Examinando por Materia "Formación Docente"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl conocimiento profesional específico docente asociado a categorías particulares.(2015-12) Castillo Bermúdez, Liliana; Landínez Suárez, Amparo; Perafán Echeverri, Gerardo AndrésLa presente investigación se refiere al planteamiento general acerca de que los profesores son constructores de conocimientos únicos particulares y distintos a los que devienen de las disciplinas externas a la escuela. La intención fue mostrar con evidencias pertinentes que el conocimiento profesional docente se encuentra, por un lado, orientado hacia los sujetos y no a la explicación de objetos y por otra parte éste se halla en relación con las categorías que los docentes enseñan, por ello, la pregunta problema que se planteó fue: ¿cuál es el conocimiento profesional específico de los docentes de primaria asociado a la categoría de ciudadanía?, con el propósito de reivindicar la profesión docente.
- PublicaciónAcceso abiertoEstado del arte sobre las investigaciones de prácticas pedagógicas de los maestros en formación en universidades colombianas en el período del 2010 al 2013(2014) Bolaño Guerra, Yolima; Barragán Giraldo, Diego FernandoEl siguiente trabajo presenta un estado del arte que da cuenta de las investigaciones sobre las prácticas de los maestros en formación en las diferentes facultades de educación de las universidades colombianas. Para cumplir con este propósito se hizo una compilación de 86 trabajos investigativos realizados en las facultades de educación de las universidades colombianas comprendidas en los periodos 2010 al 2013.
- PublicaciónAcceso abiertoEstado del arte sobre las investigaciones de prácticas pedagógicas de los maestros en formación en universidades colombianas en el período del 2010 al 2013.(2014-06) Bolaño Guerra, Yolima; Barragán Giraldo, Diego FernandoEl siguiente trabajo presenta un estado del arte que da cuenta de las investigaciones sobre las prácticas de los maestros en formación en las diferentes facultades de educación de las universidades colombianas. Para cumplir con este propósito se hizo una compilación de 86 trabajos investigativos realizados en las facultades de educación de las universidades colombianas comprendidas en los periodos 2010 al 2013.
- PublicaciónAcceso abiertoNo se nace educadora se hace educadora(Universidad de San Buenaventura, 2015-06) Cabrera Méndez, Jennyfer; Vergara Arboleda, MaribelEste artículo se presenta como un aporte a la comprensión de la figura de la educadora infantil y su condición de mujer, a la cual le han sido asignados roles y funciones que describen los ámbitos de desempeño en lo laboral, familiar y social, a la vez se considera en que puede llegar a ser útil. En consecuencia, el estereotipo femenino se convierte en un obstáculo para el desarrollo profesional, al atribuirle rasgos, ideas y condiciones que no corresponden a su realidad. Entonces, se ve la necesidad de desarrollar la idea de la mujer educadora infantil en el ámbito profesional, sus aportes a lo social y el sentido que le da a ser profesional para la primera infancia.