• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Familia - Colombia"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Comparativo entre el proceso de adopción que se adelanta en Colombia por nacionales y extranjeros en beneficio de niños y adolescentes colombianos
    (2017) Carmona Vanegas, Leidy Carolina; Salazar Giraldo, Walter Andrés; Sánchez Galván, Omar; Rivera Ocampo, Gloria Stella
    Demonstrated that there are differences in the steps to be followed by both applicants This article makes an analysis of the figure of the adoption knowing and analyzing its procedures, identifying if there is any difference when it is advanced by people’s spouses or permanent companions, resident in Colombia or when it is advanced by persons, spouses or permanent companions residing in Colombia. Foreigner, determining how effective the procedure is, where it was.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores determinantes en la deserción escolar
    (2020) Córdoba Vargas, Michael; Vélez Barrientos, Maximiliano; Gómez Restrepo, Jenny Catalina
    This article aims to make visible the attention of educational levels in Colombia and how violence and social situations influence the school dropout of young people and children. Similarly, the lack of prevention and support from the family nucleus, the lack of specific strategies that improve the quality of education and the easy access to criminal organizations by young people as variables that directly influence this problem. In Colombia, for example, in social and everyday spaces, a reality that permeates the aspirations and expectations of young people in relation to their quality and educational training is presented. Thats why To give an academic approach to this situation, it is sought to answer the question: How do the factors of violence and family and state absence affect school dropout? And the possible solutions that can be generated from a descriptive aspect
  • Publicación
    Acceso abierto
    La otra familia: la familia como fenómeno complejo: construcción de una propuesta psicológica comprensiva de familia, en el contexto colombiano, a la luz del principio de borrosidad de la complejidad
    (2012) Mejía Murcia, Yessel Beatriz; Mesa Londoño, Jeimy Elena; Castrillón Baquero, Jolyn Elena
    Entendemos a la familia como una institución central en la historia Colombiana encontrando contradicciones en sus orígenes, estructuras, funciones y dinámicas, de allí que surge el interés por el estudio de la misma, de manera tal que puedan esclarecerse o comprenderse no sólo la manera en que se ésta se organiza, se configura y se distingue actualmente, sino también, ¿por qué está donde está?, ¿por qué funciona como funciona?, ¿cómo ha sido capaz de perdurar en el tiempo a través de la cultura?. Para comprender la familia hoy proponemos la Complejidad y su principio de Borrosidad, y los aportes que esta lectura puede hacer a la psicología; propone que nuestras descripciones de la "realidad" son vagas e imprecisas. El pensamiento complejo intenta romper con esa perspectiva dicotómica y excluyente, a cambio, invita y obliga a razonar con emoción. De esta manera se nos permitirá así estudiar una realidad que podría llamarse; la realidad intermedia de la familia, ¿Lo que se encuentra entre lo que se habla y potencialmente en la posibilidad de ser, pero que aún no es, lo que se encuentra en proceso y no aparece como producto¿. (Soto, 2000), es decir esa Otra familia en el contexto contemporáneo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Primera infancia en Colombia y algunos países latinoamericanos: una aproximación a las modalidades de atención
    (2012) Arcila Cifuentes, Andrea María; Aristizábal Alzate, Luisa Fernanda; Palacio Arango, Andrea; López Rendón, Olga Lucía; Arias Vanegas, Beatriz Elena
    En este artículo se van tratar algunos temas sobre las modalidades de atención a la primera infancia. Primero se abarcara el tema de la atención integral a la primera infancia en algunos países de América Latina, como lo son: Venezuela, Argentina, México y Chile. Segundo, que son las modalidades de atención, cómo se dan y qué importancia tienen durante la primera infancia. Tercero las modalidades de atención en Colombia, abarcando los tres entornos que están dirigidos a la atención en la primera infancia. Cuarto y último, las áreas de derecho: Existencia, desarrollo, protección y participación. Todo esto está encaminado a brindarle al niño.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo