Examinando por Materia "Formación académica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencias de los egresados de carreras administrativas de la ciudad de Medellín(2013) Pemberthy Lopera, Juan Guillermo; Pérez Graciano, Felipe; Grajales Montoya, Nancy EstellaDadas las exigencias actuales del mercado laboral y las diversas formas de educación superior en Colombia, específicamente en la ciudad de Medellín, surge la necesidad de realizar una mirada analítica a la formación de conocimiento dentro de las instituciones en relación con las necesidades de los empresarios antioqueños, ¿Qué demandas tienen en términos de personal? Y ¿cómo están satisfaciendo estas demandas las universidades? En esa medida este trabajo tiene como finalidad, indagar cuales son las competencias principales que debe adquirir un egresado de carreras administrativas según los empresarios de la ciudad, igualmente analizar si estas competencias están siendo ofrecidas por las diversas instituciones de educación superior a sus egresados, permitiendo a los decanos, coordinadores de las Facultades de Ciencias Administrativas tener una mirada actual de su plan de estudio frente al mercado laboral. Es por esto que el presente trabajo utilizará recursos que le permitan una adecuada recolección de la información, ofreciendo una certera investigación.Para esto se tendrá como instrumento de recolección de la información una entrevista estructurada, la cual se realizó a una muestra de empresarios de la ciudad de Medellín. Apoyados en estos resultados, se ejecuto un análisis de los diferentes planes de estudio de programas de Administración de las instituciones educativas de la Ciudad. Como resultado final se pretende resaltar las competencias que según los empresarios de la ciudad de Medellín, debe tener un egresado de carreras administrativas para ser competitivo y de igual forma se espera concluir que universidades integran dentro de sus planes de estudio estas competencias parcial o totalmente.
- PublicaciónAcceso abiertoPanorama de la formación académica de los psicólogos en Colombia(Universidad de San Buenaventura - Cali, 2015-05) Ossa, Julio César; Puche Navarro, RebecaDedicamos este editorial a la psicología, porque entendemos el papel fundamental que desempeña en el bienestar de una sociedad, sobre todo en un contexto como el nuestro, socavado por un conflicto armado largamente asentado. Si bien en la actualidad la psicología colombiana goza de buena salud, hay algunos signos inquietantes que valdría la pena tener en cuenta. Lo uno y lo otro se pueden deducir fácilmente de las cifras que arroja su evolución.