Examinando por Materia "Futuro"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAportes de la psicología humanista existencial a la comprensión de la configuración del proyecto de vida en adolescentes(2017) Correa Bolívar, Adriana Lucía; Velásquez Moreno, Julián EduardoThe present research comes from the necessity to understand phenomena that are seen every day, such as use of psychoactive substances, prostitution, robbery, murder, suicide, participation in armed groups and school dropout. When the researcher was analyzing what might be the possible causes or what could become a protective factor, thought about the life project. The start point is how the teenager builds a life project. To answer this question, an approach was taken to research developed on projects, perspectives and expectations about the future from different psychological points of view and from there start to think how the humanistic-existential psychology could contribute to understanding the configuration of life project in teenagers. The previous researches, the explorations and the theoretical insights lead to consider the life project as an important protective factor in the development of teenagers healthy behaviors, from there builds a theoretical development about the characteristics that from the humanistic-existential psychology point of view, the life project must have to become a true protection factor.
- PublicaciónAcceso abiertoLa invención del futuro(2013) Klinger Araújo, Jessica Fernanda; Ospina Duque, María Fernanda; Molina Gómez, Carlos AlbertoEste proyecto surge a partir de la idea de la invención del futuro que emerge tras la segunda posguerra, entre los años de 1940-1957. La pregunta problema es ¿Las ideas de esperanza, progreso y desarrollo permitieron generar la idea de un futuro mejor durante la segunda posguerra en los años 1940-1957? ¿Se puede decir que estas ideas permitieron la invención del futuro? El objetivo general es dar a conocer la información evidenciada en la revista Visión, y otros documentos, según la cual durante la segunda posguerra, entre los años 1940-1957, el futuro era inventado. La novedad del proyecto es el poder pensar que el futuro es una invención creada de acuerdo con la época por la que se esté pasando. En su desarrollo el ser humano va adquiriendo una identidad que es moldeada, en gran medida, por las ideas que atraviesan la cultura en la que él está inmerso. Estas ideas, a su vez, le permiten a la persona predecir lo que va a suceder, al punto que puede llegar a proyectar su futuro