• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "GPS"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dispositivo electrónico para el control de la trazabilidad del ganado
    (2012) Linares Araujo, Hollman David; Parra Moreno, Raúl Andrés; Escobar Sandoval, David Alberto
    El presente proyecto se realizó en el municipio Santiago de Cali del departamento Valle del cauca durante el periodo comprendido entre el año 2011 - 2012 y en la misma participaron los estudiantes David Linares y Raúl Andrés Parra, el director del proyecto Ingeniero David Escobar y las fuentes de primera mano cómo ingenieros, veterinarios y zootecnistas entrevistados, tomándose como punto central la trazabilidad del ganado y sus requerimientos, de allí que el propósito del presente proyecto consistió en la realización del diseño de un dispositivo electrónico que integre tecnologías RFID, GPS y GPRS para el control de la trazabilidad del ganado en Colombia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Dispositivo localizador de objetos por medio de teléfono móvil
    (Universidad de San Buenaventura. Cali, 2019) Cárdena Jaime, Ángel Felipe; Sarria Navarro, Erika
    In the present work, the main objective is to develop a device that communicates with a smart cellphone, to send and receive coordinates information via GPS, in order to store it and visualize it on a map to know its exact location. In the first part will investigate the methods implemented until today for the location of objects, also defining the requirements for communication and visualization. In this way, the prototype that receives the signal was designed and sends the location for its location. The development environment of the application for the cell phone was studied, as was the mobile location and its implementation in the system. Finally, the tests of the application were carried out on the telephone and the prototype used, interacting between the device and the cell phone, managing different scenarios and evaluating the results.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estimación de movimiento propio en vehículos ComVidas
    (2016-11-24) Betancourt Garzón, Juan David; Arce Acosta, Carlos Leonardo; Hurtado Banguero, Andrés Felipe
    Process of analysis, requirements identification, code implementation and testing, for the development of a Advanced driver assistance systems based oninertial measurement unit and geolocation systems, information obtained through sensors such as 3-space and Samsung Galaxy S4 GT-I9500, Geographic location (latitude and longitude) and vehicle speed, information is consumed by the medium of a web service restFull by The user interface The data consumed in the interface are used to manipulate a three-dimensional model In the case of space 3), the speedometer and the location map (supplied by the Samsung Galaxy S4 GT-I9500.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evolución de los sistemas inteligentes de transporte y actualidad en Colombia
    (2019) Ochoa Borja, Carlos Alberto; Meneses Benavides, Gustavo Adolfo
    The aim of this document is to present a review of the historical development of intelligent transportation systems. From the days of the Egyptian Pharaohs and the Roman legions where the roads were decisive for communication and economy, later with the industrial revolution came improvements in the construction of roads, railways and airplanes; Then we find the evolution of Intelligent Transportation Systems (ITS) in the USA, Japan and Europe. The identified papers and technologies are crucial to assess the development of the past and present time. Today, in the information age, there is a search for the global economic efficiency, governed by environmental concerns, economic alliances and trade agreements. In this work we have also a description of SIT components such as GPS, maps, route planning, sensors, communications, transport control and traffic in its general scope, including the solution of problems such as accidents, environmental pollution and traffic congestion
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prototipo portátil para la medición de parámetros de rendimiento en pruebas de atletismo realizadas por jóvenes deportistas
    (2015) Bohórquez Gallego, Jorge Andrés; Rodríguez Herrera, Mario Alejandro; Patiño Vengoechea, Juan Guillermo
    Con el fin de empezar a construir sinergias con las demás facultades de la Universidad, empezamos a investigar necesidades que nosotros como estudiantes de Ingeniería Electrónica podríamos suplir, y encontramos que puntualmente en la Facultad de Educación tienen la necesidad de contar con dispositivos electrónicos que los apoyen en el análisis y seguimiento de las diferentes variables generadas por los niños deportistas al momento de ejecutar pruebas de atletismo de 1.000 metros en campo abierto, datos que servirán a su instructor como complemento para estudiar la evolución deportiva de los atletas y diseñar estrategias de entrenamiento más precisas, que ayuden a potencializar los puntos de mejora que se puedan identificar en los datos tomados de cada prueba, ya que las medidas que a hoy se puedan tomar sirven para evaluar el resultado final de la prueba ejecutada por determinado deportista, pero no cuentan con el mecanismo o instrumento tecnológico que les ayude a identificar el desempeño del deportista y sus resultados en cualquier instante de la prueba. Como desarrollo, el proyecto consiste en entregarle a cinco (5) deportistas de a un (1) llavero que funcionará como llave para activar o desactivar el dispositivo de la siguiente forma, luego de encenderlo, cuando el deportista vaya a iniciar la prueba, acerca el llavero al dispositivo para que se active, este enciende un indicador verde y el PIC almacena en su memoria la coordenada inicial entregada por el GPS y el ID asociado al llavero del deportista, en este momento empezará a correr el reloj, y en la próxima toma de datos que será al minuto siguiente, se calculará la distancia, velocidad y se tomará el tiempo que vaya hasta el momento; este proceso se repetirá indefinidamente hasta que el deportista finaliza su prueba de atletismo de 1.000 metros y procede a pasar nuevamente el llavero por el dispositivo, lo que automáticamente termina el ciclo de la adquisición de datos. En este momento toda la información tomada del GPS y los cálculos realizados que se encuentran almacenados en el PIC, se utilizan para crear el archivo plano, el cual quedará almacenado en la memoria SD.

Universidad de San Buenaventura Colombia: Bogotá - Medellín (Armenia e Ibagué) - Cali - Cartagena

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

AIM

La Acreditación Institucional Multicampus (AIM) es un proceso voluntario y colectivo al que se presentan todas las sedes, seccionales y extensiones de una misma Institución de Educación Superior (IES) ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Contáctanos

  • (+57 60 1) 629 5955
  • webmaster@usb.edu.co
  • https://usb.edu.co
  • Universidad de San Buenaventura Carrera 9 # 123 - 76 Oficina 602 - 603

logo pie de página
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo