Examinando por Materia "Futbol"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis y modelo arquitectónico de datos para un sistema de información de torneos de futbol(2012) Mesa Pareja, Juan Diego; Perdomo Charry, WilderEl siguiente trabajo plantea la manera de desarrollar un análisis de datos para una arquitectura estructurada y modelo de datos para realizar desarrollos sin la necesidad de crear modelados nuevos o realizar nuevos análisis de requerimientos. Se presenta toda una arquitectura de datos basada en metodología UML presentado diseño de base de datos MYSQL y prototipo desarrollado en leguaje PHP para demostrar el funcionamiento de todo el análisis y modelado arquitectónico de datos implementado en este trabajo
- PublicaciónAcceso abiertoAspectos masculinos en jóvenes pertenecientes a las barras bravas(2011) Villamil Bueno, Leydy Johanna; Calderon García, TatianaEl presente artículo, es el resultado de un ejercicio investigativo de carácter cualitativo orientado desde la perspectiva psicoanalítica, donde se indagó por ¿cuáles eran los aspectos que manifiestan los adolescentes pertenecientes a las barras bravas? El trabajo se llevó a cabo con la participación de dos jóvenes pertenecientes a una barra brava de la ciudad de Cali, a través de entrevistas en profundidad. A lo largo del artículo se hace un recorrido teórico que permite tener una noción de la construcción masculina, Función Paterna, Agresividad, Adolescencia al interior de la barra brava. De igual manera, en el artículo se realizó análisis teniendo como base las categorías de Agresividad, Castración, Significado de la barra, la función paterna, donde se encontró que por medio de la barra los jóvenes adquieren emblemas fálicos, como por ejemplo, el tener status, poder, mujeres. De igual manera se encontró una relación tensa con sus madre, otro hallazgo fue que la barra no permite que logren una autonomía ante sus decisiones.
- PublicaciónAcceso abiertoConducta ejecutiva y representación de enemigo en hinchas, de los equipos de fútbol profesional de la ciudad de Medellín(2010) Villalba Montes, Herleyn Beatriz; Sánchez Peláez, Ricardo Andrés; Pineda Salazar, David AntonioEste artículo es un aporte a la investigación, sobre las relaciones que existen entre conducta ejecutiva y representación de enemigo, en hinchas de los equipos de fútbol profesional de la ciudad de Medellín: Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín. Este estudio ofrece información teórica y empírica, además de reflexiones propositivas, desde dos saberes tradicionalmente distanciados: la psicología social y la neuropsicología. De esta forma, se pretende un abordaje complejo y multidimensional del fenómeno objeto de estudio; abriendo la posibilidad de nuevos debates, que a futuro redunden en políticas públicas eficaces y eficientes en torno a las dinámicas de convivencia en el ámbito futbolero.
- PublicaciónAcceso abiertoFuerza excéntrica y la percepción subjetiva del esfuerzo en el ejercicio Hamstring Nordic en futbolistas con y sin antecedentes de desgarro muscular de isquiotibiales(2021-01-26) Amín Vásquez, Jeseth Elías; Puerta Mateus, Keily CatherineLa Fisioterapia a lo largo de los años ha tenido múltiples campos para investigar e intervenir, en esta oportunidad se hará énfasis en la parte deportiva, la fuerza muscular de tipo concéntrica y excéntrica sobre todo esta última ha sido un factor predisponente de lesión en los músculos isquiotibiales por esta razón es importante abordar esta temática, se estudiará un ejercicio llamado Hamstring Nordic que es muy utilizado en el campo deportivo para medir la fuerza excéntrica. El ejercicio nórdico de isquiotibiales tiene la gran ventaja o virtud de poder ser utilizado de forma preventiva haciendo que la musculatura isquiotibial sea fuerte excéntricamente (uno de los mecanismos que mayormente causa lesiones de estos músculos es la debilidad muscular) hecho que beneficia a los futbolistas para que de alguna manera sea más difícil poder llegar a sufrir un daño muscular con lo que esto genera para ellos y el club, por otra parte también es utilizado en aquellos deportistas que ya padecen la lesión y están en ese proceso de rehabilitación anhelando el momento de regresar a la actividad futbolística, la evidencia ha mostrado resultados extraordinarios del ejercicio Hamstring Nordic como parte fundamental de fortalecimiento de los músculos posteriores del muslo por lo que tenerlos en cuenta es una opción viable para la mejoría del individuo. Teniendo en cuenta lo anterior, es pertinente describir la percepción subjetiva del esfuerzo de cada futbolista cony sin antecedentes de lesión muscular en isquiotibiales tras la realización del ejercicio Hamstring Nordic y su respuesta excéntrica a determinada maniobra posiblemente pueda dejar de manifiesto una debilidad muscular en isquiotibiales lo que permite tomar medidas oportunas para evitar o reducir el impacto negativo que puede generar la poca fuerza excéntrica de estos músculos y el consecuente daño muscular por la incapacidad del mismo para frenar la acción y el movimiento abrupto y exagerado. El presente estudio es una monografía que incluye aspectos como título, resumen, introducción, marco, metodología, discusión, conclusión y unas referencias bibliográficas, estas pautas se hacen indispensable para un desarrollo ideal de la monografía. Por medio de este estudio se busca tener un impacto relevante en el mundo futbolísticoo...
- PublicaciónAcceso abiertoTécnica de aprendizaje automático para la clasificación de jugadores de fútbol por posición y predicción de rendimiento técnico para un próximo juego(2013) Hurtado Masmela, Diego Fernando; Neira Valencia, Jhon Steven; Gómez Escobar, Jairo AlejandroEsta tesis es una investigación descriptiva que realiza un análisis de clasificación y predicción sobre el rendimiento técnico de un jugador de futbol, se logra clasificar al jugador en una posición donde pueda resaltar sus características técnicas y predecir su rendimiento en un próximo juego. Con esto se busca mostrarle al director técnico las capacidades de sus dirigidos a través del aprendizaje automático. Cada día se reduce la brecha de rendimiento deportivo entre los equipos del futbol colombiano y una decisión errónea por parte del director técnico puede provocar la eliminación de determinada competición o simplemente reducir las posibilidades de ganar un juego, entendiéndose como una decisión errónea, ubicar un jugador en una posición donde su rendimiento no es óptimo o elegir uno con menores condiciones para su próximo juego. El proyecto se enfoca en resolver este problema mediante el aprendizaje automático o aprendizaje de máquina, una rama de la inteligencia artificial que le permite a un sistema mejorar sus resultados con la experiencia respecto a una determinada tarea. En el proyecto las tareas son de predicción y clasificación. Para ello se debe tener a disposición un conjunto de datos que han sido cuidadosamente seleccionados con anticipación. Estos datos se dividen en tres grupos (entrenamiento, validación y prueba) que se utilizan para diferentes objetivos. Los datos de entrenamiento se aplican al sistema para que adquiera destreza en la ejecución de sus tareas, el segundo grupo se encargar de ajustar los datos para que describan la relación entre la variable dependiente y la variable independiente y por _ultimo están los datos de prueba que se ingresan para evaluar los resultados de el modelo. La investigación se fundamenta en datos sistemáticos, adquiridos a través del software de la empresa ARD que se dedica a la recolección de datos deportivos. Esta investigación esta dividida en dos capítulos, clasificación y predicción, los cuales describen la metodología utilizada para extraer información de los datos, en cada capítulo se describen los retos que surgieron en este trabajo y la forma en que se solucionaron, se describen las modificaciones que se hicieron para cumplirlos objetivos de la tesis.