Examinando por Materia "Framework"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDes-enmarcando el uso de la lengua a través de procesos de resistencia. Una mirada desde la literatura afrocolombiana(Universidad de San Buenaventura Cali, 2019) Domínguez Contreras, Katherine; Hernández Rodríguez, Christian AndrésPart of the concept of language from the vision of social society, with the regulations that are part of it, and analyzed from its use in Afro-Colombian communities in the processes of resistance; This paper analyzes the conditions of orality from the stories of Afro-Colombian literature, and how, from this, situations of resistance are expressed in their discourses. In this way, an imbalance of the language is made in the Afro-Colombian literature, as well as an appreciation of these changes as a cultural heritage that frames the aspect of the political resistance of this community, and finally, a recognition of this perception as a resource is proposed. of analysis by other critics.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y desarrollo de un software educativo que presenta inferencias de varios niveles para estudiantes de Ingeniería. Fase 2(2010) Ruíz Póveda, Camilo Andrés; Lago León, PatriciaActualmente el uso de las tecnologías informáticas, también conocidas como TIC’S, es un factor muy importante en el desarrollo de la comunicación cuyo fin es apoyar procesos educativos. Las TIC’s permiten satisfacer las necesidades de acceso a la información inherente a los procesos de estudio, enseñanza y aprendizaje, en los cuales, los estudiantes fortalecen y desarrollan habilidades cognitivas en el uso de la tecnología. La tecnología brinda la posibilidad de que en los instrumentos pedagógicos presentados a los estudiantes exista una ventaja en la práctica, esto trae consigo un efecto positivo en el aprendizaje.
- PublicaciónAcceso abiertoFramework de apoyo en el análisis e implementación de BPM en las empresas(2012) Muñoz Salazar, Diego Armando; Sánchez Osorio, Lorena Patricia; Gómez Mosquera, Diego ArmandoPartiendo de la necesidad de implementar satisfactoriamente proyectos de BPM (por sus siglas en inglés Bussines Process Management) en las organizaciones, se estableció como objetivo general de nuestro proyecto proponer un marco metodológico que permita la realización de dichos proyectos, para lo cual fue necesario analizar los desarrollos y tendencias de la gestión de procesos de negocio vigentes en la industria y posteriormente se analizaron y evaluaron las propuestas metodológicas referenciadas en la literatura, comunidad e industria, lo cual dio paso a la creación de un framework que pueda ser adaptado a las necesidades de las empresas Colombianas para el análisis e implementación de proyectos BPM. El framework propuesto, se validará posteriormente en un ambiente controlado para hacer las respectivas mejoras, buscando proporcionar un valor agregado a las empresas que decidan implementar esta propuesta metodológica. Es importante resaltar que el lector de la tesis debe tener conocimientos básicos de BPMN 2.0.