in the market for a new snack made from arracacha with the objective of going into the market of Cali, knowing the deciding factors of the purchase, stablishing the proper methods for introducing the product, and lastly, determinating the locations and price in which it will be sold.